Diseño de carteles para informar sobre los trastornos de déficit de atención en jóvenes escolares y mejorar su rendimiento académico

Descripción del Articulo

La presente investigación se centra en describir la problemática que rodea a las bajas calificaciones de los alumnos de primaria del Colegio Nº 0011 Madre Loreto Gabarre Ciprés de Pueblo Libre. La hipótesis principal plantea que el problema de las bajas calificaciones radica en la presencia de trast...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Espinoza Ruiz, Marita Arminda
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/10624
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/10624
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Dificultad en el aprendizaje
Educación especial
Estudiante lento
Rendimiento escolar
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.09
id USIL_3cba36dc98da5a9bfa26d663becc4c73
oai_identifier_str oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/10624
network_acronym_str USIL
network_name_str USIL-Institucional
repository_id_str 3128
dc.title.es_ES.fl_str_mv Diseño de carteles para informar sobre los trastornos de déficit de atención en jóvenes escolares y mejorar su rendimiento académico
title Diseño de carteles para informar sobre los trastornos de déficit de atención en jóvenes escolares y mejorar su rendimiento académico
spellingShingle Diseño de carteles para informar sobre los trastornos de déficit de atención en jóvenes escolares y mejorar su rendimiento académico
Espinoza Ruiz, Marita Arminda
Dificultad en el aprendizaje
Educación especial
Estudiante lento
Rendimiento escolar
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.09
title_short Diseño de carteles para informar sobre los trastornos de déficit de atención en jóvenes escolares y mejorar su rendimiento académico
title_full Diseño de carteles para informar sobre los trastornos de déficit de atención en jóvenes escolares y mejorar su rendimiento académico
title_fullStr Diseño de carteles para informar sobre los trastornos de déficit de atención en jóvenes escolares y mejorar su rendimiento académico
title_full_unstemmed Diseño de carteles para informar sobre los trastornos de déficit de atención en jóvenes escolares y mejorar su rendimiento académico
title_sort Diseño de carteles para informar sobre los trastornos de déficit de atención en jóvenes escolares y mejorar su rendimiento académico
author Espinoza Ruiz, Marita Arminda
author_facet Espinoza Ruiz, Marita Arminda
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Yarlequé Ubilluz, Carlos Alberto
dc.contributor.author.fl_str_mv Espinoza Ruiz, Marita Arminda
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Dificultad en el aprendizaje
Educación especial
Estudiante lento
Rendimiento escolar
topic Dificultad en el aprendizaje
Educación especial
Estudiante lento
Rendimiento escolar
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.09
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.09
description La presente investigación se centra en describir la problemática que rodea a las bajas calificaciones de los alumnos de primaria del Colegio Nº 0011 Madre Loreto Gabarre Ciprés de Pueblo Libre. La hipótesis principal plantea que el problema de las bajas calificaciones radica en la presencia de trastornos de déficit de atención en los discentes, lo que dificulta sus aprendizajes. Esta propuesta investigativa evidencia la importancia de que los niños cuenten con un soporte emocional positivo y apropiado por parte de los padres para poder llevar sus estudios de forma satisfactoria. Para resaltar la problemática en cuestión, se partirá del estudio de conceptos clave relacionados al aprendizaje como “déficit de atención”, “calificaciones” y “deserción escolar”, con el fin de profundizar en la comprensión de las principales variables que componen el proceso de aprendizaje. De igual forma, se enfatizará el concepto de Autoestima, ya que parte de esta problemática suele relacionarse con la percepción de que los niños tienen de sí mismos y cómo estos puedan percibirse debido a los perjuicios de la sociedad. Como herramienta metodológica, se emplea el análisis semiótico del discurso, ya que este permite comprender al mínimo las relaciones entre los padres de familia, los profesores y el resto de los alumnos. Una vez determinadas las diversas aristas del problema, se procederá a plantear el proyecto de comunicación visual y las propuestas de diseño correspondientes que buscarán evidenciar el problema para empezar a proponer un marco de solución efectiva y real.
