Monitoreo y acompañamiento pedagógico para mejorar la retroalimentación de los aprendizajes en una institución educativa pública del distrito de Belén

Descripción del Articulo

El Plan de Acción busca fortalecer a los docentes en el proceso de retroalimentación de los aprendizajes de una IE del distrito de Belén. Se utilizó un muestreo intencionado, cuyo instrumento fue la entrevista a 5 estudiantes de 5to y 6to de primaria, también se aplicaron a 4 docentes una guía de pr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Casanova Ferreyra, William
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/12559
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/12559
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión educacional
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El Plan de Acción busca fortalecer a los docentes en el proceso de retroalimentación de los aprendizajes de una IE del distrito de Belén. Se utilizó un muestreo intencionado, cuyo instrumento fue la entrevista a 5 estudiantes de 5to y 6to de primaria, también se aplicaron a 4 docentes una guía de preguntas con la técnica del grupo focal. Cabe mencionar que también se aplicaron un cuestionario a 10 padres de familia de 5to y 6to. Se pone énfasis al logro de una retroalimentación formativa y en el uso de diversos instrumentos de evaluación formativa. En el resultado del diagnóstico se afirma que existe mucha falta de respeto en los estudiantes y que los docentes deben mejorar su aspecto socio emocional. En este Plan de Acción se propone empoderar a los docentes en el conocimiento del enfoque formativo, incrementar en los docentes los tipos de retroalimentación, gestionar el uso de instrumentos de evaluación formativa para contribuir en el proceso de enseñanza – aprendizaje. Se concluye que el Plan de acción fortalece el liderazgo pedagógico.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).