Shampoo en barra Eco-amigable
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación fue realizado con el fin de elaborar un producto de cuidado capilar en forma de barra; libre de parabenos, fosfatos , sulfatos y sales; los cuales dañan mucho a nuestro cuero cabelludo. Además nuestra visión es tener un producto que para su proceso de “Packing” u...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
Repositorio: | USIL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/8789 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/8789 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Proyectos de inversión Administración de empresas Producción y comercialización Cosméticos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación fue realizado con el fin de elaborar un producto de cuidado capilar en forma de barra; libre de parabenos, fosfatos , sulfatos y sales; los cuales dañan mucho a nuestro cuero cabelludo. Además nuestra visión es tener un producto que para su proceso de “Packing” utilice la menos cantidad de plástico posible, debido a que el plástico demora al degradarse entre 500 a 1000 años y cómo podemos apreciar nuestros océanos estan llenos de plásticos actualmente, generando que la flora y fauna sea afectada drásticamente. Como primer paso al investigar sobre el mercado de los cosméticos en el Perú , pudimos observar que está en crecimiento desde el 2010 , tanto para el sector masculino y femenino, prioritariamente en el NSE A y B .Dicho sector no solo se preocupa por el cuidado capilar y/o cosmético , sino también por el cuidado del medio ambiente. Ya seleccionado nuestro mercado objetivo , procedimos a la realización de nuestro proyecto con la realización de un DOP (Diagrama de Operaciones ), cálculo de m2 de la planta , diseño de planta , cálculo de número de máquinas y operarios y finalmente el Estado de Resultados y Balance Financiero para poder calcular el TIR y el VAN. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).