Elaboración y comercialización de protectores ecológicos de colchón a base de fibra de bambú y algodón
Descripción del Articulo
El presente trabajo tiene como objetivo la creación de una empresa llamada SOFTBAMBOO dedicada a la producción y comercialización de protectores de colchón ecológicos a base de fibra de bambú y algodón orgánico. A comparación de la producción de protectores de colchón convencionales, SOFTBAMBOO plan...
Autores: | , , , , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
Repositorio: | USIL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/10461 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/10461 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Proyectos de inversión Administración de empresas Producción y comercialización Industria textil Bambú (Bambusoideae) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
id |
USIL_3cc1e6f7c0dc363c01f171433680d181 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/10461 |
network_acronym_str |
USIL |
network_name_str |
USIL-Institucional |
repository_id_str |
3128 |
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Elaboración y comercialización de protectores ecológicos de colchón a base de fibra de bambú y algodón |
title |
Elaboración y comercialización de protectores ecológicos de colchón a base de fibra de bambú y algodón |
spellingShingle |
Elaboración y comercialización de protectores ecológicos de colchón a base de fibra de bambú y algodón Benitez Altamirano, Alisson Stephanie Proyectos de inversión Administración de empresas Producción y comercialización Industria textil Bambú (Bambusoideae) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
title_short |
Elaboración y comercialización de protectores ecológicos de colchón a base de fibra de bambú y algodón |
title_full |
Elaboración y comercialización de protectores ecológicos de colchón a base de fibra de bambú y algodón |
title_fullStr |
Elaboración y comercialización de protectores ecológicos de colchón a base de fibra de bambú y algodón |
title_full_unstemmed |
Elaboración y comercialización de protectores ecológicos de colchón a base de fibra de bambú y algodón |
title_sort |
Elaboración y comercialización de protectores ecológicos de colchón a base de fibra de bambú y algodón |
author |
Benitez Altamirano, Alisson Stephanie |
author_facet |
Benitez Altamirano, Alisson Stephanie Cardenas Villanca, Myrelys Vanessa Gutierrez Quilca, Rosalinda Huertas Laureano, Leris Betsabet Nieves Segura, Staci Esmeralda |
author_role |
author |
author2 |
Cardenas Villanca, Myrelys Vanessa Gutierrez Quilca, Rosalinda Huertas Laureano, Leris Betsabet Nieves Segura, Staci Esmeralda |
author2_role |
author author author author |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Benitez Altamirano, Alisson Stephanie Cardenas Villanca, Myrelys Vanessa Gutierrez Quilca, Rosalinda Huertas Laureano, Leris Betsabet Nieves Segura, Staci Esmeralda |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Proyectos de inversión Administración de empresas Producción y comercialización Industria textil Bambú (Bambusoideae) |
topic |
Proyectos de inversión Administración de empresas Producción y comercialización Industria textil Bambú (Bambusoideae) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
description |
El presente trabajo tiene como objetivo la creación de una empresa llamada SOFTBAMBOO dedicada a la producción y comercialización de protectores de colchón ecológicos a base de fibra de bambú y algodón orgánico. A comparación de la producción de protectores de colchón convencionales, SOFTBAMBOO plantea contribuir al cuidado del medio ambiente y reducir el impacto que genera la industria textil fomentando el consumo de productos que generen el menor impacto negativo al ambiente y haciendo uso de materiales orgánicos. La investigación se realizó mediante la consulta de libros, instituciones privadas, normas técnicas y otros trabajos similares que contenían información relevante del bambú y sus propiedades. El cálculo de la demanda se realizó mediante una encuesta aplicada a un total de 390 personas. Los resultados de la encuesta afirman que la acogida del producto se vio reflejada en un 92.91% de los encuestados, quienes estarían dispuestos a pagar más considerando que el producto está hecho a base de un material que no contamina el medio ambiente en su proceso de su elaboración, además de que el público peruano muestra una tendencia al consumo de productos que generan menor daño al planeta. El 25% de la inversión será solventada por los socios y accionistas de la empresa, el 75% faltante será solventado con un préstamo bancario de la financiera Caja Sullana. La inversión se recupera en aproximadamente 2 años y 11 meses. Además, se sabe que por cada sol invertido se obtiene 1.65 soles. |
publishDate |
2019 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2020-09-25T02:32:36Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2020-09-25T02:32:36Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2019 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
bachelorThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14005/10461 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.14005/10461 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Universidad San Ignacio de Loyola |
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_ES.fl_str_mv |
Universidad San Ignacio de Loyola Repositorio Institucional - USIL |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:USIL-Institucional instname:Universidad San Ignacio de Loyola instacron:USIL |
