Gestión curricular de metodologías activas que atienda al enfoque por competencias Institución Educativa Pública N° 82758

Descripción del Articulo

La propuesta de investigación se realiza en la institución educativa pública N° 82758, distrito Bolívar, provincia San Miguel, región Cajamarca, tiene como objetivo mejorar la práctica pedagógica de todos los docentes de la institución educativa, implementando metodologías activas que atiendan al en...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Canario Álvarez, Marcos Javier
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/5436
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/5436
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación
Cajamarca (Perú : Departamento)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:La propuesta de investigación se realiza en la institución educativa pública N° 82758, distrito Bolívar, provincia San Miguel, región Cajamarca, tiene como objetivo mejorar la práctica pedagógica de todos los docentes de la institución educativa, implementando metodologías activas que atiendan al enfoque por competencias. En el proceso de la investigación se logra involucrar a los docentes, estudiantes, padres y madres de familia. Se utiliza instrumentos de recojo de información permitiendo determinar la dificultad de todos los docentes en su práctica pedagógica como una de las necesidades urgentes a abordar en la gestión directiva. A partir de allí se determina diseñar la alternativa gestión curricular de metodologías activas que atienda al enfoque por competencias, cuyo objetivo es solucionar el problema y de esta manera mejorar el logro de aprendizajes de todos los estudiantes de la institución educativa. La aplicación de la alternativa es relevante porque mejora el trabajo que realizan los docentes con los estudiantes en su práctica pedagógica diaria en el aula, lo que contribuye a aumentar a que más número de estudiantes alcancen el nivel de logro destacado.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).