Planta procesadora de súper alimentos

Descripción del Articulo

El presente trabajo tiene como objetivo sustentar la viabilidad de producción y rentabilidad de esencias de fruta en polvo. Nuestra presente investigación está desarrollada en base a dos frutas, el cual cuentan con altos beneficios vitamínicos, arándano y granada. La esencia de fruta en polvo a base...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Muñoz Rojas, Maricé Gladyz, Palacios Zorrilla, Ruth Lorena, Quiñones Gutierrez, Richard Alexander, Solis Roman, Henry Edson, Tamayo Martinez, Arturo David
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/9293
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/9293
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Proyectos de inversión
Administración de empresas
Producción y comercialización
Fruta
Industria alimentaria
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
id USIL_3921d93464106eccb5c0d2888c03857c
oai_identifier_str oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/9293
network_acronym_str USIL
network_name_str USIL-Institucional
repository_id_str 3128
dc.title.es_ES.fl_str_mv Planta procesadora de súper alimentos
title Planta procesadora de súper alimentos
spellingShingle Planta procesadora de súper alimentos
Muñoz Rojas, Maricé Gladyz
Proyectos de inversión
Administración de empresas
Producción y comercialización
Fruta
Industria alimentaria
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
title_short Planta procesadora de súper alimentos
title_full Planta procesadora de súper alimentos
title_fullStr Planta procesadora de súper alimentos
title_full_unstemmed Planta procesadora de súper alimentos
title_sort Planta procesadora de súper alimentos
author Muñoz Rojas, Maricé Gladyz
author_facet Muñoz Rojas, Maricé Gladyz
Palacios Zorrilla, Ruth Lorena
Quiñones Gutierrez, Richard Alexander
Solis Roman, Henry Edson
Tamayo Martinez, Arturo David
author_role author
author2 Palacios Zorrilla, Ruth Lorena
Quiñones Gutierrez, Richard Alexander
Solis Roman, Henry Edson
Tamayo Martinez, Arturo David
author2_role author
author
author
author
dc.contributor.author.fl_str_mv Muñoz Rojas, Maricé Gladyz
Palacios Zorrilla, Ruth Lorena
Quiñones Gutierrez, Richard Alexander
Solis Roman, Henry Edson
Tamayo Martinez, Arturo David
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Proyectos de inversión
Administración de empresas
Producción y comercialización
Fruta
Industria alimentaria
topic Proyectos de inversión
Administración de empresas
Producción y comercialización
Fruta
Industria alimentaria
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
description El presente trabajo tiene como objetivo sustentar la viabilidad de producción y rentabilidad de esencias de fruta en polvo. Nuestra presente investigación está desarrollada en base a dos frutas, el cual cuentan con altos beneficios vitamínicos, arándano y granada. La esencia de fruta en polvo a base de arándano cuenta con la aceptación de sabor en el mercado peruano, según las encuestas realizadas, los mismos que nos ayudaron a determinar nuestro mercado objetivo. La esencia de fruta en polvo a base de granada cuenta con la aceptación vitamínico y sabor en el mercado peruano, según las encuestas realizadas, los mismos que nos ayudaron a determinar nuestro mercado objetivo. Actualmente ambas frutan viene siendo impulsadas por el estado peruano ya que, según estudios realizados por el MINCETUR, la producción nacional se incrementará en más del 50% y en su mayoría serán exportados. El % que no será exportado nos servirá como materia prima para nuestro producto, cabe resaltar que dicha MMPP contara con altos estándares ya que su primera opción fue la exportación y como sabemos dichos productos son sembrados con estándares internacionales. Nuestra “Planta Procesadora de Súper Alimentos” estará ubicada en el distrito de ATE, ya que según la evaluación de ubicación que realizamos en el presente trabajo, determinamos que dicho distrito es un punto céntrico para el abastecimiento de materia prima y comercialización de venta. Finalmente daremos a conocer que el Perú viene desarrollando mercados con productos Super Food los tienen visión en el mercado internacional y que nosotros debemos aprovechardicha ventaja que tenemos como país.
