Grupo de interaprendizaje como propuesta para mejorar los aprendizajes en el área de comunicación en la I.E. N° 88298

Descripción del Articulo

El presente plan de acción denominado “Grupo de interaprendizaje como propuesta para mejorar los aprendizajes en el área de comunicación de la I.E. N° 88298, UGEL Santa” se ha elaborado a partir de la problemática detectada correspondiente al bajo nivel de logro satisfactorio en el área de Comunicac...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: García Coral, Gustavo Omar
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/4177
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/4177
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación
Ancash (Perú : Departamento)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El presente plan de acción denominado “Grupo de interaprendizaje como propuesta para mejorar los aprendizajes en el área de comunicación de la I.E. N° 88298, UGEL Santa” se ha elaborado a partir de la problemática detectada correspondiente al bajo nivel de logro satisfactorio en el área de Comunicación en los estudiantes de secundaria. Ante este diagnóstico, se propone incrementar los niveles de logro satisfactorio en las habilidades comunicativas, implementar estrategias de acompañamiento pedagógico en el área mencionada y fortalecer las capacidades de los docentes para resolver los conflictos en el aula en el marco de una buena convivencia escolar. Para ello se ha diseñado el presente plan de acción que permitirá la ejecución de diferentes actividades vinculadas al logro de los objetivos propuestos, por lo que este plan mejorará los aprendizajes de esta área. Los objetivos que se pretenden alcanzar son: implementar estrategias metodológicas activas en el desarrollo de habilidades comunicativas, Fortalecer las estrategias de monitoreo y acompañamiento, para mejorar la práctica docente y promover un buen clima de convivencia escolar. Este Plan de acción se sustenta en los principios y fines de la educación peruana, los Compromisos de Gestión Escolar, el Marco del Buen Desempeño Docente y Directivo y en el liderazgo pedagógico. En ese sentido se propone implementar y ejecutar las reuniones de los grupos de interaprendizaje a fin revertir la problemática del manejo de los procesos pedagógicos, el acompañamiento pedagógico y la estrategia de para resolver la problemática del clima en el aula, lo que permitirá superar la problemática encontrada.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).