Diseño de cimentación en suelos tropicales para torres de comunicación en los centros poblados de la selva
Descripción del Articulo
Esta investigación comprende el diseño de cimentaciones para torres de comunicación tipo ventadas en el departamento de Loreto, Provincia de Ucayali en los poblados de Contamana, Orellana, Tierra Blanca, Alianza y Requena; con la finalidad de beneficiar a los poblados con un sistema de comunicación...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
| Repositorio: | USIL-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/10505 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/10505 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Ingeniería civil Ingeniería de la construcción Mecánica de los suelos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
| id |
USIL_469d73cd97cb603d23d82ac2eaeab0fd |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/10505 |
| network_acronym_str |
USIL |
| network_name_str |
USIL-Institucional |
| repository_id_str |
3128 |
| dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Diseño de cimentación en suelos tropicales para torres de comunicación en los centros poblados de la selva |
| title |
Diseño de cimentación en suelos tropicales para torres de comunicación en los centros poblados de la selva |
| spellingShingle |
Diseño de cimentación en suelos tropicales para torres de comunicación en los centros poblados de la selva Ildefonso Huaranga, Lusmila Ingeniería civil Ingeniería de la construcción Mecánica de los suelos Mecánica de los suelos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
| title_short |
Diseño de cimentación en suelos tropicales para torres de comunicación en los centros poblados de la selva |
| title_full |
Diseño de cimentación en suelos tropicales para torres de comunicación en los centros poblados de la selva |
| title_fullStr |
Diseño de cimentación en suelos tropicales para torres de comunicación en los centros poblados de la selva |
| title_full_unstemmed |
Diseño de cimentación en suelos tropicales para torres de comunicación en los centros poblados de la selva |
| title_sort |
Diseño de cimentación en suelos tropicales para torres de comunicación en los centros poblados de la selva |
| author |
Ildefonso Huaranga, Lusmila |
| author_facet |
Ildefonso Huaranga, Lusmila |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Raygada Rojas, Luis Fernando |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Ildefonso Huaranga, Lusmila |
| dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Ingeniería civil Ingeniería de la construcción Mecánica de los suelos Mecánica de los suelos |
| topic |
Ingeniería civil Ingeniería de la construcción Mecánica de los suelos Mecánica de los suelos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
| description |
Esta investigación comprende el diseño de cimentaciones para torres de comunicación tipo ventadas en el departamento de Loreto, Provincia de Ucayali en los poblados de Contamana, Orellana, Tierra Blanca, Alianza y Requena; con la finalidad de beneficiar a los poblados con un sistema de comunicación de fácil acceso y barato. Para la evaluación del terreno actual, se realiza el estudio de suelos y se obtiene 59 muestras de suelo. Los resultados obtenidos muestran la existencia de suelos finos (limos y arcillas). Asimismo, el diseño de cimentaciones para torres ventadas está basada a la fácil comunicación perteneciente a 5 poblados. A partir de ello, se realiza el análisis de cimentaciones superficiales con la formulación propuesta por Meyerhof (1963), y el análisis de cimentaciones profundas con micropilotes, considerando las formulaciones empíricas (Aoki & Velloso (1975) y Décourt & Quaresma (1978)) y formulaciones analíticas (método basado en el criterio de Mohr-Coulomb). Además, se desarrolla el estudio geotécnico en campo y los ensayos en laboratorio de los suelos tropicales. Por lo tanto, en esta investigación se propone un diseño adecuado que soporte las cargas actuantes de las torres ventadas y que los asentamientos no superen a los asentamientos tolerables. Finalmente, dar una solución técnica y económica en beneficio de la población. |
| publishDate |
2020 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2020-10-12T22:23:41Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2020-10-12T22:23:41Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2020 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
bachelorThesis |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14005/10505 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.14005/10505 |
| dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Universidad San Ignacio de Loyola |
| dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_ES.fl_str_mv |
Universidad San Ignacio de Loyola Repositorio Institucional - USIL |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:USIL-Institucional instname:Universidad San Ignacio de Loyola instacron:USIL |
