El riesgo financiero y su relación con la rentabilidad de las MYPES comerciales de Gamarra del distrito de La Victoria, año 2023
Descripción del Articulo
El riesgo financiero es un factor económico que influye en la rentabilidad de las PYMES, sobre todo en un sector competitivo como lo es Gamarra. Por lo cual, la presente investigación tuvo por objetivo determinar la relación entre el riesgo financiero y la rentabilidad de las MYPES comerciales de Ga...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
| Repositorio: | USIL-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/15522 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/15522 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Riesgo financiero MYPES Gestión de riesgos Riesgo de tasa de interés https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | El riesgo financiero es un factor económico que influye en la rentabilidad de las PYMES, sobre todo en un sector competitivo como lo es Gamarra. Por lo cual, la presente investigación tuvo por objetivo determinar la relación entre el riesgo financiero y la rentabilidad de las MYPES comerciales de Gamarra del distrito de La Victoria, año 2023. La metodología aplicada fue una investigación de tipo cuantitativa, de alcance correlacional y con un diseño no experimental. La población estuvo constituida por 22.901 MYPES comerciales de Gamarra, mientras que la muestra fue de 100 empresas. La recolección de información se realizó mediante la técnica de la encuesta y el cuestionario como instrumento. Los resultados mostraron una correlación positiva baja entre el riesgo financiero y la rentabilidad (Rho=0,339), mientras que la tasa de interés presentó una correlación positiva moderada (Rho=0,533). De igual manera, el riesgo de crédito mostró una correlación moderada (Rho=0,614); por otro lado, el riesgo de mercado muestra una correlación positiva baja (Rho=0,348), mientras que el riesgo de tasa de cambio fue una correlación positiva muy baja (Rho=0,097). En todas las correlaciones, la significancia fue menor a 0,05 aceptando así la hipótesis alternativa. Se logró concluir que existe una correlación entre los diferentes tipos de riesgo y la rentabilidad en las PYMES, por lo cual las empresas deben tomar acciones con la finalidad de establecer estrategias que permitan reducir el impacto negativo, tomar decisiones informadas, adaptarse a los cambios del mercado y utilizar eficientemente sus recursos. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).