Gestión administrativa y cultura organizacional en la gerencia de administración y finanzas de la Municipalidad Distrital de Santa María del Mar, Lima-2024

Descripción del Articulo

Esta investigación, tuvo como objetivo determinar la relación entre la Gestión Administrativa y la Cultura Organizacional en la Gerencia de Administración y Finanzas de la Municipalidad Distrital de Santa María del Mar, Lima-2024. La investigación es de tipo básica, con enfoque cuantitativo, descrip...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Chappa Arbildo, Nina Manuela
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/16379
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/16379
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión administrativa
Cultura organizacional
Gestión pública
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
ODS 8: Trabajo decente y crecimiento económico. Promover el crecimiento económico sostenido, inclusivo y sostenible, el empleo pleno y productivo y el trabajo decente para todos
Reforma y modernización del estado.
Derecho, relaciones internacionales, ciencias políticas y gestión pública
id USIL_4450830887629bdcf49f06913fbf26ab
oai_identifier_str oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/16379
network_acronym_str USIL
network_name_str USIL-Institucional
repository_id_str 3128
dc.title.none.fl_str_mv Gestión administrativa y cultura organizacional en la gerencia de administración y finanzas de la Municipalidad Distrital de Santa María del Mar, Lima-2024
title Gestión administrativa y cultura organizacional en la gerencia de administración y finanzas de la Municipalidad Distrital de Santa María del Mar, Lima-2024
spellingShingle Gestión administrativa y cultura organizacional en la gerencia de administración y finanzas de la Municipalidad Distrital de Santa María del Mar, Lima-2024
Chappa Arbildo, Nina Manuela
Gestión administrativa
Cultura organizacional
Gestión pública
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
ODS 8: Trabajo decente y crecimiento económico. Promover el crecimiento económico sostenido, inclusivo y sostenible, el empleo pleno y productivo y el trabajo decente para todos
Reforma y modernización del estado.
Derecho, relaciones internacionales, ciencias políticas y gestión pública
title_short Gestión administrativa y cultura organizacional en la gerencia de administración y finanzas de la Municipalidad Distrital de Santa María del Mar, Lima-2024
title_full Gestión administrativa y cultura organizacional en la gerencia de administración y finanzas de la Municipalidad Distrital de Santa María del Mar, Lima-2024
title_fullStr Gestión administrativa y cultura organizacional en la gerencia de administración y finanzas de la Municipalidad Distrital de Santa María del Mar, Lima-2024
title_full_unstemmed Gestión administrativa y cultura organizacional en la gerencia de administración y finanzas de la Municipalidad Distrital de Santa María del Mar, Lima-2024
title_sort Gestión administrativa y cultura organizacional en la gerencia de administración y finanzas de la Municipalidad Distrital de Santa María del Mar, Lima-2024
author Chappa Arbildo, Nina Manuela
author_facet Chappa Arbildo, Nina Manuela
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Espíritu Rojas, Gustavo Raphael
dc.contributor.author.fl_str_mv Chappa Arbildo, Nina Manuela
dc.subject.none.fl_str_mv Gestión administrativa
Cultura organizacional
Gestión pública
topic Gestión administrativa
Cultura organizacional
Gestión pública
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
ODS 8: Trabajo decente y crecimiento económico. Promover el crecimiento económico sostenido, inclusivo y sostenible, el empleo pleno y productivo y el trabajo decente para todos
Reforma y modernización del estado.
Derecho, relaciones internacionales, ciencias políticas y gestión pública
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
dc.subject.sdg.none.fl_str_mv ODS 8: Trabajo decente y crecimiento económico. Promover el crecimiento económico sostenido, inclusivo y sostenible, el empleo pleno y productivo y el trabajo decente para todos
dc.subject.usilarea.none.fl_str_mv Reforma y modernización del estado.
