Rediseño e implementación del plan de comunicación interna en el Ministerio de Energía y Minas debido a la emergencia sanitaria Covid-19. Año 2020
Descripción del Articulo
El presente Trabajo de Suficiencia Profesional abordará el proceso del rediseño e implementación del Plan de Comunicación Interna del Ministerio de Energía y Minas debido a la emergencia sanitaria COVID-19, en el Año 2020. A lo largo del documento se explicará cómo a partir de la pandemia había que...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
Repositorio: | USIL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:usil/11878 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.usil.edu.pe/handle/usil/11878 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Estrategias de comunicación Covid-19 Comunicación de masas Lucha contra las enfermedades Ministerio de Energía y Minas (MINEM) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04 |
id |
USIL_44353f0b8b4c9ae0475aa3c3a646f3e6 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.usil.edu.pe:usil/11878 |
network_acronym_str |
USIL |
network_name_str |
USIL-Institucional |
repository_id_str |
3128 |
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Rediseño e implementación del plan de comunicación interna en el Ministerio de Energía y Minas debido a la emergencia sanitaria Covid-19. Año 2020 |
title |
Rediseño e implementación del plan de comunicación interna en el Ministerio de Energía y Minas debido a la emergencia sanitaria Covid-19. Año 2020 |
spellingShingle |
Rediseño e implementación del plan de comunicación interna en el Ministerio de Energía y Minas debido a la emergencia sanitaria Covid-19. Año 2020 Centurion Torres, Vanessa Ildaura Estrategias de comunicación Covid-19 Comunicación de masas Lucha contra las enfermedades Ministerio de Energía y Minas (MINEM) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04 |
title_short |
Rediseño e implementación del plan de comunicación interna en el Ministerio de Energía y Minas debido a la emergencia sanitaria Covid-19. Año 2020 |
title_full |
Rediseño e implementación del plan de comunicación interna en el Ministerio de Energía y Minas debido a la emergencia sanitaria Covid-19. Año 2020 |
title_fullStr |
Rediseño e implementación del plan de comunicación interna en el Ministerio de Energía y Minas debido a la emergencia sanitaria Covid-19. Año 2020 |
title_full_unstemmed |
Rediseño e implementación del plan de comunicación interna en el Ministerio de Energía y Minas debido a la emergencia sanitaria Covid-19. Año 2020 |
title_sort |
Rediseño e implementación del plan de comunicación interna en el Ministerio de Energía y Minas debido a la emergencia sanitaria Covid-19. Año 2020 |
author |
Centurion Torres, Vanessa Ildaura |
author_facet |
Centurion Torres, Vanessa Ildaura |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
García Lam, Fabiola Gisella |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Centurion Torres, Vanessa Ildaura |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Estrategias de comunicación Covid-19 Comunicación de masas Lucha contra las enfermedades Ministerio de Energía y Minas (MINEM) |
topic |
Estrategias de comunicación Covid-19 Comunicación de masas Lucha contra las enfermedades Ministerio de Energía y Minas (MINEM) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04 |
description |
El presente Trabajo de Suficiencia Profesional abordará el proceso del rediseño e implementación del Plan de Comunicación Interna del Ministerio de Energía y Minas debido a la emergencia sanitaria COVID-19, en el Año 2020. A lo largo del documento se explicará cómo a partir de la pandemia había que adaptarse a un nuevo entorno que nos impone la nueva realidad priorizando canales y medios digitales para gestionar la información y promover la socialización en la participación en actividades como campañas de concientización sobre el COVID-19, generar un clima de trabajo cordial y de confianza, manteniendo más que nunca el foco en todos los integrantes de la familia del MINEM. En tal sentido, primero me enfocaré en describir los antecedentes, el planteamiento del problema, el cual explica el motivo por el cual dentro de mi experiencia profesional fue relevante realizar el rediseño y aplicación del plan de Comunicación Interna del MINEM debido a la emergencia sanitaria COVID-19 en un momento de gran crisis de salud que vivía nuestro país. Posteriormente se mencionará a los referentes teóricos en los cuales se analizarán los diferentes conceptos que sirvieron de apoyo para el desarrollo de la presente investigación, señalando a distintos autores que agregan valor a lo planteado en el presente Trabajo de Suficiencia Profesional. En cuanto al desarrollo del caso se presenta el objetivo principal y los específicos, además, se explica las estrategias y acciones de comunicación que se realizó durante el rediseño e implementación del plan de comunicación interna. Además, de las actividades desarrolladas, se describe y analiza la metodología que se eligió para obtener la información, y en la cual mis conocimientos previos me apoyaron para la elaboración y aplicación del mencionado plan, de igual manera se señala los problemas suscitados en el desarrollo de este trabajo. Finalmente, se mencionará las conclusiones y recomendaciones para aplicar en otros trabajos de Suficiencia Profesional de futuros investigadores que quieran hablar de la comunicación interna en el sector público, a su vez se presenta las referencias bibliográficas consultadas y anexos utilizados en la presente investigación. |
publishDate |
2021 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-10-27T15:53:50Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-10-27T15:53:50Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2021 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
bachelorThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.usil.edu.pe/handle/usil/11878 |
url |
https://repositorio.usil.edu.pe/handle/usil/11878 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Universidad San Ignacio de Loyola |
