Falta de destreza psicomotriz fina por la falta de estimulación temprana en niños de 4 años de una escuela privada en el distrito de Bellavista, Callao
Descripción del Articulo
La presente investigación titulada: Falta de destreza psicomotriz fina por la falta de estimulación temprana en niños de 4 años de una escuela privada en el distrito de bellavista callao, tiene como objetivo señalar los beneficios de la estimulación temprana como raíz para el desarrollo psicomotriz...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
Repositorio: | USIL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/11099 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/11099 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Desarrollo motor Desarrollo del niño Primera infancia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.09 |
id |
USIL_435e34e74cf83670f2d50327b716b0e5 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/11099 |
network_acronym_str |
USIL |
network_name_str |
USIL-Institucional |
repository_id_str |
3128 |
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Falta de destreza psicomotriz fina por la falta de estimulación temprana en niños de 4 años de una escuela privada en el distrito de Bellavista, Callao |
title |
Falta de destreza psicomotriz fina por la falta de estimulación temprana en niños de 4 años de una escuela privada en el distrito de Bellavista, Callao |
spellingShingle |
Falta de destreza psicomotriz fina por la falta de estimulación temprana en niños de 4 años de una escuela privada en el distrito de Bellavista, Callao Gibson Rios, Yadira Milagro Desarrollo motor Desarrollo del niño Primera infancia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.09 |
title_short |
Falta de destreza psicomotriz fina por la falta de estimulación temprana en niños de 4 años de una escuela privada en el distrito de Bellavista, Callao |
title_full |
Falta de destreza psicomotriz fina por la falta de estimulación temprana en niños de 4 años de una escuela privada en el distrito de Bellavista, Callao |
title_fullStr |
Falta de destreza psicomotriz fina por la falta de estimulación temprana en niños de 4 años de una escuela privada en el distrito de Bellavista, Callao |
title_full_unstemmed |
Falta de destreza psicomotriz fina por la falta de estimulación temprana en niños de 4 años de una escuela privada en el distrito de Bellavista, Callao |
title_sort |
Falta de destreza psicomotriz fina por la falta de estimulación temprana en niños de 4 años de una escuela privada en el distrito de Bellavista, Callao |
author |
Gibson Rios, Yadira Milagro |
author_facet |
Gibson Rios, Yadira Milagro |
author_role |
author |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Gibson Rios, Yadira Milagro |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Desarrollo motor Desarrollo del niño Primera infancia |
topic |
Desarrollo motor Desarrollo del niño Primera infancia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.09 |
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.09 |
description |
La presente investigación titulada: Falta de destreza psicomotriz fina por la falta de estimulación temprana en niños de 4 años de una escuela privada en el distrito de bellavista callao, tiene como objetivo señalar los beneficios de la estimulación temprana como raíz para el desarrollo psicomotriz fino en los niños y niñas de 4 años. En el mismo sentido, resaltar la importancia de la estimulación temprana aplicada correctamente en los infantes y, al mismo tiempo, las consecuencias de la falta de la misma. Adicionalmente se expondrán problemas mayores que podrían desencadenarse a partir de la falta de estimulación temprana. Como consecuencia alarmante, la falta de destreza psicomotriz fina en los infantes es otra variable que se desarrollará en la presente investigación, en la cual se enfatizará en cómo la misma conduce a un retraso en el desarrollo del niño durante la educación preescolar y en algunos casos a lo largo de sus vidas. A medida que la presente investigación se iba desarrollando, se incrementó la importancia de la misma, puesto que en la mayoría de las referencias empleadas, se resaltó una gran situación de desconocimiento del problema por parte de los padres y los mismos docentes, y de lo tan perjudicial que podría llegar a ser que un infante hoy en día crezca bajo esas problemáticas. |
publishDate |
2020 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-01-21T03:39:03Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-01-21T03:39:03Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2020 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
bachelorThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14005/11099 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.14005/11099 |
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Universidad San Ignacio de Loyola |
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_ES.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - USIL Universidad San Ignacio de Loyola |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:USIL-Institucional instname:Universidad San Ignacio de Loyola instacron:USIL |
instname_str |
Universidad San Ignacio de Loyola |
instacron_str |
USIL |
institution |
USIL |
reponame_str |
USIL-Institucional |
collection |
