Hotel en la ciudad de Cusco
Descripción del Articulo
La idea es crear un gran hotel con las características que satisfagan la necesidad del turista promedio a la ciudad del Cusco. El Proyecto se denomina “HOTELES WANCHAQ”, las edificaciones propuestas en este terreno tienen como objeto recibir el uso de hotel y a la vez ofrecer zona comercial, para sa...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
| Repositorio: | USIL-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/3178 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/3178 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Desarrollo turístico Diseño Arquitectónico Cusco Hoteles https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
| Sumario: | La idea es crear un gran hotel con las características que satisfagan la necesidad del turista promedio a la ciudad del Cusco. El Proyecto se denomina “HOTELES WANCHAQ”, las edificaciones propuestas en este terreno tienen como objeto recibir el uso de hotel y a la vez ofrecer zona comercial, para satisfacer una demanda fuerte dada por la visita de turistas en el Cusco que busca atención de alta calidad. Turistas que van en familia o con grupo de amigos que busca pasarla bien sin dejar de lado la buena atención y la comodidad |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).