Reflexión fenomenológica del docente en la formación de la conciencia ambiental, región Puno
Descripción del Articulo
La investigación muestra las evidencias subjetivas como significados relevantes en la estructura de la reflexión fenomenológica del docente en la formación de la conciencia ambiental, así como la derivación de ideas sustantivas. Asimismo, desde un inicio debido a la naturaleza subjetiva de la concie...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2015 |
Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
Repositorio: | USIL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:usil/2128 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.usil.edu.pe/handle/usil/2128 |
Nivel de acceso: | acceso restringido |
Materia: | Medio ambiente Habilidad pedagógica Fenomenología Docencia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | La investigación muestra las evidencias subjetivas como significados relevantes en la estructura de la reflexión fenomenológica del docente en la formación de la conciencia ambiental, así como la derivación de ideas sustantivas. Asimismo, desde un inicio debido a la naturaleza subjetiva de la conciencia ambiental se decidió por la investigación fenomenológica-hermenéutica, desarrollándose las fases, etapas y pasos, a partir de las técnicas de observación de cerca y la entrevista conversacional para el recojo de la anécdota apoyado por la guía de entrevista no estructurada para su profundización y constatación de fidelidad; asimismo, a partir de los protocolos como una descripción con verdadera ingenuidad disciplinada, se desarrolló la etapa estructural o fase de interpretación, donde entran a operar las técnicas del análisis temático, la reflexión temática y la reflexión lingüística, después de una serie de reducciones fenomenológicas se aprehendieron los significados de las fisonomías individuales, que superpuestos e integrados dieron los significados esenciales de la investigación; los cuales fueron analizados y discutidos con las conclusiones de otras tesis análogas a luz de la perspectiva pedagógica. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).