Campaña de difusión del ácido fólico (Vitamina B9) como método de prevención primaria
Descripción del Articulo
El presente estudio tiene como objeto, difundir información sobre prevención primaria, que fomente el incremento del consumo de Ácido Fólico en mujeres de edad fértil. Para las mujeres en edad fértil, es indispensable el consumo de ácido fólico (B9), particularmente gestantes, ya que ejerce un efect...
Autor: | |
---|---|
Formato: | contribución a publicación periódica |
Fecha de Publicación: | 2012 |
Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
Repositorio: | USIL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:usil/97 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.usil.edu.pe/handle/usil/97 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Ácido fólico Vitamina Promoción de la salud |
id |
USIL_3e8fc9b88ead5e3cc707ec235dcbb6e5 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.usil.edu.pe:usil/97 |
network_acronym_str |
USIL |
network_name_str |
USIL-Institucional |
repository_id_str |
3128 |
spelling |
Torres, Erika2012El presente estudio tiene como objeto, difundir información sobre prevención primaria, que fomente el incremento del consumo de Ácido Fólico en mujeres de edad fértil. Para las mujeres en edad fértil, es indispensable el consumo de ácido fólico (B9), particularmente gestantes, ya que ejerce un efecto protector contra los defectos congénitos en los recién nacidos. Los estudios han demostrado que si todas las mujeres consumieran la cantidad recomendada de ácido fólico antes y durante la primera etapa del embarazo, se podría prevenir hasta un 70% todos los Defectos Congénitos, en especial, los defectos del DTN que son malformaciones congénitas severas del Sistema Nervioso Central (cerebro y médula espinal), como ludrocefalia, espina bífida, labio leporino, anencefalia, paladar hendido, hipotiroidismo, retardo, etc.application/pdfTorres, E. (2012). Campaña de difusión del ácido fólico (Vitamina B9) como método de prevención primaria. Zoo!: investigan, escriben, opinan, (2).https://repositorio.usil.edu.pe/handle/usil/97spaUniversidad San Ignacio de Loyolainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad San Ignacio de LoyolaRepositorio Institucional - USILreponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILÁcido fólicoVitaminaPromoción de la saludCampaña de difusión del ácido fólico (Vitamina B9) como método de prevención primariainfo:eu-repo/semantics/contributionToPeriodicalORIGINAL2012_Zoo 2_Torres_Campaña de difusión del ácido fólico -Vitamina B9- como método de prevención primaria.pdf2012_Zoo 2_Torres_Campaña de difusión del ácido fólico -Vitamina B9- como método de prevención primaria.pdfArtículo principalapplication/pdf269099https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/b3398bff-d6fd-4707-b2b1-781e71b43b4e/download755c6f59da5328cdaf642522bc4deb8bMD51TEXT2012_Zoo 2_Torres_Campaña de difusión del ácido fólico -Vitamina B9- como método de prevención primaria.pdf.txt2012_Zoo 2_Torres_Campaña de difusión del ácido fólico -Vitamina B9- como método de prevención primaria.pdf.txtExtracted texttext/plain13249https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/3f963d26-a9af-47a3-8b7f-5078af497be4/download6db8e12c7d65bb186c5e51ca054ac908MD52THUMBNAIL2012_Zoo 2_Torres_Campaña de difusión del ácido fólico -Vitamina B9- como método de prevención primaria.pdf.jpg2012_Zoo 2_Torres_Campaña de difusión del ácido fólico -Vitamina B9- como método de prevención primaria.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg12172https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/b2fb1c6b-2746-4803-8ec3-8453d152d6ce/download6b85c4123983429bfb4d436881a1ed3fMD53usil/97oai:repositorio.usil.edu.pe:usil/972022-01-31 17:12:27.269http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolabdigital@metabiblioteca.com |
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Campaña de difusión del ácido fólico (Vitamina B9) como método de prevención primaria |
title |
Campaña de difusión del ácido fólico (Vitamina B9) como método de prevención primaria |
spellingShingle |
Campaña de difusión del ácido fólico (Vitamina B9) como método de prevención primaria Torres, Erika Ácido fólico Vitamina Promoción de la salud |
title_short |
Campaña de difusión del ácido fólico (Vitamina B9) como método de prevención primaria |
title_full |
Campaña de difusión del ácido fólico (Vitamina B9) como método de prevención primaria |
title_fullStr |
Campaña de difusión del ácido fólico (Vitamina B9) como método de prevención primaria |
title_full_unstemmed |
Campaña de difusión del ácido fólico (Vitamina B9) como método de prevención primaria |
title_sort |
Campaña de difusión del ácido fólico (Vitamina B9) como método de prevención primaria |
author |
Torres, Erika |
author_facet |
Torres, Erika |
author_role |
author |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Torres, Erika |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Ácido fólico Vitamina Promoción de la salud |
topic |
Ácido fólico Vitamina Promoción de la salud |
description |
El presente estudio tiene como objeto, difundir información sobre prevención primaria, que fomente el incremento del consumo de Ácido Fólico en mujeres de edad fértil. Para las mujeres en edad fértil, es indispensable el consumo de ácido fólico (B9), particularmente gestantes, ya que ejerce un efecto protector contra los defectos congénitos en los recién nacidos. Los estudios han demostrado que si todas las mujeres consumieran la cantidad recomendada de ácido fólico antes y durante la primera etapa del embarazo, se podría prevenir hasta un 70% todos los Defectos Congénitos, en especial, los defectos del DTN que son malformaciones congénitas severas del Sistema Nervioso Central (cerebro y médula espinal), como ludrocefalia, espina bífida, labio leporino, anencefalia, paladar hendido, hipotiroidismo, retardo, etc. |
publishDate |
2012 |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2012 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/contributionToPeriodical |
format |
contributionToPeriodical |
dc.identifier.citation.es_ES.fl_str_mv |
Torres, E. (2012). Campaña de difusión del ácido fólico (Vitamina B9) como método de prevención primaria. Zoo!: investigan, escriben, opinan, (2). |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.usil.edu.pe/handle/usil/97 |
identifier_str_mv |
Torres, E. (2012). Campaña de difusión del ácido fólico (Vitamina B9) como método de prevención primaria. Zoo!: investigan, escriben, opinan, (2). |
url |
https://repositorio.usil.edu.pe/handle/usil/97 |
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Universidad San Ignacio de Loyola |
dc.source.es_ES.fl_str_mv |
Universidad San Ignacio de Loyola Repositorio Institucional - USIL |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:USIL-Institucional instname:Universidad San Ignacio de Loyola instacron:USIL |
instname_str |
Universidad San Ignacio de Loyola |
instacron_str |
USIL |
institution |
USIL |
reponame_str |
USIL-Institucional |
collection |
USIL-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/b3398bff-d6fd-4707-b2b1-781e71b43b4e/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/3f963d26-a9af-47a3-8b7f-5078af497be4/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/b2fb1c6b-2746-4803-8ec3-8453d152d6ce/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
755c6f59da5328cdaf642522bc4deb8b 6db8e12c7d65bb186c5e51ca054ac908 6b85c4123983429bfb4d436881a1ed3f |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola |
repository.mail.fl_str_mv |
bdigital@metabiblioteca.com |
_version_ |
1790534474250846208 |
score |
13.949927 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).