Exportación Completada — 

Trabajo colegiado como fortalecimiento del uso de procesos didácticos en el área de matemática

Descripción del Articulo

En la IEP Nº 70131 frente a debilidades encontradas sobre el uso inadecuado de los procesos didácticos de matemáticas, se realiza la manera propicia de utilizar los procesos didácticos. Se implementó en tres docentes pertenecientes a la institución educativa, para lo cual se utilizó como instrumento...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Quispe Apaza, Marisol
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/8384
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/8384
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación
Puno (Perú : Departamento)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:En la IEP Nº 70131 frente a debilidades encontradas sobre el uso inadecuado de los procesos didácticos de matemáticas, se realiza la manera propicia de utilizar los procesos didácticos. Se implementó en tres docentes pertenecientes a la institución educativa, para lo cual se utilizó como instrumentos la guía de observación y la guía de entrevista para poder realizar la observación de su dictado de clases y está también fue verificada mediante las rubricas de evaluación, asimismo se hizo uso de un teléfono móvil para realizar la grabación respectiva para que al terminar de la sesión de aprendizaje se realice la reflexión conjunta. Es por ese motivo que se plantea realizar el presente proyecto para elevar el nivel de logro de los estudiantes y para esto se necesita que los docentes mejoren en aspectos que se refieren a elaborar sesiones de aprendizaje, tomando en cuenta el enfoque de la matemática que es la resolución de problemas, así mismo en esa sesión de aprendizaje deben de tener en cuenta el proceso didáctico del área de matemática. Así mismo se debe promover la participación de los docentes en reuniones de planificación. Se llega a la conclusión que se debe plantear estrategias como son los talleres pedagógicos, realizar el trabajo colegiado y fortalecer las jornadas de reflexión para poder realizar una mejor convivencia escolar.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).