USIL-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/5dd88ad8-8c3d-4d1c-955a-78e4911f9fc8/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/22a61518-1fb1-431b-9702-eaf75f6177ab/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/fb3ed399-4cf4-498a-acf9-6a3b29d6cacb/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/48cf0637-120f-4dc3-b0f9-e14935bf259a/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/94d16aba-da85-4922-86ac-8268c4ca5d63/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/b278a274-0003-422d-99ca-7c1dac541b37/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/e527dada-84ba-420e-b876-5f66bc565945/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
83ffc765201358328cb4d3171d9ea563 91ae50a27402925e203e13806d72a598 f9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2 7fb8968ff1df5f44cdb9dda0ff1c4e08 110a5b26b65fba94cb9bcc5b87fb1b0c 383953b049d224d90cfbc66e9bc1d4ed 820f038ff2e7d2fd8bb0751a499644fb |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.institucional@usil.edu.pe |
_version_ |
1790534382153367552 |
spelling |
33f6ba32-4e5b-4fed-83c4-ad913036964e-1Gibson Rios, Yadira Milagro2021-01-21T03:39:03Z2021-01-21T03:39:03Z2020La presente investigación titulada: Falta de destreza psicomotriz fina por la falta de estimulación temprana en niños de 4 años de una escuela privada en el distrito de bellavista callao, tiene como objetivo señalar los beneficios de la estimulación temprana como raíz para el desarrollo psicomotriz fino en los niños y niñas de 4 años. En el mismo sentido, resaltar la importancia de la estimulación temprana aplicada correctamente en los infantes y, al mismo tiempo, las consecuencias de la falta de la misma. Adicionalmente se expondrán problemas mayores que podrían desencadenarse a partir de la falta de estimulación temprana. Como consecuencia alarmante, la falta de destreza psicomotriz fina en los infantes es otra variable que se desarrollará en la presente investigación, en la cual se enfatizará en cómo la misma conduce a un retraso en el desarrollo del niño durante la educación preescolar y en algunos casos a lo largo de sus vidas. A medida que la presente investigación se iba desarrollando, se incrementó la importancia de la misma, puesto que en la mayoría de las referencias empleadas, se resaltó una gran situación de desconocimiento del problema por parte de los padres y los mismos docentes, y de lo tan perjudicial que podría llegar a ser que un infante hoy en día crezca bajo esas problemáticas.Trabajo de Investigaciónapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14005/11099spaUniversidad San Ignacio de LoyolaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Repositorio Institucional - USILUniversidad San Ignacio de Loyolareponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILDesarrollo motorDesarrollo del niñoPrimera infanciahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.09Falta de destreza psicomotriz fina por la falta de estimulación temprana en niños de 4 años de una escuela privada en el distrito de Bellavista, Callaoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUPublication73073475211046https://purl.org/pe-repo/renati/level#bachillerhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionArtesUniversidad San Ignacio de Loyola. Facultad de Humanidades. Carrera de Arte y Diseño EmpresarialBachillerBachiller en Arte y Diseño EmpresarialORIGINAL2020_Gibson Rios.pdfapplication/pdf423614https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/5dd88ad8-8c3d-4d1c-955a-78e4911f9fc8/download83ffc765201358328cb4d3171d9ea563MD55Reporte de turnitin.pdfapplication/pdf4915297https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/22a61518-1fb1-431b-9702-eaf75f6177ab/download91ae50a27402925e203e13806d72a598MD56LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8403https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/fb3ed399-4cf4-498a-acf9-6a3b29d6cacb/downloadf9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2MD52TEXT2020_Gibson Rios.pdf.txt2020_Gibson Rios.pdf.txtExtracted texttext/plain76534https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/48cf0637-120f-4dc3-b0f9-e14935bf259a/download7fb8968ff1df5f44cdb9dda0ff1c4e08MD53Reporte de turnitin.pdf.txtReporte de turnitin.pdf.txtExtracted texttext/plain1731https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/94d16aba-da85-4922-86ac-8268c4ca5d63/download110a5b26b65fba94cb9bcc5b87fb1b0cMD57THUMBNAIL2020_Gibson Rios.pdf.jpg2020_Gibson Rios.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg10685https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/b278a274-0003-422d-99ca-7c1dac541b37/download383953b049d224d90cfbc66e9bc1d4edMD54Reporte de turnitin.pdf.jpgReporte de turnitin.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5309https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/e527dada-84ba-420e-b876-5f66bc565945/download820f038ff2e7d2fd8bb0751a499644fbMD5820.500.14005/11099oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/110992023-08-26 03:02:36.165http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pePGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC80LjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHBzOi8vaS5jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2wvYnktbmMtbmQvNC4wLzg4eDMxLnBuZyIgLz48L2E+PGJyIC8+RXN0ZSBvYnJhIGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvNC4wLyI+bGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBSZWNvbm9jaW1pZW50by1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5PYnJhRGVyaXZhZGEgNC4wIEludGVybmFjaW9uYWw8L2E+Lg== |
score |
13.958958 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).