Factores limitantes en el desarrollo de los proyectos de inversión pública en el Ejército del Perú, 2023

Descripción del Articulo

Los proyectos de inversión en el Ejército del Perú buscan solucionar problemas identificados referente a las necesidades de modernización, referente al cierre de sus diferentes brechas en lo correspondiente a infraestructura y equipamiento, que permita cumplir con su misionamiento asignado de acuerd...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Puma Torres, Kristian Zhao
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/16115
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/16115
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Proyectos de inversión
Inversión pública
Gestión pública
Fuerzas armadas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
ODS 16: Paz, justicia e instituciones sólidas. Promover sociedades pacíficas e inclusivas para el desarrollo sostenible, facilitar el acceso a la justicia para todos y construir a todos los niveles instituciones eficaces e inclusivas que rindan cuentas
Finanzas e inversiones en el estado.
Derecho, relaciones internacionales, ciencias políticas y gestión pública
id USIL_3ac1e3254d03bc24f443b871863fe87f
oai_identifier_str oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/16115
network_acronym_str USIL
network_name_str USIL-Institucional
repository_id_str 3128
dc.title.none.fl_str_mv Factores limitantes en el desarrollo de los proyectos de inversión pública en el Ejército del Perú, 2023
title Factores limitantes en el desarrollo de los proyectos de inversión pública en el Ejército del Perú, 2023
spellingShingle Factores limitantes en el desarrollo de los proyectos de inversión pública en el Ejército del Perú, 2023
Puma Torres, Kristian Zhao
Proyectos de inversión
Inversión pública
Gestión pública
Fuerzas armadas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
ODS 16: Paz, justicia e instituciones sólidas. Promover sociedades pacíficas e inclusivas para el desarrollo sostenible, facilitar el acceso a la justicia para todos y construir a todos los niveles instituciones eficaces e inclusivas que rindan cuentas
Finanzas e inversiones en el estado.
Derecho, relaciones internacionales, ciencias políticas y gestión pública
title_short Factores limitantes en el desarrollo de los proyectos de inversión pública en el Ejército del Perú, 2023
title_full Factores limitantes en el desarrollo de los proyectos de inversión pública en el Ejército del Perú, 2023
title_fullStr Factores limitantes en el desarrollo de los proyectos de inversión pública en el Ejército del Perú, 2023
title_full_unstemmed Factores limitantes en el desarrollo de los proyectos de inversión pública en el Ejército del Perú, 2023
title_sort Factores limitantes en el desarrollo de los proyectos de inversión pública en el Ejército del Perú, 2023
author Puma Torres, Kristian Zhao
author_facet Puma Torres, Kristian Zhao
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Albarracín Aparicio, Roxana Alexandra
dc.contributor.author.fl_str_mv Puma Torres, Kristian Zhao
dc.subject.none.fl_str_mv Proyectos de inversión
Inversión pública
Gestión pública
Fuerzas armadas
topic Proyectos de inversión
Inversión pública
Gestión pública
Fuerzas armadas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
ODS 16: Paz, justicia e instituciones sólidas. Promover sociedades pacíficas e inclusivas para el desarrollo sostenible, facilitar el acceso a la justicia para todos y construir a todos los niveles instituciones eficaces e inclusivas que rindan cuentas
Finanzas e inversiones en el estado.
Derecho, relaciones internacionales, ciencias políticas y gestión pública
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
dc.subject.sdg.none.fl_str_mv ODS 16: Paz, justicia e instituciones sólidas. Promover sociedades pacíficas e inclusivas para el desarrollo sostenible, facilitar el acceso a la justicia para todos y construir a todos los niveles instituciones eficaces e inclusivas que rindan cuentas
dc.subject.usilarea.none.fl_str_mv Finanzas e inversiones en el estado.