publishDate 2017
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-10-03T21:54:17Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-10-03T21:54:17Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2017
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14005/9293
url https://hdl.handle.net/20.500.14005/9293
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Universidad San Ignacio de Loyola
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.es_ES.fl_str_mv Repositorio Institucional - USIL
Universidad San Ignacio de Loyola
dc.source.none.fl_str_mv reponame:USIL-Institucional
instname:Universidad San Ignacio de Loyola
instacron:USIL
instname_str Universidad San Ignacio de Loyola
instacron_str USIL
institution USIL
reponame_str USIL-Institucional
collection USIL-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/1cde33ea-fc7e-4511-bbc9-2e1d266cd134/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/b21b9764-60f2-42c3-af9e-ab9d866439d9/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/bdb319f9-87f3-4576-b3fb-f2d6fa1c2636/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/2275d050-9c94-4edb-8ef9-b1b5fbd28caa/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/80797f03-837f-4785-a593-d944c9fb95e2/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/f7871f63-cbbc-4f18-959f-94b5eac4b483/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/b35eeed3-faa6-42b6-9837-21b5b45bf32e/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/138b90dc-6fb6-4456-8c5a-e0099595ecd9/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/5bd6b9a5-36d9-48d9-a9d1-b833ad76733d/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 356243e5417b2a1934c22971b2cfff2f
6e2074cc345f14fa2b613f65c46ba078
f9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2
9ddc41fb418c6a4cb66c71898fda5f61
d22462962d87ae15bb42b690a570a5bc
e6901328a710c3ddcb0af6e6f416ff42
36948476ea75901332b73264abeb1146
36948476ea75901332b73264abeb1146
51633215ef6e91fa09359415e482ae9c
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola
repository.mail.fl_str_mv repositorio.institucional@usil.edu.pe
_version_ 1790534277184618496
spelling 7faa20f7-7a7d-433f-b6ca-aa81fdd71c74-194dcfa18-cbf6-45e9-9cb2-11feaab802a7-16abc4372-b2ca-465c-9f6d-d9388a12b881-150b46883-eed9-4dcf-862a-813c22f14e13-1df296d21-a6c5-4544-a012-b86c0bdb0244-1Muñoz Rojas, Maricé GladyzPalacios Zorrilla, Ruth LorenaQuiñones Gutierrez, Richard AlexanderSolis Roman, Henry EdsonTamayo Martinez, Arturo David2019-10-03T21:54:17Z2019-10-03T21:54:17Z2017El presente trabajo tiene como objetivo sustentar la viabilidad de producción y rentabilidad de esencias de fruta en polvo. Nuestra presente investigación está desarrollada en base a dos frutas, el cual cuentan con altos beneficios vitamínicos, arándano y granada. La esencia de fruta en polvo a base de arándano cuenta con la aceptación de sabor en el mercado peruano, según las encuestas realizadas, los mismos que nos ayudaron a determinar nuestro mercado objetivo. La esencia de fruta en polvo a base de granada cuenta con la aceptación vitamínico y sabor en el mercado peruano, según las encuestas realizadas, los mismos que nos ayudaron a determinar nuestro mercado objetivo. Actualmente ambas frutan viene siendo impulsadas por el estado peruano ya que, según estudios realizados por el MINCETUR, la producción nacional se incrementará en más del 50% y en su mayoría serán exportados. El % que no será exportado nos servirá como materia prima para nuestro producto, cabe resaltar que dicha MMPP contara con altos estándares ya que su primera opción fue la exportación y como sabemos dichos productos son sembrados con estándares internacionales. Nuestra “Planta Procesadora de Súper Alimentos” estará ubicada en el distrito de ATE, ya que según la evaluación de ubicación que realizamos en el presente trabajo, determinamos que dicho distrito es un punto céntrico para el abastecimiento de materia prima y comercialización de venta. Finalmente daremos a conocer que el Perú viene desarrollando mercados con productos Super Food los tienen visión en el mercado internacional y que nosotros debemos aprovechardicha ventaja que tenemos como país.Trabajo de Investigaciónapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14005/9293spaUniversidad San Ignacio de LoyolaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Repositorio Institucional - USILUniversidad San Ignacio de Loyolareponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILProyectos de inversiónAdministración de empresasProducción y comercializaciónFrutaIndustria alimentariahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04Planta procesadora de súper alimentosinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUPublication722026https://purl.org/pe-repo/renati/level#bachillerhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionIngenieríaUniversidad San Ignacio de Loyola. Facultad de Ingeniería. Carrera de Ingeniería IndustrialBachillerBachiller en Ingeniería IndustrialCarreras Universitarias para Personas con Experiencia Laboral (CPEL)ORIGINAL2017_Muñoz_Rojas.pdfTexto completoapplication/pdf4995053https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/1cde33ea-fc7e-4511-bbc9-2e1d266cd134/download356243e5417b2a1934c22971b2cfff2fMD55Reporte de turnitin.pdfapplication/pdf24756849https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/b21b9764-60f2-42c3-af9e-ab9d866439d9/download6e2074cc345f14fa2b613f65c46ba078MD56LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8403https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/bdb319f9-87f3-4576-b3fb-f2d6fa1c2636/downloadf9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2MD52TEXT2017_Muñoz-Rojas.pdf.txt2017_Muñoz-Rojas.pdf.txtExtracted texttext/plain288025https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/2275d050-9c94-4edb-8ef9-b1b5fbd28caa/download9ddc41fb418c6a4cb66c71898fda5f61MD532017_Muñoz_Rojas.pdf.txt2017_Muñoz_Rojas.pdf.txtExtracted texttext/plain101469https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/80797f03-837f-4785-a593-d944c9fb95e2/downloadd22462962d87ae15bb42b690a570a5bcMD57Reporte de turnitin.pdf.txtReporte de turnitin.pdf.txtExtracted texttext/plain1706https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/f7871f63-cbbc-4f18-959f-94b5eac4b483/downloade6901328a710c3ddcb0af6e6f416ff42MD59THUMBNAIL2017_Muñoz-Rojas.pdf.jpg2017_Muñoz-Rojas.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg10412https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/b35eeed3-faa6-42b6-9837-21b5b45bf32e/download36948476ea75901332b73264abeb1146MD542017_Muñoz_Rojas.pdf.jpg2017_Muñoz_Rojas.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg10412https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/138b90dc-6fb6-4456-8c5a-e0099595ecd9/download36948476ea75901332b73264abeb1146MD58Reporte de turnitin.pdf.jpgReporte de turnitin.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg7285https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/5bd6b9a5-36d9-48d9-a9d1-b833ad76733d/download51633215ef6e91fa09359415e482ae9cMD51020.500.14005/9293oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/92932024-01-12 03:01:13.845http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pePGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC80LjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHBzOi8vaS5jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2wvYnktbmMtbmQvNC4wLzg4eDMxLnBuZyIgLz48L2E+PGJyIC8+RXN0ZSBvYnJhIGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvNC4wLyI+bGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBSZWNvbm9jaW1pZW50by1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5PYnJhRGVyaXZhZGEgNC4wIEludGVybmFjaW9uYWw8L2E+Lg==
score 13.754616
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).