| instname_str |
Universidad San Ignacio de Loyola |
| instacron_str |
USIL |
| institution |
USIL |
| reponame_str |
USIL-Institucional |
| collection |
USIL-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/166eb85f-a0a4-4768-80d5-9eb464443f6f/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/5b28e6c4-cc01-4f0f-bcf2-5d69a843d6ec/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/d07b341e-eeff-4a51-afb0-64b11efc68ea/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/9d515b61-6aff-4778-8fd5-f8f02e61b8ad/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
49c4b87c60676eb55da4a17ebdbdac15 f9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2 24552c4e99181b576b54386a8e64c062 d50c5861d269dabd40108d63bd274462 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.institucional@usil.edu.pe |
| _version_ |
1847611326778572800 |
| spelling |
cde1fe4c-6a80-4139-b946-da218acca927-1Raygada Rojas, Luis Fernando11a74cb7-cbdc-41d7-967c-8107f2024593-1Ildefonso Huaranga, Lusmila2020-10-12T22:23:41Z2020-10-12T22:23:41Z2020Esta investigación comprende el diseño de cimentaciones para torres de comunicación tipo ventadas en el departamento de Loreto, Provincia de Ucayali en los poblados de Contamana, Orellana, Tierra Blanca, Alianza y Requena; con la finalidad de beneficiar a los poblados con un sistema de comunicación de fácil acceso y barato. Para la evaluación del terreno actual, se realiza el estudio de suelos y se obtiene 59 muestras de suelo. Los resultados obtenidos muestran la existencia de suelos finos (limos y arcillas). Asimismo, el diseño de cimentaciones para torres ventadas está basada a la fácil comunicación perteneciente a 5 poblados. A partir de ello, se realiza el análisis de cimentaciones superficiales con la formulación propuesta por Meyerhof (1963), y el análisis de cimentaciones profundas con micropilotes, considerando las formulaciones empíricas (Aoki & Velloso (1975) y Décourt & Quaresma (1978)) y formulaciones analíticas (método basado en el criterio de Mohr-Coulomb). Además, se desarrolla el estudio geotécnico en campo y los ensayos en laboratorio de los suelos tropicales. Por lo tanto, en esta investigación se propone un diseño adecuado que soporte las cargas actuantes de las torres ventadas y que los asentamientos no superen a los asentamientos tolerables. Finalmente, dar una solución técnica y económica en beneficio de la población.Tesisapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14005/10505spaUniversidad San Ignacio de LoyolaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad San Ignacio de LoyolaRepositorio Institucional - USILreponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILIngeniería civilIngeniería de la construcciónMecánica de los suelosMecánica de los sueloshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01Diseño de cimentación en suelos tropicales para torres de comunicación en los centros poblados de la selvainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUPublication43102477https://orcid.org/0000-0002-5471-643X70244343732016https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisIngenieríaUniversidad San Ignacio de Loyola. Facultad de Ingeniería. Carrera de Ingeniería CivilTítulo ProfesionalIngeniero CivilORIGINAL2020_Ildefonso Huaranga.pdf2020_Ildefonso Huaranga.pdfTexto completoapplication/pdf107772778https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/166eb85f-a0a4-4768-80d5-9eb464443f6f/download49c4b87c60676eb55da4a17ebdbdac15MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8403https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/5b28e6c4-cc01-4f0f-bcf2-5d69a843d6ec/downloadf9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2MD52TEXT2020_Ildefonso Huaranga.pdf.txt2020_Ildefonso Huaranga.pdf.txtExtracted texttext/plain256657https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/d07b341e-eeff-4a51-afb0-64b11efc68ea/download24552c4e99181b576b54386a8e64c062MD53THUMBNAIL2020_Ildefonso Huaranga.pdf.jpg2020_Ildefonso Huaranga.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg8289https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/9d515b61-6aff-4778-8fd5-f8f02e61b8ad/downloadd50c5861d269dabd40108d63bd274462MD5420.500.14005/10505oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/105052023-04-17 15:19:20.709http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pePGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC80LjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHBzOi8vaS5jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2wvYnktbmMtbmQvNC4wLzg4eDMxLnBuZyIgLz48L2E+PGJyIC8+RXN0ZSBvYnJhIGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvNC4wLyI+bGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBSZWNvbm9jaW1pZW50by1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5PYnJhRGVyaXZhZGEgNC4wIEludGVybmFjaW9uYWw8L2E+Lg== |
| score |
13.130007 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).