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_ES.fl_str_mv |
Universidad San Ignacio de Loyola Repositorio Institucional - USIL |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:USIL-Institucional instname:Universidad San Ignacio de Loyola instacron:USIL |
instname_str |
Universidad San Ignacio de Loyola |
instacron_str |
USIL |
institution |
USIL |
reponame_str |
USIL-Institucional |
collection |
USIL-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/f5182a2d-5f77-45e2-ab78-831e9152db9b/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/af0a0821-0385-4360-a5c2-bdf808f26661/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/ee5bd134-839b-42aa-9b7b-d28675f508d6/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/86c6df44-9c94-40aa-984a-807961228dcb/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
d3ed2fc6f921760188c113631aa9c858 f9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2 46527407725d24ba8efa9072338dbf1c 115f29889594064309943f2ebdeb8b70 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.institucional@usil.edu.pe |
_version_ |
1790534447873916928 |
spelling |
García Lam, Fabiola GisellaCenturion Torres, Vanessa Ildaura2021-10-27T15:53:50Z2021-10-27T15:53:50Z2021El presente Trabajo de Suficiencia Profesional abordará el proceso del rediseño e implementación del Plan de Comunicación Interna del Ministerio de Energía y Minas debido a la emergencia sanitaria COVID-19, en el Año 2020. A lo largo del documento se explicará cómo a partir de la pandemia había que adaptarse a un nuevo entorno que nos impone la nueva realidad priorizando canales y medios digitales para gestionar la información y promover la socialización en la participación en actividades como campañas de concientización sobre el COVID-19, generar un clima de trabajo cordial y de confianza, manteniendo más que nunca el foco en todos los integrantes de la familia del MINEM. En tal sentido, primero me enfocaré en describir los antecedentes, el planteamiento del problema, el cual explica el motivo por el cual dentro de mi experiencia profesional fue relevante realizar el rediseño y aplicación del plan de Comunicación Interna del MINEM debido a la emergencia sanitaria COVID-19 en un momento de gran crisis de salud que vivía nuestro país. Posteriormente se mencionará a los referentes teóricos en los cuales se analizarán los diferentes conceptos que sirvieron de apoyo para el desarrollo de la presente investigación, señalando a distintos autores que agregan valor a lo planteado en el presente Trabajo de Suficiencia Profesional. En cuanto al desarrollo del caso se presenta el objetivo principal y los específicos, además, se explica las estrategias y acciones de comunicación que se realizó durante el rediseño e implementación del plan de comunicación interna. Además, de las actividades desarrolladas, se describe y analiza la metodología que se eligió para obtener la información, y en la cual mis conocimientos previos me apoyaron para la elaboración y aplicación del mencionado plan, de igual manera se señala los problemas suscitados en el desarrollo de este trabajo. Finalmente, se mencionará las conclusiones y recomendaciones para aplicar en otros trabajos de Suficiencia Profesional de futuros investigadores que quieran hablar de la comunicación interna en el sector público, a su vez se presenta las referencias bibliográficas consultadas y anexos utilizados en la presente investigación.Trabajo de Suficiencia Profesionalapplication/pdfhttps://repositorio.usil.edu.pe/handle/usil/11878spaUniversidad San Ignacio de LoyolaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad San Ignacio de LoyolaRepositorio Institucional - USILreponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILEstrategias de comunicaciónCovid-19Comunicación de masasLucha contra las enfermedadesMinisterio de Energía y Minas (MINEM)https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04Rediseño e implementación del plan de comunicación interna en el Ministerio de Energía y Minas debido a la emergencia sanitaria Covid-19. Año 2020info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDU16719992https://orcid.org/0000-0002-7159-409145017779322026Absi Flores, Luis Miguel AdolfoSantander Alvarez, Nadine MilagrosSánchez Colán, Alvaro Manuelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesionalComunicaciónUniversidad San Ignacio de Loyola. Facultad de Humanidades. Carrera de ComunicacionesTítulo ProfesionalLicenciado en ComunicacionesORIGINAL2021_Centurion Torres.pdf2021_Centurion Torres.pdfTexto completoapplication/pdf3939816https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/f5182a2d-5f77-45e2-ab78-831e9152db9b/downloadd3ed2fc6f921760188c113631aa9c858MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8403https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/af0a0821-0385-4360-a5c2-bdf808f26661/downloadf9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2MD52TEXT2021_Centurion Torres.pdf.txt2021_Centurion Torres.pdf.txtExtracted texttext/plain152436https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/ee5bd134-839b-42aa-9b7b-d28675f508d6/download46527407725d24ba8efa9072338dbf1cMD53THUMBNAIL2021_Centurion Torres.pdf.jpg2021_Centurion Torres.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg10610https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/86c6df44-9c94-40aa-984a-807961228dcb/download115f29889594064309943f2ebdeb8b70MD54usil/11878oai:repositorio.usil.edu.pe:usil/118782022-09-10 12:35:29.661http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pePGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC80LjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHBzOi8vaS5jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2wvYnktbmMtbmQvNC4wLzg4eDMxLnBuZyIgLz48L2E+PGJyIC8+RXN0ZSBvYnJhIGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvNC4wLyI+bGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBSZWNvbm9jaW1pZW50by1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5PYnJhRGVyaXZhZGEgNC4wIEludGVybmFjaW9uYWw8L2E+Lg== |
score |
13.971837 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).