El uso del número en el proceso de enseñanza-aprendizaje con niñez de cinco años en la Institución Educativa Peruana 1094
Descripción del Articulo
Este artículo presenta los principales resultados de una investigación de maestría sobre estrategias vivenciales para el uso del número en el proceso de enseñanza - aprendizaje de la educación inicial con niñez de 5 años. Metodológicamente corresponde al enfoque cualitativo educacional de tipo aplic...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
Repositorio: | USIL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:usil/2710 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.usil.edu.pe/handle/usil/2710 http://dx.doi.org/10.15359/rep.12-1.7 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Estrategias de aprendizaje Aprestamiento (Educación inicial) |
Sumario: | Este artículo presenta los principales resultados de una investigación de maestría sobre estrategias vivenciales para el uso del número en el proceso de enseñanza - aprendizaje de la educación inicial con niñez de 5 años. Metodológicamente corresponde al enfoque cualitativo educacional de tipo aplicada. Se aplicaron como instrumentos de investigación la entrevista a docentes y padres y madres de familia y la observación a docentes y a niños y niñas. Para el procesamiento de la información se emplearon fichas de análisis documental y la triangulación. Los resultados evidencian contradicciones en el manejo del número y limitado aprovechamiento de su uso en el aula por parte de docentes, indiferencia ante el juego y las actividades en la escuela así como disposición para el trabajo matemático durante el juego cotidiano, capacidad de asombro, atención y disfrute por parte de los niños y niñas y conocimiento de los diversos usos del número en los padres. Como contribución a la solución de las dificultades identificadas se proponen estrategias vivenciales que favorecen el aprendizaje y práctica del número en las aulas a través de la comunicación y la cultura. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).