Influencia del pensamiento político neoliberal sobre la decisión de elegir candidatos a la presidencia del Perú en estudiantes de una universidad de Lima, Perú

Descripción del Articulo

El presente proyecto de investigación es un estudio realizado con el propósito de concientizar a sus lectores acerca de la importancia del pensamiento político neoliberal y su influencia en la elección de candidatos a la presidencia de la República del Perú, desde la muestra de jóvenes universitario...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Dipas Miranda, Guillermo Ernesto
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/11796
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/11796
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estudiante universitario
Elecciones
Participación política
Movimiento político
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00
Descripción
Sumario:El presente proyecto de investigación es un estudio realizado con el propósito de concientizar a sus lectores acerca de la importancia del pensamiento político neoliberal y su influencia en la elección de candidatos a la presidencia de la República del Perú, desde la muestra de jóvenes universitarios de una universidad privada de Lima Metropolitana, concepto que ha permanecido inconscientemente inherente a los ciudadanos desde su concepción en 1990, durante el primer gobierno de Alberto Fujimori y donde se sabe, se implementó el sistema de gobierno neoliberal a nuestro país. En el contexto actual, es necesario saber el pensamiento crítico y evaluar el pensamiento político de los ciudadanos que ejercerán a futuro como profesionales a cargo del entonces presente del país, y como este puede influir en su toma de decisiones, las cuales podrán designar, a la figura de máxima autoridad del Perú. Es por ello, que este trabajo de investigación busca resolver el problema de investigación con el propósito de ser una herramienta empleada a futuro que permita contribuir de manera positiva al futuro del país y de los jóvenes profesionales del mañana.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).