Percepción sobre la actividad minera y su relación con los conflictos socioambientales en San Juan de Marcona

Descripción del Articulo

La presente investigación se desarrolló con el objetivo de analizar la percepción de los pobladores sobre la actividad minera y su relación con los conflictos socioambientales en San Juan de Marcona durante el período comprendido entre los años 2018 y 2022. La metodología empleada es aplicativa con...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Carhuapuma Carrasco, Briguitt Marisol, Panta Paredes, Ludme
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/16086
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/16086
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ingeniería Ambiental
Actividad Minera
Conflictos Socioambientales
Medio Biológico
Medio Físico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
ODS 16: Paz, justicia e instituciones sólidas. Promover sociedades pacíficas e inclusivas para el desarrollo sostenible, facilitar el acceso a la justicia para todos y construir a todos los niveles instituciones eficaces e inclusivas que rindan cuentas
Economía circular, sostenibilidad y responsabilidad social.
Ingeniería, tecnología, biotecnología y aspectos relacionados
Descripción
Sumario:La presente investigación se desarrolló con el objetivo de analizar la percepción de los pobladores sobre la actividad minera y su relación con los conflictos socioambientales en San Juan de Marcona durante el período comprendido entre los años 2018 y 2022. La metodología empleada es aplicativa con un enfoque cualitativo y cuantitativo. Se empleó la triangulación de fuentes, integrando denuncias documentadas, sanciones administrativas, material del mapeo de actores clave y encuestas aplicadas a los pobladores en San Juan de Marcona. Esta comparación permitió identificar coincidencias, divergencias y patrones comunes, complementándose con estudios académicos para validar o cuestionar los hallazgos. Así, la triangulación metodológica fortaleció la validez de los resultados ofreciendo una visión más completa del estudio. Entre los principales hallazgos se identificaron problemas socioambientales en el medio físico, biológico y social, lo que refuerzan las percepciones de la población y podrían conllevar a diferentes conflictos socioambientales a futuro. La investigación concluye que existe una relación significativa acerca de la percepción sobre la actividad minera y su relación con los conflictos socioambientales San Juan de Marcona.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).