Diseño de canal de Youtube sobre tipografía para ayudar a incentivar el desarrollo de proyectos tipográficos en los alumnos de diseño gráfico de Lima
Descripción del Articulo
En las últimas dos décadas la tipografía latinoamericana ha ganado notoriedad en el campo del diseño internacional y, al mismo tiempo, un creciente número de diseñadores decidieron emprender proyectos tipográficos de alta calidad y gran contenido creativo. Este crecimiento se debe a la dedicación y...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
| Repositorio: | USIL-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/10826 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/10826 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Diseño gráfico Redes sociales Método de enseñanza https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.09 |
| id |
USIL_395153efb543897a4e6e4f1b620b9081 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/10826 |
| network_acronym_str |
USIL |
| network_name_str |
USIL-Institucional |
| repository_id_str |
3128 |
| dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Diseño de canal de Youtube sobre tipografía para ayudar a incentivar el desarrollo de proyectos tipográficos en los alumnos de diseño gráfico de Lima |
| title |
Diseño de canal de Youtube sobre tipografía para ayudar a incentivar el desarrollo de proyectos tipográficos en los alumnos de diseño gráfico de Lima |
| spellingShingle |
Diseño de canal de Youtube sobre tipografía para ayudar a incentivar el desarrollo de proyectos tipográficos en los alumnos de diseño gráfico de Lima Grau Noriega, Alexandra Francoise Diseño gráfico Redes sociales Método de enseñanza https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.09 |
| title_short |
Diseño de canal de Youtube sobre tipografía para ayudar a incentivar el desarrollo de proyectos tipográficos en los alumnos de diseño gráfico de Lima |
| title_full |
Diseño de canal de Youtube sobre tipografía para ayudar a incentivar el desarrollo de proyectos tipográficos en los alumnos de diseño gráfico de Lima |
| title_fullStr |
Diseño de canal de Youtube sobre tipografía para ayudar a incentivar el desarrollo de proyectos tipográficos en los alumnos de diseño gráfico de Lima |
| title_full_unstemmed |
Diseño de canal de Youtube sobre tipografía para ayudar a incentivar el desarrollo de proyectos tipográficos en los alumnos de diseño gráfico de Lima |
| title_sort |
Diseño de canal de Youtube sobre tipografía para ayudar a incentivar el desarrollo de proyectos tipográficos en los alumnos de diseño gráfico de Lima |
| author |
Grau Noriega, Alexandra Francoise |
| author_facet |
Grau Noriega, Alexandra Francoise |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Vivanco Alvarez, Rafael Ernesto |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Grau Noriega, Alexandra Francoise |
| dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Diseño gráfico Redes sociales Método de enseñanza |
| topic |
Diseño gráfico Redes sociales Método de enseñanza https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.09 |
| dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.09 |
| description |
En las últimas dos décadas la tipografía latinoamericana ha ganado notoriedad en el campo del diseño internacional y, al mismo tiempo, un creciente número de diseñadores decidieron emprender proyectos tipográficos de alta calidad y gran contenido creativo. Este crecimiento se debe a la dedicación y el enfoque que se le ha dado a la enseñanza tipográfica tanto en la formación de pregrado del diseño gráfico como en la educación superior. No obstante, esta corriente no ha tenido el mismo impulso en el Perú debido a que en la formación de un diseñador gráfico se da mayor peso a otras especialidades. Así, la gestión de marca, ilustración y animación, por ejemplo, abarcan más tiempo de formación dentro del currículo de los centros educativos, mientras que el curso de tipografía, entendido como una de las bases del diseño, solo cuenta con uno o dos cursos, además de que su enfoque no es está dirigido a conocer la letra y su importancia por sí misma. En ese contexto, tampoco existe la motivación por desarrollar proyectos de diseño de fuentes debido a una falta de visión sobre el tema. Por estas razones es que se desarrolla el proyecto LatinBold, un canal de YouTube con contenido sobre tipografía y diseño de fuentes dirigido a estudiantes y profesionales de diseño gráfico de institutos y universidades, cuya finalidad es ser un material de consulta fuera de las aulas que permitirá conocer más sobre el mundo de las letras y su importancia en el diseño. |
| publishDate |
2020 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-01-05T17:13:29Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-01-05T17:13:29Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2020 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
bachelorThesis |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14005/10826 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.14005/10826 |
| dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Universidad San Ignacio de Loyola |
| dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_ES.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - USIL Universidad San Ignacio de Loyola |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:USIL-Institucional instname:Universidad San Ignacio de Loyola instacron:USIL |
| instname_str |
Universidad San Ignacio de Loyola |
| instacron_str |
USIL |
| institution |
USIL |
| reponame_str |
USIL-Institucional |
| collection |
USIL-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/b0356e47-f358-4a65-8224-988157b33a8b/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/620fb220-6519-4596-b647-6fe654e76408/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/f43befda-9e2b-47f9-bcfb-7a459ae6ace4/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/a6ce3b9b-d7db-4460-a952-da716ce1f605/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
20a423bf3f4ab70e3b24f6104bae1a54 f9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2 89a0725702a59571f8cf69f3c529f228 99ab52fe7a7dcf81c5fe1a68fe41d9c5 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.institucional@usil.edu.pe |
| _version_ |
1846977365546106880 |
| spelling |
bd807138-06d4-4cfa-85d0-19bf4f50e7cf-1Vivanco Alvarez, Rafael Ernesto02a827a4-b2a5-4292-9a76-6baa45d89acb-1Grau Noriega, Alexandra Francoise2021-01-05T17:13:29Z2021-01-05T17:13:29Z2020En las últimas dos décadas la tipografía latinoamericana ha ganado notoriedad en el campo del diseño internacional y, al mismo tiempo, un creciente número de diseñadores decidieron emprender proyectos tipográficos de alta calidad y gran contenido creativo. Este crecimiento se debe a la dedicación y el enfoque que se le ha dado a la enseñanza tipográfica tanto en la formación de pregrado del diseño gráfico como en la educación superior. No obstante, esta corriente no ha tenido el mismo impulso en el Perú debido a que en la formación de un diseñador gráfico se da mayor peso a otras especialidades. Así, la gestión de marca, ilustración y animación, por ejemplo, abarcan más tiempo de formación dentro del currículo de los centros educativos, mientras que el curso de tipografía, entendido como una de las bases del diseño, solo cuenta con uno o dos cursos, además de que su enfoque no es está dirigido a conocer la letra y su importancia por sí misma. En ese contexto, tampoco existe la motivación por desarrollar proyectos de diseño de fuentes debido a una falta de visión sobre el tema. Por estas razones es que se desarrolla el proyecto LatinBold, un canal de YouTube con contenido sobre tipografía y diseño de fuentes dirigido a estudiantes y profesionales de diseño gráfico de institutos y universidades, cuya finalidad es ser un material de consulta fuera de las aulas que permitirá conocer más sobre el mundo de las letras y su importancia en el diseño.Tesisapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14005/10826spaUniversidad San Ignacio de LoyolaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Repositorio Institucional - USILUniversidad San Ignacio de Loyolareponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILDiseño gráficoRedes socialesMétodo de enseñanzahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.09Diseño de canal de Youtube sobre tipografía para ayudar a incentivar el desarrollo de proyectos tipográficos en los alumnos de diseño gráfico de Limainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUPublication10803916https://orcid.org/0000-0001-8279-764770004864211046Munive Loza, LeilaCarrasco Saavedra, ChristopherPinto Vilca, Sofíahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisArtesUniversidad San Ignacio de Loyola. Facultad de Humanidades. Carrera de Arte y Diseño EmpresarialTítulo ProfesionalLicenciado en Arte y Diseño EmpresarialORIGINAL2020_Grau Noriega.pdf2020_Grau Noriega.pdfTexto completoapplication/pdf7797511https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/b0356e47-f358-4a65-8224-988157b33a8b/download20a423bf3f4ab70e3b24f6104bae1a54MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8403https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/620fb220-6519-4596-b647-6fe654e76408/downloadf9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2MD52TEXT2020_Grau Noriega.pdf.txt2020_Grau Noriega.pdf.txtExtracted texttext/plain161071https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/f43befda-9e2b-47f9-bcfb-7a459ae6ace4/download89a0725702a59571f8cf69f3c529f228MD53THUMBNAIL2020_Grau Noriega.pdf.jpg2020_Grau Noriega.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg9321https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/a6ce3b9b-d7db-4460-a952-da716ce1f605/download99ab52fe7a7dcf81c5fe1a68fe41d9c5MD5420.500.14005/10826oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/108262023-04-17 15:19:59.639http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pePGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC80LjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHBzOi8vaS5jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2wvYnktbmMtbmQvNC4wLzg4eDMxLnBuZyIgLz48L2E+PGJyIC8+RXN0ZSBvYnJhIGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvNC4wLyI+bGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBSZWNvbm9jaW1pZW50by1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5PYnJhRGVyaXZhZGEgNC4wIEludGVybmFjaW9uYWw8L2E+Lg== |
| score |
13.135056 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).