dc.subject.usillinea.none.fl_str_mv Derecho, relaciones internacionales, ciencias políticas y gestión pública
description Esta investigación, tuvo como objetivo determinar la relación entre la Gestión Administrativa y la Cultura Organizacional en la Gerencia de Administración y Finanzas de la Municipalidad Distrital de Santa María del Mar, Lima-2024. La investigación es de tipo básica, con enfoque cuantitativo, descriptivo, correlacional, no experimental y de corte transversal. La población está conformada de 20 trabajadores administrativos de la Gerencia de Administración y Finanzas de la Municipalidad Distrital de Santa María del Mar, Lima – 2024. Dado que la población es pequeña, la muestra es censal, abarcando toda la población. Se empleó la encuesta como método de investigación, ya que se ha demostrado su eficacia en diversas áreas de estudio. El instrumento de medición utilizado se efectuó a través del cuestionario, con respuestas múltiples bajo la escala de Likert de 5 puntos, el cual posee preguntas destinadas a la variable Gestión Administrativa, así como para la variable Cultura Organizacional dirigido a los 20 trabajadores administrativos de la Gerencia de Administración y Finanzas. La herramienta empleada en la investigación fue evaluada a través de la valoración de expertos, emitiendo una evaluación favorable al considerar que los instrumentos son aplicables. En cuanto al nivel de confiabilidad se determinó mediante el Coeficiente Alfa de Cronbach, obteniendo un valor de 0,995 para la variable Gestión Administrativa y 0,993 para la variable cultura organizacional. El resultado final obtenido, reflejan un valor Rho de Spearman de 0,942 y un valor p<0,05, el cual nos permite corroborar la relación entre la Gestión Administrativa y la cultura organizacional en la Gerencia de Administración y Finanzas de la Municipalidad Distrital de Santa María del Mar, Lima-2024.
publishDate 2025
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2025-10-17T23:48:22Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2025-10-17T23:48:22Z
dc.date.other.none.fl_str_mv 2025-10-07
dc.date.issued.fl_str_mv 2025
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.version.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format masterThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14005/16379
url https://hdl.handle.net/20.500.14005/16379
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Universidad San Ignacio de Loyola
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:USIL-Institucional
instname:Universidad San Ignacio de Loyola
instacron:USIL
instname_str Universidad San Ignacio de Loyola
instacron_str USIL
institution USIL
reponame_str USIL-Institucional
collection USIL-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/89c03a18-c53f-4369-a838-5e3b414e627e/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/0f949cbf-a271-463e-9c1f-2f9b24747fa1/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/166c83c5-ac6f-4a62-9452-eaffc5e49ff7/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/65952cef-14a3-41f3-8074-2c7e0a853b96/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/9a054dae-5e5d-458b-b6e6-5c5788453cf9/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/748dce60-de9b-4688-9f14-0220262c7dcd/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/2c866b07-c98a-4a2f-a935-09e61ac6bd51/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/e43fc4db-cbda-479c-ac06-282b406512b5/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/10f501ec-4dd9-477a-9b02-89c9c5a6f2ad/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/33a314a0-9a2b-4846-9336-e108f5f81a61/download
bitstream.checksum.fl_str_mv f9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2
8c6861f7fa0fe698d41fc83bc1cde03f
2c9825d05611df277969841cd84edd36
cc6cac5f4a3b6d585f879238dc621245
d99bfe03a18bf6d1696d779486e877aa
9a1bc3df5a1c06fcf8cdcc100f1f2ae8
6285c66b628c82bd02f50a16ed0c3d52
3a252f24ed03bef879b7f9ad772cb7b1
ff6597c505a048ed0cd0bd371a848970
46ea68ae5d0dbe3ac94e7d01372c79bc
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola
repository.mail.fl_str_mv repositorio.institucional@usil.edu.pe
_version_ 1846710692683448320
spelling 36c5c3ee-28b0-436c-a2e6-5cd309f8d6b1-1Espíritu Rojas, Gustavo Raphael0ef4c1cb-5274-4024-809a-b135919e718e-1Chappa Arbildo, Nina Manuela2025-10-17T23:48:22Z2025-10-17T23:48:22Z20252025-10-07Esta investigación, tuvo como objetivo determinar la relación entre la Gestión Administrativa y la Cultura Organizacional en la Gerencia de Administración y Finanzas de la Municipalidad Distrital de Santa María del Mar, Lima-2024. La investigación es de tipo básica, con enfoque cuantitativo, descriptivo, correlacional, no experimental y de corte transversal. La población está conformada de 20 trabajadores administrativos de la Gerencia de Administración y Finanzas de la Municipalidad Distrital de Santa María del Mar, Lima – 2024. Dado que la población es pequeña, la muestra es censal, abarcando toda la población. Se empleó la encuesta como método de investigación, ya que se ha demostrado su eficacia en diversas áreas de estudio. El instrumento de medición