Trabajo colegiado para mejorar la comprensión de textos orales en los estudiantes de la Institución Educativa Pública Sanchirio Palomar - Chanchamayo
Descripción del Articulo
El plan de acción que a continuación se presenta cuyo objetivo es mejorar la metodología que propicien el desarrollo de la competencia Comprension de textos orales, para un buen aprendizaje de nuestros estudiantes. Esta investigación propone un esquema de estrategias interactivas para desarrollar la...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
| Repositorio: | USIL-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/4444 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/4444 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Educación Junín (Perú : Departamento) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| Sumario: | El plan de acción que a continuación se presenta cuyo objetivo es mejorar la metodología que propicien el desarrollo de la competencia Comprension de textos orales, para un buen aprendizaje de nuestros estudiantes. Esta investigación propone un esquema de estrategias interactivas para desarrollar la mejora de la comprensión de textos orales en nuestros estudiantes del nivel secundario. La metodología de la investigación es de tipo cualitativo se consideró una muestra de 06 docentes del nivel secundario, utilizando como instrumento para el recojo de información la entrevista, los resultados es sumamente importante porque se nota que los docentes no conocen el manejo de estrategias didácticas de la comprension de textos orales y esto incide en el buen aprendizaje, por lo tanto se llego a la conclusion que el estudio tiene una perspectiva formativa y solida, para sup erar el problema y que con una capacitación oportuna, pertinente y tecnica a través de la propuesta pedagógica se logrará el objetivo. Concluyo señalando que el director lider pedagógico participa junto a los docentes por la mejora de las prácticas en el aula mediante los monitoreos y desarrollando estrategias viables que inciden en un buen aprendizaje de nuestros estudiantes. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).