Impacto del desempeño de la tercerización de servicios logísticos en las Mypes exportadoras de uvas a EUA, 2020
Descripción del Articulo
Este trabajo de investigación se tuvo como objetivo el determinar el impacto del desempeño de la tercerización de los servicios logísticos sobre el desempeño de las empresas MYPES exportadoras de uvas frescas a Estados Unidos. En el primer capítulo, se determinan los puntos clave para plantear difer...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
Repositorio: | USIL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/10923 |
Enlace del recurso: | https://dx.doi.org/10.20511/USIL.thesis/10923 https://hdl.handle.net/20.500.14005/10923 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Exportación/importación Comercio internacional Micro y Pequeña Empresa - MYPE Fruta https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | Este trabajo de investigación se tuvo como objetivo el determinar el impacto del desempeño de la tercerización de los servicios logísticos sobre el desempeño de las empresas MYPES exportadoras de uvas frescas a Estados Unidos. En el primer capítulo, se determinan los puntos clave para plantear diferentes sugerencias, se conoce y se plantea el problema en esta investigación. Asimismo, se exponen los antecedentes de diferentes investigadores y se desarrolla el marco teórico, objetivos e hipótesis (generales y específicos). En el segundo capítulo se explica el método que se usó, haciendo énfasis en el tipo y diseño de investigación, así como la población y la muestra, las variables tomadas en cuenta, los instrumentos de investigación y el procedimiento de recolección de datos. En el tercer capítulo se muestran el análisis de los resultados de ambos cuestionarios, la contrastación de hipótesis, donde se desarrolló la prueba de normalidad Shapiro-Wilk, el análisis factorial exploratorio, las correlaciones Rho de Spearman y las contrastaciones de las hipótesis, así mismo las discusiones, las conclusiones y las recomendaciones. Terminando con las referencias bibliográficas y los anexos (matriz de consistencia y cuestionarios). |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).