dc.subject.usillinea.none.fl_str_mv Derecho, relaciones internacionales, ciencias políticas y gestión pública
description Los proyectos de inversión en el Ejército del Perú buscan solucionar problemas identificados referente a las necesidades de modernización, referente al cierre de sus diferentes brechas en lo correspondiente a infraestructura y equipamiento, que permita cumplir con su misionamiento asignado de acuerdo a ley. Sin embargo, en la presente investigación se han identificados factores limitantes para su gestión efectiva. Al respecto, la investigación tiene un enfoque cualitativo, cuyo objetivo es analizar los factores que limitan el avance de los proyectos de inversión dentro del Ejército. Asimismo, el tipo de investigación es básica. Por otro lado, el nivel determinado es exploratorio, en cuanto al diseño de la investigación es fenomenológico, empleando para ello diferentes herramientas metodológicas, tales como entrevistas, observación y análisis documental. Para llevar a cabo esta tesis se realizaron entrevistas a un total de ocho (08) participantes, cuatro (04) oficiales especialistas en gestión de Proyectos de Inversión del Ejército, así como cuatro (04) profesionales especialistas en Gestión de Proyectos de Inversión Pública. Por lo tanto, como resultado obtenido de la investigación se desprende que los factores limitantes para una gestión oportuna que cierren brechas en el Ejército, requiere de un diseño organizacional de inversiones articulador entre las diferentes dependencias militares vinculadas al sistema de inversiones, asimismo, establecer una trazabilidad de las inversiones de manera oportuna, este diseño organizacional permitirá establecer un planeamiento inversiones eficiente, referente al verdadero cierre de brechas que solicita el Ejército. Pudiendo establecer un Planeamiento de Inversiones basado en gestión institucional.
publishDate 2025
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2025-08-07T18:30:43Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2025-08-07T18:30:43Z
dc.date.other.none.fl_str_mv 2025-07-20
dc.date.issued.fl_str_mv 2025
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.version.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format masterThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14005/16115
url https://hdl.handle.net/20.500.14005/16115
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad San Ignacio de Loyola
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
publisher.none.fl_str_mv Universidad San Ignacio de Loyola
dc.source.none.fl_str_mv reponame:USIL-Institucional
instname:Universidad San Ignacio de Loyola
instacron:USIL
instname_str Universidad San Ignacio de Loyola
instacron_str USIL
institution USIL
reponame_str USIL-Institucional
collection USIL-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/d6886935-bae1-4069-9f23-b7042cc34b4e/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/512a132c-2d9c-4c78-b293-be78e35d03d2/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/cc136d68-3a35-48ec-80e8-3048d6239ea4/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/6904a640-bc9e-41f6-8e54-6fefe13c6666/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/2a390e6c-b235-4ce7-9252-19f3645cdb98/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/0a222c05-b7d7-4678-ac1c-b60311712b02/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/f487a3dc-d0c0-4471-9f11-f086249087c6/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/4504f047-846a-48d0-93f1-ffdbcca3508e/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/63df536b-d631-4001-a755-828b6d405b37/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/8b8afc9b-4364-4838-a431-3c7a0f9f6bae/download
bitstream.checksum.fl_str_mv f9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2
ef2fb7c8584a47643144c16a76407058
c9030fc613b3a353ced7cd278c57348c
922edf4115e3a91fa484f5b68e119a9e
0e7527bf6d02fd0918ad71e6ff5823dd
7d3069bd5d2f87b760828218d2b1888b
ba28f239b0400b5ad12592914724cfdd
abea13fd0b44a656328e055984483930
b9bf500a80abc112983265e6bed5d9ea
3b9203674d733f5b17dae3ba8585a7ab
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola
repository.mail.fl_str_mv repositorio.institucional@usil.edu.pe
_version_ 1847610986553409536
spelling fb9ff969-818f-4ddf-ad58-3fbcbabe1900-1Albarracín Aparicio, Roxana Alexandra058cbe9a-cb93-4911-b7af-2c185d5a752d-1Puma Torres, Kristian Zhao2025-08-07T18:30:43Z2025-08-07T18:30:43Z20252025-07-20Los proyectos de inversión en el Ejército del Perú buscan solucionar problemas identificados referente a las necesidades de modernización, referente al cierre de sus diferentes brechas en lo correspondiente a infraestructura y equipamiento, que permita cumplir con su misionamiento asignado de acuerdo a ley. Sin embargo, en la presente investigación se han identificados factores limitantes para su gestión efectiva. Al respecto, la investigación tiene un enfoque cualitativo, cuyo objetivo es analizar los factores que limitan el avance de los proyectos de inversión dentro del Ejército. Asimismo, el tipo de investigación es básica. Por otro lado, el nivel determinado es exploratorio, en cuanto al diseño de la investigación es