Percepción sobre la actividad minera y su relación con los conflictos socioambientales en San Juan de Marcona

Descripción del Articulo

La presente investigación se desarrolló con el objetivo de analizar la percepción de los pobladores sobre la actividad minera y su relación con los conflictos socioambientales en San Juan de Marcona durante el período comprendido entre los años 2018 y 2022. La metodología empleada es aplicativa con...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Carhuapuma Carrasco, Briguitt Marisol, Panta Paredes, Ludme
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/16086
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/16086
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ingeniería Ambiental
Actividad Minera
Conflictos Socioambientales
Medio Biológico
Medio Físico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
ODS 16: Paz, justicia e instituciones sólidas. Promover sociedades pacíficas e inclusivas para el desarrollo sostenible, facilitar el acceso a la justicia para todos y construir a todos los niveles instituciones eficaces e inclusivas que rindan cuentas
Economía circular, sostenibilidad y responsabilidad social.
Ingeniería, tecnología, biotecnología y aspectos relacionados
id USIL_45967a1f214a4df081ae788a6adaa9b1
oai_identifier_str oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/16086
network_acronym_str USIL
network_name_str USIL-Institucional
repository_id_str 3128
dc.title.none.fl_str_mv Percepción sobre la actividad minera y su relación con los conflictos socioambientales en San Juan de Marcona
title Percepción sobre la actividad minera y su relación con los conflictos socioambientales en San Juan de Marcona
spellingShingle Percepción sobre la actividad minera y su relación con los conflictos socioambientales en San Juan de Marcona
Carhuapuma Carrasco, Briguitt Marisol
Ingeniería Ambiental
Actividad Minera
Conflictos Socioambientales
Medio Biológico
Medio Físico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
ODS 16: Paz, justicia e instituciones sólidas. Promover sociedades pacíficas e inclusivas para el desarrollo sostenible, facilitar el acceso a la justicia para todos y construir a todos los niveles instituciones eficaces e inclusivas que rindan cuentas
Economía circular, sostenibilidad y responsabilidad social.
Ingeniería, tecnología, biotecnología y aspectos relacionados
title_short Percepción sobre la actividad minera y su relación con los conflictos socioambientales en San Juan de Marcona
title_full Percepción sobre la actividad minera y su relación con los conflictos socioambientales en San Juan de Marcona
title_fullStr Percepción sobre la actividad minera y su relación con los conflictos socioambientales en San Juan de Marcona
title_full_unstemmed Percepción sobre la actividad minera y su relación con los conflictos socioambientales en San Juan de Marcona
title_sort Percepción sobre la actividad minera y su relación con los conflictos socioambientales en San Juan de Marcona
author Carhuapuma Carrasco, Briguitt Marisol
author_facet Carhuapuma Carrasco, Briguitt Marisol
Panta Paredes, Ludme
author_role author
author2 Panta Paredes, Ludme
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Zegarra Choque, July
dc.contributor.author.fl_str_mv Carhuapuma Carrasco, Briguitt Marisol
Panta Paredes, Ludme
dc.subject.none.fl_str_mv Ingeniería Ambiental
Actividad Minera
Conflictos Socioambientales
Medio Biológico
Medio Físico
topic Ingeniería Ambiental
Actividad Minera
Conflictos Socioambientales
Medio Biológico
Medio Físico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
ODS 16: Paz, justicia e instituciones sólidas. Promover sociedades pacíficas e inclusivas para el desarrollo sostenible, facilitar el acceso a la justicia para todos y construir a todos los niveles instituciones eficaces e inclusivas que rindan cuentas
Economía circular, sostenibilidad y responsabilidad social.
