Implementación de una plataforma electrónica de negociación para incrementar las ventas de la empresa GFI del Perú S.A.C

Descripción del Articulo

El presente informe de experiencia profesional aborda la identificación de la situación de la empresa GFI del Perú S.A.C. la cual se desempeña en el sector del corretaje extrabursátil desde el año 2012, presenta un relativo estancamiento en su nivel de ventas y, actualmente, tiene una baja participa...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Morón Malpartida, Mario Fernando
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/8759
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/8759
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Planificación estratégica
Administración de empresas
Consultor
Administración financiera
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El presente informe de experiencia profesional aborda la identificación de la situación de la empresa GFI del Perú S.A.C. la cual se desempeña en el sector del corretaje extrabursátil desde el año 2012, presenta un relativo estancamiento en su nivel de ventas y, actualmente, tiene una baja participación de mercado del orden de 3.4%,. El informe se ha estructurado en ocho capítulos, los cuales para un mejor entendimiento pueden ser clasificados de la siguiente manera: La primera parte contiene las generalidades de la empresa. - La segunda parte explica lo que se busca lograr con el desarrollo del informe, junto con el análisis del área y la identificación del problema real. - La tercera parte está referida al planteamiento y evaluación de algunas alternativas de solución y posterior selección de la mejor alternativa. Finalmente, el informe establece conclusiones, recomendaciones y referencias bibliográficas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).