Diseño de una estrategia de posicionamiento del Centro Cultural La Plaza USIL para beneficiar la imagen corporativa de la Universidad San Ignacio de Loyola

Descripción del Articulo

El problema objeto de la presente investigación es la proyección de la imagen de los servicios culturales que brinda la Universidad San Ignacio de Loyola a la imagen de esta institución educativa como un todo. En el presente trabajo, nos proponemos demostrar que el Teatro La Plaza USIL no resulta se...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Pittman Villarreal, Luisa Elizabeth
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2005
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:usil/9665
Enlace del recurso:https://repositorio.usil.edu.pe/handle/usil/9665
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Publicidad
Comunicación de masas
Propaganda
Universidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04
id USIL_437770389af1fbacc7248c7ff9d3f55f
oai_identifier_str oai:repositorio.usil.edu.pe:usil/9665
network_acronym_str USIL
network_name_str USIL-Institucional
repository_id_str 3128
dc.title.es_ES.fl_str_mv Diseño de una estrategia de posicionamiento del Centro Cultural La Plaza USIL para beneficiar la imagen corporativa de la Universidad San Ignacio de Loyola
title Diseño de una estrategia de posicionamiento del Centro Cultural La Plaza USIL para beneficiar la imagen corporativa de la Universidad San Ignacio de Loyola
spellingShingle Diseño de una estrategia de posicionamiento del Centro Cultural La Plaza USIL para beneficiar la imagen corporativa de la Universidad San Ignacio de Loyola
Pittman Villarreal, Luisa Elizabeth
Publicidad
Comunicación de masas
Propaganda
Universidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04
title_short Diseño de una estrategia de posicionamiento del Centro Cultural La Plaza USIL para beneficiar la imagen corporativa de la Universidad San Ignacio de Loyola
title_full Diseño de una estrategia de posicionamiento del Centro Cultural La Plaza USIL para beneficiar la imagen corporativa de la Universidad San Ignacio de Loyola
title_fullStr Diseño de una estrategia de posicionamiento del Centro Cultural La Plaza USIL para beneficiar la imagen corporativa de la Universidad San Ignacio de Loyola
title_full_unstemmed Diseño de una estrategia de posicionamiento del Centro Cultural La Plaza USIL para beneficiar la imagen corporativa de la Universidad San Ignacio de Loyola
title_sort Diseño de una estrategia de posicionamiento del Centro Cultural La Plaza USIL para beneficiar la imagen corporativa de la Universidad San Ignacio de Loyola
author Pittman Villarreal, Luisa Elizabeth
author_facet Pittman Villarreal, Luisa Elizabeth
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Alvarado Rivera, José Guillermo
dc.contributor.author.fl_str_mv Pittman Villarreal, Luisa Elizabeth
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Publicidad
Comunicación de masas
Propaganda
Universidad
topic Publicidad
Comunicación de masas
Propaganda
Universidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04
description El problema objeto de la presente investigación es la proyección de la imagen de los servicios culturales que brinda la Universidad San Ignacio de Loyola a la imagen de esta institución educativa como un todo. En el presente trabajo, nos proponemos demostrar que el Teatro La Plaza USIL no resulta ser una efectiva fuente de creación de la imagen corporativa de nuestra universidad, y que, por tanto, no se obtendrían mayores beneficios de la misma. Es así que nuestro proyecto está encaminado a beneficiar la imagen corporativa de la Universidad San Ignacio de Loyola a través del Diseño de una Estrategia de Posicionamiento del Centro Cultural La Plaza USIL cuya creación se propone implementar albergando diversas manifestaciones culturales. Para demostrar la hipótesis planteada y cumplir la finalidad del proyecto procederemos a la consulta de fuentes bibliográficas impresas y en línea; las entrevistas a diversas autoridades de la Universidad San Ignacio de Loyola, del Teatro La Plaza USIL y del Centro Cultural de la Pontificia Universidad Católica del Perú; encuestas realizadas a los alumnos de ambas universidades privadas; y, un sondeo al público en general de los diversos distritos de Lima. Finalmente, teniendo en cuenta que el proyecto es hipotético, pues no se ha realizado con anterioridad ni está pronto a realizarse, el trabajo se desarrollará siguiendo las pautas necesarias para lograr una clara, ordenada y sustentada investigación.
