Implementación de un sistema para mejorar la gestión de inventarios del Instituto Nacional de Salud del Niño de San Borja

Descripción del Articulo

El avance continuo de la tecnología en los diferentes sectores económicos ha favorecido para desarrollar diferentes sistemas de información que se implementan en distintas instituciones, y el sector salud no es ajeno a esta realidad. Es así que en la Sub Unidad de Investigación del Instituto Naciona...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Caycho Vivanco, Josue Daniel, López Montañez, Stephany Yessenia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/14220
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/14220
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Administración de empresas
Sistema de información de gestión
Inventario
Salud
Niño
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El avance continuo de la tecnología en los diferentes sectores económicos ha favorecido para desarrollar diferentes sistemas de información que se implementan en distintas instituciones, y el sector salud no es ajeno a esta realidad. Es así que en la Sub Unidad de Investigación del Instituto Nacional de Salud del Niño San Borja a fin de sistematizar y automatizar sus procesos implementa el sistema de gestión de inventarios (CODINV). Estudio preexperimental, en el cual se aplico un pre y post test a 8 trabajadores del área, a través de la implementación del sistema CODINV. Se obtuvo como resultados que la herramienta reduce significativamente el tiempo de demora en entrega de reportes de inventario y optimiza el tiempo de demora en el número de reordenamientos de almacén.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).