Comunidades de aprendizaje para incrementar niveles de comprensión lectora en estudiantes del cuarto grado de la Institución Educativa Pública N° 31554
Descripción del Articulo
Este plan de acción tiene como propósito incrementar el logro de la comprensión de textos de alumnos del cuarto de primaria de la Institución Educativa N° 31554 José Carlos Mariátegui Huancayo, se fundamenta en el problema identificado en el proyecto educativo institucional, a través del diagnóstico...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
Repositorio: | USIL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:usil/4769 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.usil.edu.pe/handle/usil/4769 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Educación Junín (Perú : Departamento) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | Este plan de acción tiene como propósito incrementar el logro de la comprensión de textos de alumnos del cuarto de primaria de la Institución Educativa N° 31554 José Carlos Mariátegui Huancayo, se fundamenta en el problema identificado en el proyecto educativo institucional, a través del diagnóstico teniendo como técnica al FODA, a su vez se corrobora en el proyecto curricular donde, se trabajaron los perfiles reales e ideales en la que se presenta reiteradamente el problema de comprensión. Se utilizó muestras no aleatorias intencionada por las características del trabajo académico, y para el recojo de información la técnica de la entrevista y la encuesta y como instrumentos a la guía de preguntas y a los cuestionarios, seleccionando a siete docentes y la muestra 160 estudiantes. Nuestro problema tiene como soporte teórico a las prácticas de los docentes y otros trabajos académicos similares investigados como lo sustenta Manjarrez O. (2005) menciona que la comprensión lectora repetir por repetir, muy al contrario, la comprensión lectora se destaca utilizando estrategias que admitan en los educandos el progreso de la capacidad intelectual, haciendo uso de recursos para regular la sesión e incrementar la comprensión lectora. Como producto del diagnóstico se identifican cada a las siguientes causas la inadecuada aplicación de los procesos didácticos de la comprensión lectora y sesiones descontextualizadas, el limitado monitoreo, acompañamiento y evaluación de la práctica docente y la inadecuada aplicación de las estrategias de normas de convivencia en el aula. En conclusión, el presente trabajo académico donde se abordó la problemática del bajo nivel de comprensión lectora de estudiantes del cuarto de la Institución Educativa N° 31554 José Carlos Mariátegui Huancayo, nos condujo a un proceso de análisis, reflexión y propuesta por lo que estamos convencidos que con un trabajo colegiado con todos los docentes del cuarto grado y con las visitas a las aulas y la conformación de comunidades de aprendizaje estaremos resolviendo el problema presentado |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).