Detergente ecológico en láminas

Descripción del Articulo

El presente trabajo tiene como objetivo determinar las preferencias de consumo de las principales marcas de detergentes, primordialmente las de uso en lavadoras, y de ello, buscar posicionar un nuevo producto en la mente del consumidor, esencialmente en un público con tendencia ecologista, de princi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Fernández Vargas, William Omar, Farías Castro, José Ignacio, Guardia Bayona, Godofredo Alex, Márquez Caballero, Eduardo, Moreno Díaz, Julissa Alexandra
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:usil/9314
Enlace del recurso:https://repositorio.usil.edu.pe/handle/usil/9314
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Proyectos de inversión
Administración de empresas
Producción y comercialización
Productos de aseo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04
id USIL_4598a0b84ca6b0319fd82f5f99b7ec66
oai_identifier_str oai:repositorio.usil.edu.pe:usil/9314
network_acronym_str USIL
network_name_str USIL-Institucional
repository_id_str 3128
dc.title.es_ES.fl_str_mv Detergente ecológico en láminas
title Detergente ecológico en láminas
spellingShingle Detergente ecológico en láminas
Fernández Vargas, William Omar
Proyectos de inversión
Administración de empresas
Producción y comercialización
Productos de aseo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04
title_short Detergente ecológico en láminas
title_full Detergente ecológico en láminas
title_fullStr Detergente ecológico en láminas
title_full_unstemmed Detergente ecológico en láminas
title_sort Detergente ecológico en láminas
author Fernández Vargas, William Omar
author_facet Fernández Vargas, William Omar
Farías Castro, José Ignacio
Guardia Bayona, Godofredo Alex
Márquez Caballero, Eduardo
Moreno Díaz, Julissa Alexandra
author_role author
author2 Farías Castro, José Ignacio
Guardia Bayona, Godofredo Alex
Márquez Caballero, Eduardo
Moreno Díaz, Julissa Alexandra
author2_role author
author
author
author
dc.contributor.author.fl_str_mv Fernández Vargas, William Omar
Farías Castro, José Ignacio
Guardia Bayona, Godofredo Alex
Márquez Caballero, Eduardo
Moreno Díaz, Julissa Alexandra
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Proyectos de inversión
Administración de empresas
Producción y comercialización
Productos de aseo
topic Proyectos de inversión
Administración de empresas
Producción y comercialización
Productos de aseo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04
description El presente trabajo tiene como objetivo determinar las preferencias de consumo de las principales marcas de detergentes, primordialmente las de uso en lavadoras, y de ello, buscar posicionar un nuevo producto en la mente del consumidor, esencialmente en un público con tendencia ecologista, de principios de conservación del medio ambiente, con un poder adquisitivo alto y por tal condición es que nos posicionaremos en los niveles socioeconómicos A y B. Ecowash es un proyecto empresarial con una ideología de contribución a la reducción de la contaminación del medio ambiente, aprovechando la ausencia de productos ecológicos para el lavado de ropa, el mismo que se fortalecerá con valores agregados como la cualidad de ser biodegradable, el no generar espuma durante el lavado y su principal atractivo que es su presentación en láminas, logrando así ser el primer detergente ecológico y biodegradable de su categoría en el mercado peruano. La investigación estuvo enmarcada en analizar elementos esenciales como los socioeconómicos, demográficos y sociales, que nos permitieron identificar los criterios que tienen los consumidores durante el proceso de compra de sus detergentes de mayor preferencia. Durante este proceso se identificó, creencias, aptitudes, economías, frecuencias de compra y tendencias medio ambientales, logrando identificar lo potencial que puede ser nuestro producto en el consumidor. Definitivamente, la información recopilada demuestra un alto índice de concientización y sensibilidad ante los problemas ambientales que se sufre en la ciudad y la predisposición a asumir medidas para la conservación del medio ambiente, lo cual nos permite concluir en la gran aceptación que tendrá nuestro producto por su preocupación del cuidado ambiental.
