Mejora del sistema de ventilación para garantizar la productividad en minera Condestable, 2019
Descripción del Articulo
En la actualidad el propósito de las empresas mineras es apoyar una eficaz gestión de los procesos críticos automatizando sus operaciones, mejorando sus infraestructuras tecnológicas y digitales; a fin de monitorear, controlar y obtener resultados en tiempo real para la toma de decisiones; de esta f...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
| Repositorio: | USIL-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/14559 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/14559 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Infraestructuras tecnológicas y digitales Empresa minera Productividad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | En la actualidad el propósito de las empresas mineras es apoyar una eficaz gestión de los procesos críticos automatizando sus operaciones, mejorando sus infraestructuras tecnológicas y digitales; a fin de monitorear, controlar y obtener resultados en tiempo real para la toma de decisiones; de esta forma mitigar riesgos en materia de salud y seguridad; asimismo, garantizar e incrementar la productividad de los trabajadores, así como mejorar en la extracción del mineral. Por lo tanto, el presente Trabajo de Suficiencia Profesional consta de cinco partes: en la primera parte se conocerá las características de la empresa minera materia de estudio, a qué se dedica, ubicación, visión, misión y productos. En la segunda parte se desarrollará el problema de investigación, el cual comprenderá las características y definición del problema; así como sus objetivos generales y específicos. La tercera parte contendrá el marco teórico, el cual servirá para el desarrollo del presente trabajo y la solución de los problemas. En la cuarta parte, desarrollaremos la metodología de acuerdo con los tipos de investigación, diseños y sus variables; así como, las soluciones que se llevaron a cabo en el proyecto para lograr todos los objetivos planteados, con la finalidad de garantizar la productividad mejorando el sistema de ventilación en la Mina Raúl. En la quinta parte se detallará los resultados obtenidos en comparación al año anterior. Y finalmente, se explicará las conclusiones y recomendaciones del trabajo. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).