Comunidades de aprendizaje para el empleo de materiales de laboratorio en la Institución Educativa Jorge Basadre Grohman – Huaraz

Descripción del Articulo

El presente Plan de acción titulado: Comunidades de aprendizaje para el empleo de materiales de laboratorio Institución Educativa Jorge Basadre Grohman – Huaraz, tiene como propósito el fortalecimiento de las comunidades de aprendizaje para el uso de material de laboratorio en el área de Ciencia, Te...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mautino Minaya, Madelaine Nicolasa
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:usil/4085
Enlace del recurso:https://repositorio.usil.edu.pe/handle/usil/4085
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación
Ancash (Perú : Departamento)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El presente Plan de acción titulado: Comunidades de aprendizaje para el empleo de materiales de laboratorio Institución Educativa Jorge Basadre Grohman – Huaraz, tiene como propósito el fortalecimiento de las comunidades de aprendizaje para el uso de material de laboratorio en el área de Ciencia, Tecnología y Ambiente; donde se vienen desarrollando sesiones de aprendizaje en el laboratorio sin el empleo de material didáctico, evidenciándose en el bajo nivel de rendimiento de los aprendizajes. La institución educativa cuenta con 1,865 estudiantes en el nivel primario y secundario; se aplicó la Entrevista semiestructurada, a los seis docentes del área, formulándose preguntas relacionadas a monitoreo, gestión curricular, relaciones interpersonales. Posteriormente se procesó, analizó e interpretó la información, llegando a plantear alternativas de solución: comunidades profesionales de aprendizaje para fortalecer la práctica pedagógica, monitoreo para incrementar el uso de material de laboratorio y el fomento de la práctica de la convivencia escolar democrática para mejorar las relaciones interpersonales. De todo lo anteriormente mencionado se llegó a la conclusión de que los docentes podrán desarrollar sesiones de aprendizajes significativas con el uso de material didáctico de laboratorio, teniendo en cuenta el enfoque de indagación por competencias donde el estudiante construye su aprendizaje.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).