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-10-10T16:42:50Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-10-10T16:42:50Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2019
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.usil.edu.pe/handle/usil/9314
url https://repositorio.usil.edu.pe/handle/usil/9314
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Universidad San Ignacio de Loyola
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.es_ES.fl_str_mv Repositorio Institucional - USIL
Universidad San Ignacio de Loyola
dc.source.none.fl_str_mv reponame:USIL-Institucional
instname:Universidad San Ignacio de Loyola
instacron:USIL
instname_str Universidad San Ignacio de Loyola
instacron_str USIL
institution USIL
reponame_str USIL-Institucional
collection USIL-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/0787fad6-1c05-4cad-8b88-27b67c14c822/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/acb712cf-5d14-49b0-b225-9e21d68ddc7d/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/9f5bdcf8-6008-4e0a-a5d2-d683e395604b/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/5845cb52-a8cc-4fd9-9aa3-1c028968b54c/download
bitstream.checksum.fl_str_mv f9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2
0509643a45014dbd49b42ec58ed117fe
597fea1c55e0df64896e9cafec7e5701
bcb4b6a0add578717827e258960a3e23
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola
repository.mail.fl_str_mv repositorio.institucional@usil.edu.pe
_version_ 1790534312805793792
spelling Fernández Vargas, William OmarFarías Castro, José IgnacioGuardia Bayona, Godofredo AlexMárquez Caballero, EduardoMoreno Díaz, Julissa Alexandra2019-10-10T16:42:50Z2019-10-10T16:42:50Z2019El presente trabajo tiene como objetivo determinar las preferencias de consumo de las principales marcas de detergentes, primordialmente las de uso en lavadoras, y de ello, buscar posicionar un nuevo producto en la mente del consumidor, esencialmente en un público con tendencia ecologista, de principios de conservación del medio ambiente, con un poder adquisitivo alto y por tal condición es que nos posicionaremos en los niveles socioeconómicos A y B. Ecowash es un proyecto empresarial con una ideología de contribución a la reducción de la contaminación del medio ambiente, aprovechando la ausencia de productos ecológicos para el lavado de ropa, el mismo que se fortalecerá con valores agregados como la cualidad de ser biodegradable, el no generar espuma durante el lavado y su principal atractivo que es su presentación en láminas, logrando así ser el primer detergente ecológico y biodegradable de su categoría en el mercado peruano. La investigación estuvo enmarcada en analizar elementos esenciales como los socioeconómicos, demográficos y sociales, que nos permitieron identificar los criterios que tienen los consumidores durante el proceso de compra de sus detergentes de mayor preferencia. Durante este proceso se identificó, creencias, aptitudes, economías, frecuencias de compra y tendencias medio ambientales, logrando identificar lo potencial que puede ser nuestro producto en el consumidor. Definitivamente, la información recopilada demuestra un alto índice de concientización y sensibilidad ante los problemas ambientales que se sufre en la ciudad y la predisposición a asumir medidas para la conservación del medio ambiente, lo cual nos permite concluir en la gran aceptación que tendrá nuestro producto por su preocupación del cuidado ambiental.Trabajo de Investigaciónapplication/pdfhttps://repositorio.usil.edu.pe/handle/usil/9314spaUniversidad San Ignacio de LoyolaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Repositorio Institucional - USILUniversidad San Ignacio de Loyolareponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILProyectos de inversiónAdministración de empresasProducción y comercializaciónProductos de aseohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04Detergente ecológico en láminasinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDU414116https://purl.org/pe-repo/renati/level#bachillerhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionMarketingUniversidad San Ignacio de Loyola. Facultad de Ciencias Empresariales. Carrera de Marketing y Gestión ComercialBachillerBachiller en Marketing y Gestión ComercialCarreras Universitarias para Personas con Experiencia Laboral (CPEL)LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8403https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/0787fad6-1c05-4cad-8b88-27b67c14c822/downloadf9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2MD52ORIGINAL2019_Fernandez-Vargas.pdf2019_Fernandez-Vargas.pdfTexto completoapplication/pdf3294517https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/acb712cf-5d14-49b0-b225-9e21d68ddc7d/download0509643a45014dbd49b42ec58ed117feMD53TEXT2019_Fernandez-Vargas.pdf.txt2019_Fernandez-Vargas.pdf.txtExtracted texttext/plain318949https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/9f5bdcf8-6008-4e0a-a5d2-d683e395604b/download597fea1c55e0df64896e9cafec7e5701MD54THUMBNAIL2019_Fernandez-Vargas.pdf.jpg2019_Fernandez-Vargas.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg11165https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/5845cb52-a8cc-4fd9-9aa3-1c028968b54c/downloadbcb4b6a0add578717827e258960a3e23MD55usil/9314oai:repositorio.usil.edu.pe:usil/93142022-07-13 11:27:27.262http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pePGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC80LjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHBzOi8vaS5jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2wvYnktbmMtbmQvNC4wLzg4eDMxLnBuZyIgLz48L2E+PGJyIC8+RXN0ZSBvYnJhIGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvNC4wLyI+bGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBSZWNvbm9jaW1pZW50by1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5PYnJhRGVyaXZhZGEgNC4wIEludGVybmFjaW9uYWw8L2E+Lg==
score 13.958958
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).