fenomenológico, empleando para ello diferentes herramientas metodológicas, tales como entrevistas, observación y análisis documental. Para llevar a cabo esta tesis se realizaron entrevistas a un total de ocho (08) participantes, cuatro (04) oficiales especialistas en gestión de Proyectos de Inversión del Ejército, así como cuatro (04) profesionales especialistas en Gestión de Proyectos de Inversión Pública. Por lo tanto, como resultado obtenido de la investigación se desprende que los factores limitantes para una gestión oportuna que cierren brechas en el Ejército, requiere de un diseño organizacional de inversiones articulador entre las diferentes dependencias militares vinculadas al sistema de inversiones, asimismo, establecer una trazabilidad de las inversiones de manera oportuna, este diseño organizacional permitirá establecer un planeamiento inversiones eficiente, referente al verdadero cierre de brechas que solicita el Ejército. Pudiendo establecer un Planeamiento de Inversiones basado en gestión institucional.Tesisapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14005/16115spaUniversidad San Ignacio de LoyolaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Proyectos de inversiónInversión públicaGestión públicaFuerzas armadashttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02ODS 16: Paz, justicia e instituciones sólidas. Promover sociedades pacíficas e inclusivas para el desarrollo sostenible, facilitar el acceso a la justicia para todos y construir a todos los niveles instituciones eficaces e inclusivas que rindan cuentasFinanzas e inversiones en el estado.Derecho, relaciones internacionales, ciencias políticas y gestión públicaFactores limitantes en el desarrollo de los proyectos de inversión pública en el Ejército del Perú, 2023info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionreponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILSUNEDUPublication41981490https://orcid.org/0000-0002-6930-371843302267417477Velásquez Tapullima, Pedro AlfonsoLoyola Escajadillo, Carlos Martin EulalioLópez Orozco, Gina Fernandahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisAdministración públicaUniversidad San Ignacio de Loyola. Escuela de PosgradoMaestríaMaestro en Gestión PúblicaLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8403https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/d6886935-bae1-4069-9f23-b7042cc34b4e/downloadf9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2MD51ORIGINAL2025 - Puma Torres.pdf2025 - Puma Torres.pdfapplication/pdf1921514https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/512a132c-2d9c-4c78-b293-be78e35d03d2/downloadef2fb7c8584a47643144c16a76407058MD52Reporte de Turnitin.pdfReporte de Turnitin.pdfapplication/pdf19882795https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/cc136d68-3a35-48ec-80e8-3048d6239ea4/downloadc9030fc613b3a353ced7cd278c57348cMD53Autorización.pdfAutorización.pdfapplication/pdf213545https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/6904a640-bc9e-41f6-8e54-6fefe13c6666/download922edf4115e3a91fa484f5b68e119a9eMD54TEXT2025 - Puma Torres.pdf.txt2025 - Puma Torres.pdf.txtExtracted texttext/plain102054https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/2a390e6c-b235-4ce7-9252-19f3645cdb98/download0e7527bf6d02fd0918ad71e6ff5823ddMD55Reporte de Turnitin.pdf.txtReporte de Turnitin.pdf.txtExtracted texttext/plain1771https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/0a222c05-b7d7-4678-ac1c-b60311712b02/download7d3069bd5d2f87b760828218d2b1888bMD57Autorización.pdf.txtAutorización.pdf.txtExtracted texttext/plain4064https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/f487a3dc-d0c0-4471-9f11-f086249087c6/downloadba28f239b0400b5ad12592914724cfddMD59THUMBNAIL2025 - Puma Torres.pdf.jpg2025 - Puma Torres.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg9091https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/4504f047-846a-48d0-93f1-ffdbcca3508e/downloadabea13fd0b44a656328e055984483930MD56Reporte de Turnitin.pdf.jpgReporte de Turnitin.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg8470https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/63df536b-d631-4001-a755-828b6d405b37/downloadb9bf500a80abc112983265e6bed5d9eaMD58Autorización.pdf.jpgAutorización.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg15973https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/8b8afc9b-4364-4838-a431-3c7a0f9f6bae/download3b9203674d733f5b17dae3ba8585a7abMD51020.500.14005/16115oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/161152025-09-15 18:04:27.392http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pePGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC80LjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHBzOi8vaS5jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2wvYnktbmMtbmQvNC4wLzg4eDMxLnBuZyIgLz48L2E+PGJyIC8+RXN0ZSBvYnJhIGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvNC4wLyI+bGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBSZWNvbm9jaW1pZW50by1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5PYnJhRGVyaXZhZGEgNC4wIEludGVybmFjaW9uYWw8L2E+Lg==
score 13.466479
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).