publishDate 2005
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2020-01-22T17:15:13Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2020-01-22T17:15:13Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2005
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.usil.edu.pe/handle/usil/9665
url https://repositorio.usil.edu.pe/handle/usil/9665
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Universidad San Ignacio de Loyola
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.es_ES.fl_str_mv Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio Institucional - USIL
dc.source.none.fl_str_mv reponame:USIL-Institucional
instname:Universidad San Ignacio de Loyola
instacron:USIL
instname_str Universidad San Ignacio de Loyola
instacron_str USIL
institution USIL
reponame_str USIL-Institucional
collection USIL-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/f962a6c1-f9c2-466b-b781-8d60b1cade10/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/c85c90c8-d793-4c0d-8482-a89027f57ed2/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/af354914-7c9e-42e3-ac84-d7a8990585b0/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/360f1ec6-ae78-499f-98bc-4fc611ce3efa/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/7300f582-8e01-4d25-be4f-76117a323927/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/90aa2546-903f-4853-8ae7-73f5cb459bc6/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/827c6da9-5fca-4674-9ca3-2618352d7996/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 69f29f9df543038a2c78ede1db6d2cd2
d6d943597b625559261d51b738e112da
f9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2
6f64de0b53d24e59f66e98090b37b07b
bc13e06cd21985de872fe2c4f2fd2a94
06bd0543da44d300f45c52aac9a73adf
06bd0543da44d300f45c52aac9a73adf
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola
repository.mail.fl_str_mv repositorio.institucional@usil.edu.pe
_version_ 1790534373920997376
spelling Alvarado Rivera, José GuillermoPittman Villarreal, Luisa Elizabeth2020-01-22T17:15:13Z2020-01-22T17:15:13Z2005El problema objeto de la presente investigación es la proyección de la imagen de los servicios culturales que brinda la Universidad San Ignacio de Loyola a la imagen de esta institución educativa como un todo. En el presente trabajo, nos proponemos demostrar que el Teatro La Plaza USIL no resulta ser una efectiva fuente de creación de la imagen corporativa de nuestra universidad, y que, por tanto, no se obtendrían mayores beneficios de la misma. Es así que nuestro proyecto está encaminado a beneficiar la imagen corporativa de la Universidad San Ignacio de Loyola a través del Diseño de una Estrategia de Posicionamiento del Centro Cultural La Plaza USIL cuya creación se propone implementar albergando diversas manifestaciones culturales. Para demostrar la hipótesis planteada y cumplir la finalidad del proyecto procederemos a la consulta de fuentes bibliográficas impresas y en línea; las entrevistas a diversas autoridades de la Universidad San Ignacio de Loyola, del Teatro La Plaza USIL y del Centro Cultural de la Pontificia Universidad Católica del Perú; encuestas realizadas a los alumnos de ambas universidades privadas; y, un sondeo al público en general de los diversos distritos de Lima. Finalmente, teniendo en cuenta que el proyecto es hipotético, pues no se ha realizado con anterioridad ni está pronto a realizarse, el trabajo se desarrollará siguiendo las pautas necesarias para lograr una clara, ordenada y sustentada investigación.Tesisapplication/pdfhttps://repositorio.usil.edu.pe/handle/usil/9665spaUniversidad San Ignacio de LoyolaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad San Ignacio de LoyolaRepositorio Institucional - USILreponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILPublicidadComunicación de masasPropagandaUniversidadhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04Diseño de una estrategia de posicionamiento del Centro Cultural La Plaza USIL para beneficiar la imagen corporativa de la Universidad San Ignacio de Loyolainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDU1030569740032970322026https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisComunicaciónUniversidad San Ignacio de Loyola. Facultad de Humanidades. Carrera de ComunicacionesTítulo ProfesionalLicenciado en ComunicacionesORIGINAL2005_Pittman-Villareal.pdf2005_Pittman-Villareal.pdfTexto completoapplication/pdf3412660https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/f962a6c1-f9c2-466b-b781-8d60b1cade10/download69f29f9df543038a2c78ede1db6d2cd2MD512005_Pittman-Villareal-Resumen.pdf2005_Pittman-Villareal-Resumen.pdfResumenapplication/pdf104553https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/c85c90c8-d793-4c0d-8482-a89027f57ed2/downloadd6d943597b625559261d51b738e112daMD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8403https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/af354914-7c9e-42e3-ac84-d7a8990585b0/downloadf9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2MD52TEXT2005_Pittman-Villareal.pdf.txt2005_Pittman-Villareal.pdf.txtExtracted texttext/plain199325https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/360f1ec6-ae78-499f-98bc-4fc611ce3efa/download6f64de0b53d24e59f66e98090b37b07bMD542005_Pittman-Villareal-Resumen.pdf.txt2005_Pittman-Villareal-Resumen.pdf.txtExtracted texttext/plain6425https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/7300f582-8e01-4d25-be4f-76117a323927/downloadbc13e06cd21985de872fe2c4f2fd2a94MD56THUMBNAIL2005_Pittman-Villareal.pdf.jpg2005_Pittman-Villareal.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg9263https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/90aa2546-903f-4853-8ae7-73f5cb459bc6/download06bd0543da44d300f45c52aac9a73adfMD552005_Pittman-Villareal-Resumen.pdf.jpg2005_Pittman-Villareal-Resumen.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg9263https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/827c6da9-5fca-4674-9ca3-2618352d7996/download06bd0543da44d300f45c52aac9a73adfMD57usil/9665oai:repositorio.usil.edu.pe:usil/96652022-09-10 12:36:11.088http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pePGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC80LjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHBzOi8vaS5jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2wvYnktbmMtbmQvNC4wLzg4eDMxLnBuZyIgLz48L2E+PGJyIC8+RXN0ZSBvYnJhIGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvNC4wLyI+bGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBSZWNvbm9jaW1pZW50by1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5PYnJhRGVyaXZhZGEgNC4wIEludGVybmFjaW9uYWw8L2E+Lg==
score 13.93557
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).