Propuesta de mejora en la gestión de afiliación a entidades prestadoras de salud, para el personal del Poder Judicial

Descripción del Articulo

El proyecto a desarrollar tiene el objetivo de elaborar una propuesta de implementación de registro virtual o ficha electrónica para el ingreso de datos durante la afiliación de los colaboradores del Poder judicial en una entidad prestadora de salud, que brinde solución a la problemática actual gene...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Alcantara Ponte, Ghipsy Maria
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/11998
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/11998
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Administración de empresas
Poder Judicial del Perú
Automatización
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El proyecto a desarrollar tiene el objetivo de elaborar una propuesta de implementación de registro virtual o ficha electrónica para el ingreso de datos durante la afiliación de los colaboradores del Poder judicial en una entidad prestadora de salud, que brinde solución a la problemática actual generada por los procesos manuales, lentos y arcaicos que demandan el uso de recursos humanos y gastos innecesarios que, a la larga, se traducen en un deficiente servicio por su falta de claridad en los procesos y la alta rotación del personal en el área de bienestar (recursos humanos). Frente a esta situación, considerando la magnitud de la crisis sanitaria de salud pública frente al Covid-19 y tomando en cuenta que el uso de la tecnología aporta grandes beneficios a las instituciones, surge la necesidad de realizar una propuesta que genere aumento en la agilización, disminución de costos y satisfacción del colaborador con el ingreso de datos durante la afiliación a una entidad prestadora de salud, con adecuados estándares de calidad, articulando los procesos y manteniendo un control virtual actualizado y de alta calidad, que permita evitar demoras y reprocesos en las solicitudes de afiliación y exclusión, buscando mejorar la gestión del área de bienestar con respecto a las custodias de documentos físicos. Para dar solución a esta problemática, se identificaron dos posibles alternativas como propuestas de solución para mejorar el proceso de afiliación y exclusión en escenarios distintos en cuanto a su aplicación en corto plazo. En conclusión, como medio de optimización en el proceso de afiliación y exclusión durante el ingreso de datos de los colaboradores que requieran un seguro particular en una entidad de salud, se propone la elaboración de una ficha electrónica o registro virtual, viable económicamente y de rápida ejecución con el propósito de atender de forma oportuna las solicitudes, mejorando el servicio de atención brindado y como consecuencia, el aumento de la satisfacción respecto al servicio.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).