Trabajo colegiado para mejorar los aprendizajes de matemática de los estudiantes de la IES José Domingo Choquehuanca - Azángaro
Descripción del Articulo
El propósito fundamental del presente trabajo académico es, primeramente plasmar por parte del autor, los conocimientos adquiridos en el programa de segunda especialidad en Gestión escolar con Liderazgo pedagógico, planteando alternativas de solución a los problemas priorizados en su Institución Edu...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
Repositorio: | USIL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:usil/8107 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.usil.edu.pe/handle/usil/8107 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Educación Puno (Perú : Departamento) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | El propósito fundamental del presente trabajo académico es, primeramente plasmar por parte del autor, los conocimientos adquiridos en el programa de segunda especialidad en Gestión escolar con Liderazgo pedagógico, planteando alternativas de solución a los problemas priorizados en su Institución Educativa a través de un Plan de Acción, en el caso particular de este trabajo académico es mejorar los aprendizajes en matemática de los estudiantes de la IES José Domingo Choquehuanca – Azángaro, para este propósito se ha recogido información desde la opinión de los profesores de dicha área, considerados como muestra, a través de la técnica de la entrevista y como instrumento se utilizó una guía de entrevista. Como causas de este problemas consideramos que: Las estrategias metodológicas utilizados por los docente son tradicionales y memorísticas, inadecuado monitoreo y acompañamiento a la práctica docente e incumplimiento de normas de convivencia por algunos docentes de la Institución, los que se sustentan con teorías referidas al trabajos colegiados para fortalecer a los docentes en el enfoque de resolución de problemas, monitoreo y acompañamiento pedagógico y fortalecimiento de las relaciones interpersonales que permita el involucramiento de la totalidad de los docentes en la toma de decisiones para la mejora de los aprendizajes. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).