instname_str |
Universidad San Ignacio de Loyola |
instacron_str |
USIL |
institution |
USIL |
reponame_str |
USIL-Institucional |
collection |
USIL-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/d4bdcbdd-f000-4eee-a1b4-cdaacb25bf44/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/00063ef9-0326-48f9-9fcc-3966fdc08ec2/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/319fb5c3-9ef7-43f5-9d81-bdd42cf8c8ae/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/a47435c2-2b7c-42f1-9614-68dce86f7adb/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
86c1c5e5d28ce420653cbcad7a6aba7b f9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2 b3bd580d145b4938d64d89413c995cd2 72c6762b11a1f3ff52ee5331f357bfb8 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.institucional@usil.edu.pe |
_version_ |
1790534456793104384 |
spelling |
5cd8a375-ef08-4a2d-92ca-6cc70d4228a1-1e10a2483-ac0a-4a31-914f-3cd2eef5a97c-1f55552fd-9c34-4114-add4-038818848305-1c6724614-9cd7-40fc-b01f-d8f842232326-1c52c2348-f275-4a41-9a35-32c6b23a8d56-1Benitez Altamirano, Alisson StephanieCardenas Villanca, Myrelys VanessaGutierrez Quilca, RosalindaHuertas Laureano, Leris BetsabetNieves Segura, Staci Esmeralda2020-09-25T02:32:36Z2020-09-25T02:32:36Z2019El presente trabajo tiene como objetivo la creación de una empresa llamada SOFTBAMBOO dedicada a la producción y comercialización de protectores de colchón ecológicos a base de fibra de bambú y algodón orgánico. A comparación de la producción de protectores de colchón convencionales, SOFTBAMBOO plantea contribuir al cuidado del medio ambiente y reducir el impacto que genera la industria textil fomentando el consumo de productos que generen el menor impacto negativo al ambiente y haciendo uso de materiales orgánicos. La investigación se realizó mediante la consulta de libros, instituciones privadas, normas técnicas y otros trabajos similares que contenían información relevante del bambú y sus propiedades. El cálculo de la demanda se realizó mediante una encuesta aplicada a un total de 390 personas. Los resultados de la encuesta afirman que la acogida del producto se vio reflejada en un 92.91% de los encuestados, quienes estarían dispuestos a pagar más considerando que el producto está hecho a base de un material que no contamina el medio ambiente en su proceso de su elaboración, además de que el público peruano muestra una tendencia al consumo de productos que generan menor daño al planeta. El 25% de la inversión será solventada por los socios y accionistas de la empresa, el 75% faltante será solventado con un préstamo bancario de la financiera Caja Sullana. La inversión se recupera en aproximadamente 2 años y 11 meses. Además, se sabe que por cada sol invertido se obtiene 1.65 soles.Trabajo de Investigaciónapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14005/10461spaUniversidad San Ignacio de LoyolaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad San Ignacio de LoyolaRepositorio Institucional - USILreponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILProyectos de inversiónAdministración de empresasProducción y comercializaciónIndustria textilBambú (Bambusoideae)https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04Elaboración y comercialización de protectores ecológicos de colchón a base de fibra de bambú y algodóninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUPublication7243107872213787711275787005533372251981722056https://purl.org/pe-repo/renati/level#bachillerhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionIngenieríaUniversidad San Ignacio de Loyola. Facultad de Ingeniería. Carrera de Ingeniería Industrial y ComercialBachillerBachiller en Ingeniería Industrial y ComercialORIGINAL2019_Benitez Altamirano.pdf2019_Benitez Altamirano.pdfTexto completoapplication/pdf1538939https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/d4bdcbdd-f000-4eee-a1b4-cdaacb25bf44/download86c1c5e5d28ce420653cbcad7a6aba7bMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8403https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/00063ef9-0326-48f9-9fcc-3966fdc08ec2/downloadf9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2MD52TEXT2019_Benitez Altamirano.pdf.txt2019_Benitez Altamirano.pdf.txtExtracted texttext/plain236989https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/319fb5c3-9ef7-43f5-9d81-bdd42cf8c8ae/downloadb3bd580d145b4938d64d89413c995cd2MD53THUMBNAIL2019_Benitez Altamirano.pdf.jpg2019_Benitez Altamirano.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg11280https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/a47435c2-2b7c-42f1-9614-68dce86f7adb/download72c6762b11a1f3ff52ee5331f357bfb8MD5420.500.14005/10461oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/104612023-04-17 14:44:23.093http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pePGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC80LjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHBzOi8vaS5jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2wvYnktbmMtbmQvNC4wLzg4eDMxLnBuZyIgLz48L2E+PGJyIC8+RXN0ZSBvYnJhIGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvNC4wLyI+bGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBSZWNvbm9jaW1pZW50by1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5PYnJhRGVyaXZhZGEgNC4wIEludGVybmFjaW9uYWw8L2E+Lg== |
score |
13.971837 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).