utilizado se efectuó a través del cuestionario, con respuestas múltiples bajo la escala de Likert de 5 puntos, el cual posee preguntas destinadas a la variable Gestión Administrativa, así como para la variable Cultura Organizacional dirigido a los 20 trabajadores administrativos de la Gerencia de Administración y Finanzas. La herramienta empleada en la investigación fue evaluada a través de la valoración de expertos, emitiendo una evaluación favorable al considerar que los instrumentos son aplicables. En cuanto al nivel de confiabilidad se determinó mediante el Coeficiente Alfa de Cronbach, obteniendo un valor de 0,995 para la variable Gestión Administrativa y 0,993 para la variable cultura organizacional. El resultado final obtenido, reflejan un valor Rho de Spearman de 0,942 y un valor p<0,05, el cual nos permite corroborar la relación entre la Gestión Administrativa y la cultura organizacional en la Gerencia de Administración y Finanzas de la Municipalidad Distrital de Santa María del Mar, Lima-2024.Tesisapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14005/16379spaUniversidad San Ignacio de LoyolaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Gestión administrativaCultura organizacionalGestión públicahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02ODS 8: Trabajo decente y crecimiento económico. Promover el crecimiento económico sostenido, inclusivo y sostenible, el empleo pleno y productivo y el trabajo decente para todosReforma y modernización del estado.Derecho, relaciones internacionales, ciencias políticas y gestión públicaGestión administrativa y cultura organizacional en la gerencia de administración y finanzas de la Municipalidad Distrital de Santa María del Mar, Lima-2024info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionreponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILSUNEDUPublication10050532https://orcid.org/0000-0001-6124-595825841787417477Loyola Escajadillo, Carlos Martin EulalioEspinoza Ipanaque, Paul ChristianTerry Ramos, Edilberto Martinhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisAdministración públicaUniversidad San Ignacio de Loyola. Escuela de PosgradoMaestríaMaestro en Gestión PúblicaLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8403https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/89c03a18-c53f-4369-a838-5e3b414e627e/downloadf9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2MD51ORIGINAL2025_CHAPPA ARBILDO.pdf2025_CHAPPA ARBILDO.pdfapplication/pdf1788986https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/0f949cbf-a271-463e-9c1f-2f9b24747fa1/download8c6861f7fa0fe698d41fc83bc1cde03fMD52Reporte de Turnitin.pdfReporte de Turnitin.pdfapplication/pdf20547950https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/166c83c5-ac6f-4a62-9452-eaffc5e49ff7/download2c9825d05611df277969841cd84edd36MD53Autorización.pdfAutorización.pdfapplication/pdf209304https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/65952cef-14a3-41f3-8074-2c7e0a853b96/downloadcc6cac5f4a3b6d585f879238dc621245MD54TEXT2025_CHAPPA ARBILDO.pdf.txt2025_CHAPPA ARBILDO.pdf.txtExtracted texttext/plain101816https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/9a054dae-5e5d-458b-b6e6-5c5788453cf9/downloadd99bfe03a18bf6d1696d779486e877aaMD55Reporte de Turnitin.pdf.txtReporte de Turnitin.pdf.txtExtracted texttext/plain1625https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/748dce60-de9b-4688-9f14-0220262c7dcd/download9a1bc3df5a1c06fcf8cdcc100f1f2ae8MD57Autorización.pdf.txtAutorización.pdf.txtExtracted texttext/plain4083https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/2c866b07-c98a-4a2f-a935-09e61ac6bd51/download6285c66b628c82bd02f50a16ed0c3d52MD59THUMBNAIL2025_CHAPPA ARBILDO.pdf.jpg2025_CHAPPA ARBILDO.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg10037https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/e43fc4db-cbda-479c-ac06-282b406512b5/download3a252f24ed03bef879b7f9ad772cb7b1MD56Reporte de Turnitin.pdf.jpgReporte de Turnitin.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg9962https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/10f501ec-4dd9-477a-9b02-89c9c5a6f2ad/downloadff6597c505a048ed0cd0bd371a848970MD58Autorización.pdf.jpgAutorización.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg15906https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/33a314a0-9a2b-4846-9336-e108f5f81a61/download46ea68ae5d0dbe3ac94e7d01372c79bcMD51020.500.14005/16379oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/163792025-10-18 03:04:03.444http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pePGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC80LjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHBzOi8vaS5jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2wvYnktbmMtbmQvNC4wLzg4eDMxLnBuZyIgLz48L2E+PGJyIC8+RXN0ZSBvYnJhIGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvNC4wLyI+bGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBSZWNvbm9jaW1pZW50by1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5PYnJhRGVyaXZhZGEgNC4wIEludGVybmFjaW9uYWw8L2E+Lg==
score 13.888049
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).