Mejora de la gestión de seguimiento de egresados en el área de oportunidades laborales del instituto SISE 2022-2024

Descripción del Articulo

El presente trabajo de suficiencia profesional tiene por finalidad implementar una gestión efectiva de los procesos y actividades que se desarrollan para el seguimiento de egresados del Instituto SISE. La necesidad surge ante la problemática para medir el impacto de los egresados en el mercado labor...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Sanchez Levano, Eda Rocio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/15538
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/15538
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Seguimiento de egresado
Plataforma virtual
Nivel de empleabilidad
Inserción laboral
Mejora de gestión
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El presente trabajo de suficiencia profesional tiene por finalidad implementar una gestión efectiva de los procesos y actividades que se desarrollan para el seguimiento de egresados del Instituto SISE. La necesidad surge ante la problemática para medir el impacto de los egresados en el mercado laboral, una inadecuada vinculación del egresado con el instituto que conllevan a la afectación de la reputación del instituto. El desarrollo e implementación de la plataforma virtual de seguimiento al egresado, permitió la optimización del proceso de recolección y actualización de datos personales y empleabilidad, logrando el objetivo de optimización de recursos para efectuar un diagnóstico oportuno de las condiciones del egresado respecto al nivel de empleabilidad y del cumplimiento administrativo para la obtención de su título profesional. Con mejores canales de comunicación se cumplió con el objetivo de informar al egresado de forma inmediata las actividades como talleres de actualización profesional, charlas informativas para los procesos de trámites y obtención de título profesional técnico, y conocer las convocatorias laborales vigentes. Los aportes recibidos de los comités consultivos permitieron la actualización del perfil de egreso teniendo como resultado la obtención de la renovación de licenciamiento. Desde la implementación del Plan de Seguimiento al egresado, la realización de Comités Consultivos se cumplió en 100% en un año hasta el 2023. Para el año 2024: la comunidad de WhatsApp logró incrementar en 100.97% de egresados comparado al 2023; la red de egresados en LinkedIn creció 105% respecto al acumulado de años anteriores, la participación en los talleres se incrementó en 9%, y el nivel de empleabilidad de egresados subió de 76% en 2021 a 95.24% en el 2023.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).