El contenido medio ambiental en la programación de la televisión puneña 2019
Descripción del Articulo
El estudio está orientado a analizar el contenido medio ambiental dentro de la programación de la televisión puneña 2019. Los objetivos de la investigación fueron, conocer cómo se establece el contenido medio ambiental a través de la programación televisiva; identificar la temática medio ambiental;...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional Del Altiplano |
Repositorio: | UNAP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/14956 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/14956 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Televisión Programación televisiva Medio ambiente Análisis de contenido https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04 |
Sumario: | El estudio está orientado a analizar el contenido medio ambiental dentro de la programación de la televisión puneña 2019. Los objetivos de la investigación fueron, conocer cómo se establece el contenido medio ambiental a través de la programación televisiva; identificar la temática medio ambiental; y, determinar el nivel de profundidad con el que se trata el contenido medio ambiental. El estudio es de tipo mixto con un alcance descriptivo; el diseño de investigación es transversal retrospectivo. La población está conformada por todos los canales de televisión de la ciudad de Puno registrados en el Ministerio de Transportes y Comunicaciones, de los cuales se determinó una muestra no aleatoria por conveniencia de cinco canales de televisión que son: Cosmos Televisión, NT Nuestra Tele, TV Latina, Foro TV y Televisión Universitaria. Para la recopilación del contenido televisivo, se utilizó la técnica de observación y análisis de contenido, y como instrumento, la ficha de análisis de contenido, el cual se realizó de acuerdo a los parámetros indicados por un especialista en comunicación. Los resultados muestran que el contenido medio ambiental en la televisión puneña se presenta mayormente en los espacios informativos y publicitarios, pero con un limitado nivel de investigación y en muchos casos con un contenido que proviene de otros medios televisivos nacionales; asimismo el contenido ambiental en espacios educativos y de entretenimiento muestra información general, superficial y de origen internacional sobre el medio ambiente; el estudio concluye que la televisión puneña no prioriza el contenido medio ambiental en su parrilla programática y que el tratamiento de estos contenidos es general y no especializado. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).