Proyecto plataforma Web Synergy para mejora de gestión de proyectos de la empresa “DSB Mobile S.A.C.”

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene por objetivo mejorar la gestión de Proyectos de la empresa DSB Mobile para que presenten un mejor nivel de éxito en el desarrollo e implementación de los softwares u otras tecnologías. Consultoras dedicadas al rubro de desarrollo de programas en el Perú obtienen cuatr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mendoza Flores, Fabriciu Alain
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:usil/9368
Enlace del recurso:https://repositorio.usil.edu.pe/handle/usil/9368
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Planificación estratégica
Administración de empresas
Diseño de sistemas
Programación informática
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.02.01
Descripción
Sumario:La presente investigación tiene por objetivo mejorar la gestión de Proyectos de la empresa DSB Mobile para que presenten un mejor nivel de éxito en el desarrollo e implementación de los softwares u otras tecnologías. Consultoras dedicadas al rubro de desarrollo de programas en el Perú obtienen cuatro de diez proyectos fracasados y aun los que se llegan a concretar dejan insatisfacción en la experiencia de sus clientes. Esto se debe a la carencia de implementación sobre estándares de gestión de calidad y la escasez de pautas del PMBOK. Por tal motivo, le damos la bienvenida a Synergy, este es un sistema centralizado de gestión para las interacciones entre el proveedor y sus clientes dentro del dominio de proyectos. La plataforma web permite a DSB Mobile mejorar su imagen ante el mercado y originar una mayor aceptación y captación de clientes. Mediante este proyecto se pretende que el cliente y proveedor tengan una comunicación simultánea, ya que a veces los proyectos tienden a fracasar a causa de carencia en la comunicación. Asimismo, la separación de poderes, creación de nuevos integrantes y centralización de recursos con permisos de modificación y lectura. Por lo tanto, Synergy consiste de cuatro versiones, las cuales aumentan funcionalidades según la importancia que tengan para la empresa en cuestión.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).