Exportación Completada — 

Gestión curricular para el desarrollo de la competencia comprende textos escritos de la Institución Educativa Pública Nº 16873 Fernando Belaunde Terry

Descripción del Articulo

El presente plan de acción busca revertir la problemática identificada al interior de la institución educativa pública N° 16873 “Fernando Belaunde Terry”, cuyo objetivo general es “optimizar la gestión curricular en la competencia comprende textos escritos “, para ello, es fundamental dotar de estra...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Durand Cerquin, Sebastián
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/4933
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/4933
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación
Cajamarca (Perú : Departamento)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El presente plan de acción busca revertir la problemática identificada al interior de la institución educativa pública N° 16873 “Fernando Belaunde Terry”, cuyo objetivo general es “optimizar la gestión curricular en la competencia comprende textos escritos “, para ello, es fundamental dotar de estrategias metodológicas a los estudiantes para solucionar cualquier problema al que se enfrente en su vida. La muestra de estudio del presente trabajo está constituida por tres docentes, diez estudiantes y diez padres de familia, quienes de manera directa brindan la información solicitada que ayuda a superar la problemática formulada. Para recoger la información requerida, se emplean las técnicas de la entrevista dirigida y grupos de discusión, cuyos instrumentos empleados son la guía de entrevista y la guía de discusión. El plan de acción sustenta sus bases en las acciones siguientes: talleres de capacitación para docentes en estrategias metodológicas de comprensión de textos escritos; trabajo colegiado para diseñar, implementar el monitoreo, acompañamiento y evaluación a la práctica pedagógica de manera consensuada, así como su efectiva ejecución por parte del equipo directivo; asimismo el trabajo colegiado sobre involucramiento en las actividades pedagógicas de la institución educativa. Concluimos haciendo referencia que el plan de acción en mención contribuye al fortalecimiento de la gestión curricular, favorece el clima escolar y el monitoreo, acompañamiento y evaluación a la práctica pedagógica al interior de la institución educativa, con el propósito de alcanzar resultados y aprendizajes escolares
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).