Exportación Completada — 

Círculos de interaprendizaje para elevar el nivel de logro de compresión lectora en la Institución Educativa Pública N° 30228 de Hualhuas

Descripción del Articulo

El Plan de Acción, trabajo académico titulado “Círculos de interaprendizaje para elevar el nivel de logro de compresión lectora en la Institución Educativa Pública N° 30228 de Hualhuas”, tiene la finalidad de fortalecer estrategias metodológicas en los educadores para elevar el nivel de logro en com...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Paco García, Doroteo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/7698
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/7698
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación
Junín (Perú : Departamento)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El Plan de Acción, trabajo académico titulado “Círculos de interaprendizaje para elevar el nivel de logro de compresión lectora en la Institución Educativa Pública N° 30228 de Hualhuas”, tiene la finalidad de fortalecer estrategias metodológicas en los educadores para elevar el nivel de logro en comprensión lectora en los estudiantes de la Institución Educativa N° 30228; ello implica que el acompañamiento pedagógico debe tener recursos necesarios para brindar el soporte pedagógico a los docentes de la institución. La muestra seleccionada son los docentes y estudiantes. Los instrumentos que se utilizó fue la encuesta que a través de un cuestionario que permitió recoger datos con mayor proximidad. El trabajo pedagógico propone estrategias interactivas para desarrollar la comprensión lectora en los escolares de la institución. La forma de ejecución del trabajo se encuadra dentro del enfoque cualitativo, se trabajó con una muestra de 09 educadores de la institución educativa, para ello se recogió la información utilizando instrumentos y técnicas a fin de encontrar una fuente más próxima y acertada. El instrumento utilizado para conocer las debilidades en la aplicación de estrategias metodológicas ha sido de mucha importancia, con el cual se percibió que los docentes desconocen estrategias didácticas y metodológicas para mejorar la comprensión lectora de los estudiantes. La realidad social, crítica y transformadora que se realiza en la educación es orientado al proceso pedagógico, Así, el resultado es imprescindible identificar estrategias didácticas e interactivas partiendo de las propuestas planteadas con el objetivo de elevar el nivel de comprensión lectora en los estudiantes; todas las acciones influyen como una práctica reguladora y control del maestro hacia el logro del aprendizaje de los estudiantes. Finalmente señalamos que el directivo apoyo en el fortalecimiento de capacidades de los docentes en los trabajos curriculares, a través del monitoreo invitando a especialistas de la UGEL y ejecutando reuniones de inter aprendizaje para tratar sobre la utilización adecuada de estrategias en comprensión lectora.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).