Ingeniería, tecnología, biotecnología y aspectos relacionados
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
dc.subject.sdg.none.fl_str_mv ODS 16: Paz, justicia e instituciones sólidas. Promover sociedades pacíficas e inclusivas para el desarrollo sostenible, facilitar el acceso a la justicia para todos y construir a todos los niveles instituciones eficaces e inclusivas que rindan cuentas
dc.subject.usilarea.none.fl_str_mv Economía circular, sostenibilidad y responsabilidad social.
dc.subject.usillinea.none.fl_str_mv Ingeniería, tecnología, biotecnología y aspectos relacionados
description La presente investigación se desarrolló con el objetivo de analizar la percepción de los pobladores sobre la actividad minera y su relación con los conflictos socioambientales en San Juan de Marcona durante el período comprendido entre los años 2018 y 2022. La metodología empleada es aplicativa con un enfoque cualitativo y cuantitativo. Se empleó la triangulación de fuentes, integrando denuncias documentadas, sanciones administrativas, material del mapeo de actores clave y encuestas aplicadas a los pobladores en San Juan de Marcona. Esta comparación permitió identificar coincidencias, divergencias y patrones comunes, complementándose con estudios académicos para validar o cuestionar los hallazgos. Así, la triangulación metodológica fortaleció la validez de los resultados ofreciendo una visión más completa del estudio. Entre los principales hallazgos se identificaron problemas socioambientales en el medio físico, biológico y social, lo que refuerzan las percepciones de la población y podrían conllevar a diferentes conflictos socioambientales a futuro. La investigación concluye que existe una relación significativa acerca de la percepción sobre la actividad minera y su relación con los conflictos socioambientales San Juan de Marcona.
publishDate 2025
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2025-07-24T17:52:20Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2025-07-24T17:52:20Z
dc.date.other.none.fl_str_mv 2025-07-11
dc.date.issued.fl_str_mv 2025
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14005/16086
url https://hdl.handle.net/20.500.14005/16086
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Universidad San Ignacio de Loyola
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.es_ES.fl_str_mv Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio Institucional - USIL
dc.source.none.fl_str_mv reponame:USIL-Institucional
instname:Universidad San Ignacio de Loyola
instacron:USIL
instname_str Universidad San Ignacio de Loyola
instacron_str USIL
institution USIL
reponame_str USIL-Institucional
collection USIL-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/bd59c068-fcb7-4504-8c57-309ef637a4dc/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/a5ea9745-067e-41ed-ae86-3bdc29a71b3d/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/e22bb4ce-3ebb-4370-9d65-ba369445b9ee/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/b6c123c2-cce6-4bdd-8815-d4c207bb10e6/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/aaf762b9-8806-436f-8f21-635e05882888/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/b1b37ae1-d90d-477d-bdbc-81bc01de00f0/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/13d7c6d0-f7ac-4609-a49a-3e45ed81a82f/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/469e3971-286e-417a-9a21-c489fde50ab5/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/1d5b2549-55a4-4e87-92a1-27e0c4be35f2/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/a1f64d4b-32d6-4ea0-9223-513a9d3c3417/download
bitstream.checksum.fl_str_mv f9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2
f61c4454786271f95d169e97c5e3662a
28b5e08646ea55f032e310bcfd397a16
f7642a904ee5f59878de7834b1b9c2d5
62e64f0dffaa68df22b6bc5008fe93ca
7124e807f639537c04fb556a0b464b36
bcce91ba32f72362af85f188f3843a0c
83fc29da2cc810c50886227793636bf3
00cdd0f4ac829577c1cd835c96857c05
ff596c1d09a6c03ea26a49f543f53c3d
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola
repository.mail.fl_str_mv repositorio.institucional@usil.edu.pe
_version_ 1846977068462505984
spelling 6da9c666-d6b6-4994-a95a-dcf259b5f6c4-1Zegarra Choque, July40c7f71c-bb0c-4a2d-b4b9-44873f86c7fc-16759c83a-b62c-42fe-8f8c-169d82848640-1Carhuapuma Carrasco, Briguitt MarisolPanta Paredes, Ludme2025-07-24T17:52:20Z2025-07-24T17:52:20Z20252025-07-11La presente investigación se desarrolló con el objetivo de analizar la percepción de los pobladores sobre la actividad minera y su relación con los conflictos socioambientales en San Juan de Marcona durante el período comprendido entre los años 2018 y 2022. La metodología empleada es aplicativa con un enfoque cualitativo y cuantitativo. Se empleó la triangulación de fuentes, integrando denuncias documentadas, sanciones administrativas, material del mapeo de actores clave y encuestas aplicadas a los pobladores en San Juan de Marcona. Esta comparación