Rediseño e implementación del plan de comunicación interna en el Ministerio de Energía y Minas debido a la emergencia sanitaria Covid-19. Año 2020

Descripción del Articulo

El presente Trabajo de Suficiencia Profesional abordará el proceso del rediseño e implementación del Plan de Comunicación Interna del Ministerio de Energía y Minas debido a la emergencia sanitaria COVID-19, en el Año 2020. A lo largo del documento se explicará cómo a partir de la pandemia había que...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Centurion Torres, Vanessa Ildaura
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:usil/11878
Enlace del recurso:https://repositorio.usil.edu.pe/handle/usil/11878
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estrategias de comunicación
Covid-19
Comunicación de masas
Lucha contra las enfermedades
Ministerio de Energía y Minas (MINEM)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04
Descripción
Sumario:El presente Trabajo de Suficiencia Profesional abordará el proceso del rediseño e implementación del Plan de Comunicación Interna del Ministerio de Energía y Minas debido a la emergencia sanitaria COVID-19, en el Año 2020. A lo largo del documento se explicará cómo a partir de la pandemia había que adaptarse a un nuevo entorno que nos impone la nueva realidad priorizando canales y medios digitales para gestionar la información y promover la socialización en la participación en actividades como campañas de concientización sobre el COVID-19, generar un clima de trabajo cordial y de confianza, manteniendo más que nunca el foco en todos los integrantes de la familia del MINEM. En tal sentido, primero me enfocaré en describir los antecedentes, el planteamiento del problema, el cual explica el motivo por el cual dentro de mi experiencia profesional fue relevante realizar el rediseño y aplicación del plan de Comunicación Interna del MINEM debido a la emergencia sanitaria COVID-19 en un momento de gran crisis de salud que vivía nuestro país. Posteriormente se mencionará a los referentes teóricos en los cuales se analizarán los diferentes conceptos que sirvieron de apoyo para el desarrollo de la presente investigación, señalando a distintos autores que agregan valor a lo planteado en el presente Trabajo de Suficiencia Profesional. En cuanto al desarrollo del caso se presenta el objetivo principal y los específicos, además, se explica las estrategias y acciones de comunicación que se realizó durante el rediseño e implementación del plan de comunicación interna. Además, de las actividades desarrolladas, se describe y analiza la metodología que se eligió para obtener la información, y en la cual mis conocimientos previos me apoyaron para la elaboración y aplicación del mencionado plan, de igual manera se señala los problemas suscitados en el desarrollo de este trabajo. Finalmente, se mencionará las conclusiones y recomendaciones para aplicar en otros trabajos de Suficiencia Profesional de futuros investigadores que quieran hablar de la comunicación interna en el sector público, a su vez se presenta las referencias bibliográficas consultadas y anexos utilizados en la presente investigación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).