Agroparque logístico financiero en Andahuaylas - Apurimac
Descripción del Articulo
El presente proyecto tiene por objetivo concertar el sector Agrario, turístico, logístico aéreo y el sector urbano, dinamizadores de la economía de la ciudad de Andahuaylas, a través del diseño de un Agro parque logístico financiero, el cual permita potencializar la principales cadenas Agro producti...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
| Repositorio: | USIL-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/9535 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/9535 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Diseño arquitectónico Desarrollo urbano Desarrollo agrícola Desarrollo rural Apurimac (Perú : Departamento) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
| Sumario: | El presente proyecto tiene por objetivo concertar el sector Agrario, turístico, logístico aéreo y el sector urbano, dinamizadores de la economía de la ciudad de Andahuaylas, a través del diseño de un Agro parque logístico financiero, el cual permita potencializar la principales cadenas Agro productivas de la región, asimismo promover la rentabilidad de las inversiones agrarias e incentivar la concepción de agro empresarios rurales. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).