Estrategia de generación de contenidos del programa ‘En Pared’ de TV Perú Deportes durante el período Copa América y Eurocopa 2024
Descripción del Articulo
La generación de contenidos en televisión ha venido en constantes cambios durante las últimas décadas a causa de los diferentes hábitos de consumo de los televidentes, la llegada de la era de la digitalización y la necesidad de llegar a nuevos públicos debido a la alta competencia que hay entre much...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
Repositorio: | USIL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/15206 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/15206 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Consumidor Contenido Programación Televisión https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04 |
Sumario: | La generación de contenidos en televisión ha venido en constantes cambios durante las últimas décadas a causa de los diferentes hábitos de consumo de los televidentes, la llegada de la era de la digitalización y la necesidad de llegar a nuevos públicos debido a la alta competencia que hay entre muchos medios de comunicación hoy en día. La estrategia de generación de contenidos televisivos asegura brindar una programación que cautive nuevos públicos considerando los gustos y preferencias del consumidor adaptóndese a ello. Esta estrategia utiliza diferentes instrumentos de medición y técnicas para preservar el éxito de la programación, teniendo en cuenta que la estrategia de generación de contenidos televisivos sigue en constante evolución de acuerdo a las diferentes herramientas tecnológicas que vienen apareciendo con el pasar de los años. Los medios televisivos que consigan adaptarse a los cambios mencionados y logren ofrecer un contenido atractivo y diverso en sus programaciones tendrán una mayor posibilidad de mantener a su audiencia y también de llegar a nuevos consumidores. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).