publishDate 2020
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2020-11-12T01:50:05Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2020-11-12T01:50:05Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2020
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14005/10624
url https://hdl.handle.net/20.500.14005/10624
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Universidad San Ignacio de Loyola
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.es_ES.fl_str_mv Repositorio Institucional - USIL
Universidad San Ignacio de Loyola
dc.source.none.fl_str_mv reponame:USIL-Institucional
instname:Universidad San Ignacio de Loyola
instacron:USIL
instname_str Universidad San Ignacio de Loyola
instacron_str USIL
institution USIL
reponame_str USIL-Institucional
collection USIL-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/77dc00fe-720c-47e6-98a0-665d988bc002/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/626f9039-d99a-4b5b-994c-b7ad449b13f9/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/73b237b1-9599-414b-a8b8-5062bfc367bb/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/20f3714d-741c-4ef8-86bb-ee77a27682f4/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 668ac3564b96c070c7bd5370b3002fd3
f9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2
882941cbe8ee294fdb61a4bffa57c4c7
d44d6e5bcba86c32994a260809064681
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola
repository.mail.fl_str_mv repositorio.institucional@usil.edu.pe
_version_ 1846977355865653248
spelling 1d3321b2-98eb-4d11-a164-eb08506022b5-1Yarlequé Ubilluz, Carlos Albertoebd7da16-c583-428a-ad10-5dbd7bbb3604-1Espinoza Ruiz, Marita Arminda2020-11-12T01:50:05Z2020-11-12T01:50:05Z2020La presente investigación se centra en describir la problemática que rodea a las bajas calificaciones de los alumnos de primaria del Colegio Nº 0011 Madre Loreto Gabarre Ciprés de Pueblo Libre. La hipótesis principal plantea que el problema de las bajas calificaciones radica en la presencia de trastornos de déficit de atención en los discentes, lo que dificulta sus aprendizajes. Esta propuesta investigativa evidencia la importancia de que los niños cuenten con un soporte emocional positivo y apropiado por parte de los padres para poder llevar sus estudios de forma satisfactoria. Para resaltar la problemática en cuestión, se partirá del estudio de conceptos clave relacionados al aprendizaje como “déficit de atención”, “calificaciones” y “deserción escolar”, con el fin de profundizar en la comprensión de las principales variables que componen el proceso de aprendizaje. De igual forma, se enfatizará el concepto de Autoestima, ya que parte de esta problemática suele relacionarse con la percepción de que los niños tienen de sí mismos y cómo estos puedan percibirse debido a los perjuicios de la sociedad. Como herramienta metodológica, se emplea el análisis semiótico del discurso, ya que este permite comprender al mínimo las relaciones entre los padres de familia, los profesores y el resto de los alumnos. Una vez determinadas las diversas aristas del problema, se procederá a plantear el proyecto de comunicación visual y las propuestas de diseño correspondientes que buscarán evidenciar el problema para empezar a proponer un marco de solución efectiva y real.Tesisapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14005/10624spaUniversidad San Ignacio de LoyolaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Repositorio Institucional - USILUniversidad San Ignacio de Loyolareponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILDificultad en el aprendizajeEducación especialEstudiante lentoRendimiento escolarhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.09Diseño de carteles para informar sobre los trastornos de déficit de atención en jóvenes escolares y mejorar su rendimiento académicoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUPublication40846898https://orcid.org/0000-0002-0960-043872001333211046https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisArtesUniversidad San Ignacio de Loyola. Facultad de Humanidades. Carrera de Arte y Diseño EmpresarialTítulo ProfesionalLicenciado en Arte y Diseño EmpresarialORIGINAL2020_Espinoza Ruiz.pdf2020_Espinoza Ruiz.pdfTexto completoapplication/pdf1351486https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/77dc00fe-720c-47e6-98a0-665d988bc002/download668ac3564b96c070c7bd5370b3002fd3MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8403https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/626f9039-d99a-4b5b-994c-b7ad449b13f9/downloadf9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2MD52TEXT2020_Espinoza Ruiz.pdf.txt2020_Espinoza Ruiz.pdf.txtExtracted texttext/plain74604https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/73b237b1-9599-414b-a8b8-5062bfc367bb/download882941cbe8ee294fdb61a4bffa57c4c7MD53THUMBNAIL2020_Espinoza Ruiz.pdf.jpg2020_Espinoza Ruiz.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg9799https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/20f3714d-741c-4ef8-86bb-ee77a27682f4/downloadd44d6e5bcba86c32994a260809064681MD5420.500.14005/10624oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/106242023-04-17 15:15:22.159http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pePGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC80LjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHBzOi8vaS5jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2wvYnktbmMtbmQvNC4wLzg4eDMxLnBuZyIgLz48L2E+PGJyIC8+RXN0ZSBvYnJhIGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvNC4wLyI+bGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBSZWNvbm9jaW1pZW50by1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5PYnJhRGVyaXZhZGEgNC4wIEludGVybmFjaW9uYWw8L2E+Lg==
score 13.098175
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).