Yogures con frutos exóticos de la Selva Peruana
Descripción del Articulo
        El proyecto de inversión consiste en fabricar y comercializar Yogures frutados con frutos exóticos de la selva peruana, que son el acaí, camu camu y pitahaya que contienen propiedades beneficiosas en cada una de ellas; teniendo como materia prima la leche de vaca. El segmento va dirigido el sector s...
              
            
    
                        | Autores: | , , , , | 
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2019 | 
| Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola | 
| Repositorio: | USIL-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/10296 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/10296 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Proyectos de inversión Administración de empresas Producción y comercialización Industria alimentaria https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 | 
| Sumario: | El proyecto de inversión consiste en fabricar y comercializar Yogures frutados con frutos exóticos de la selva peruana, que son el acaí, camu camu y pitahaya que contienen propiedades beneficiosas en cada una de ellas; teniendo como materia prima la leche de vaca. El segmento va dirigido el sector socioeconómico A y B, localizado en Lima Metropolitana. Los canales a los cuales vamos dirigidos basándonos en el estudio de mercado serán; supermercado, tiendas por conveniencia y tiendas nutricionales, localizados en la zona 6 (Jesús María, Lince, Pueblo Libre, Magdalena, San Miguel) y zona 7 (Miraflores, San Isidro, San Borja, Surco, La Molina) ya que será el medio idóneo para captar el mercado objetivo del proyecto. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            