permitió identificar coincidencias, divergencias y patrones comunes, complementándose con estudios académicos para validar o cuestionar los hallazgos. Así, la triangulación metodológica fortaleció la validez de los resultados ofreciendo una visión más completa del estudio. Entre los principales hallazgos se identificaron problemas socioambientales en el medio físico, biológico y social, lo que refuerzan las percepciones de la población y podrían conllevar a diferentes conflictos socioambientales a futuro. La investigación concluye que existe una relación significativa acerca de la percepción sobre la actividad minera y su relación con los conflictos socioambientales San Juan de Marcona.Tesisapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14005/16086spaUniversidad San Ignacio de LoyolaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad San Ignacio de LoyolaRepositorio Institucional - USILreponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILIngeniería AmbientalActividad MineraConflictos SocioambientalesMedio BiológicoMedio Físicohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00ODS 16: Paz, justicia e instituciones sólidas. Promover sociedades pacíficas e inclusivas para el desarrollo sostenible, facilitar el acceso a la justicia para todos y construir a todos los niveles instituciones eficaces e inclusivas que rindan cuentasEconomía circular, sostenibilidad y responsabilidad social.Ingeniería, tecnología, biotecnología y aspectos relacionadosPercepción sobre la actividad minera y su relación con los conflictos socioambientales en San Juan de Marconainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUPublication40011788https://orcid.org/0000-0003-0562-558X7405263175525441521066Meza Flores, Liza MelinaLopez Cabrera, MagaliLazo Alatrista, Guillermo Gonzalohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisIngenieríaUniversidad San Ignacio de Loyola. Facultad de Ingeniería. Carrera de Ingeniería AmbientalTítulo ProfesionalIngeniero AmbientalLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8403https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/bd59c068-fcb7-4504-8c57-309ef637a4dc/downloadf9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2MD51ORIGINAL2025_PANTA PAREDES.pdf2025_PANTA PAREDES.pdfapplication/pdf4812421https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/a5ea9745-067e-41ed-ae86-3bdc29a71b3d/downloadf61c4454786271f95d169e97c5e3662aMD52Reporte de Turnitin.pdfReporte de Turnitin.pdfapplication/pdf34081485https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/e22bb4ce-3ebb-4370-9d65-ba369445b9ee/download28b5e08646ea55f032e310bcfd397a16MD53Autorización.pdfAutorización.pdfapplication/pdf225874https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/b6c123c2-cce6-4bdd-8815-d4c207bb10e6/downloadf7642a904ee5f59878de7834b1b9c2d5MD54TEXT2025_PANTA PAREDES.pdf.txt2025_PANTA PAREDES.pdf.txtExtracted texttext/plain101686https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/aaf762b9-8806-436f-8f21-635e05882888/download62e64f0dffaa68df22b6bc5008fe93caMD55Reporte de Turnitin.pdf.txtReporte de Turnitin.pdf.txtExtracted texttext/plain14382https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/b1b37ae1-d90d-477d-bdbc-81bc01de00f0/download7124e807f639537c04fb556a0b464b36MD57Autorización.pdf.txtAutorización.pdf.txtExtracted texttext/plain5108https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/13d7c6d0-f7ac-4609-a49a-3e45ed81a82f/downloadbcce91ba32f72362af85f188f3843a0cMD59THUMBNAIL2025_PANTA PAREDES.pdf.jpg2025_PANTA PAREDES.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg10408https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/469e3971-286e-417a-9a21-c489fde50ab5/download83fc29da2cc810c50886227793636bf3MD56Reporte de Turnitin.pdf.jpgReporte de Turnitin.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg8868https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/1d5b2549-55a4-4e87-92a1-27e0c4be35f2/download00cdd0f4ac829577c1cd835c96857c05MD58Autorización.pdf.jpgAutorización.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg16818https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/a1f64d4b-32d6-4ea0-9223-513a9d3c3417/downloadff596c1d09a6c03ea26a49f543f53c3dMD51020.500.14005/16086oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/160862025-07-25 03:04:33.061http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pePGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC80LjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHBzOi8vaS5jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2wvYnktbmMtbmQvNC4wLzg4eDMxLnBuZyIgLz48L2E+PGJyIC8+RXN0ZSBvYnJhIGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvNC4wLyI+bGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBSZWNvbm9jaW1pZW50by1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5PYnJhRGVyaXZhZGEgNC4wIEludGVybmFjaW9uYWw8L2E+Lg==
score 13.425424
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).