WIP – Sistema de registro de portafolio de trabajos universitarios
Descripción del Articulo
El presente estudio surge a partir de la necesidad de los estudiantes universitarios que buscan realizar sus prácticas pre-profesionales con el fin de aplicar los conocimientos aprendidos durante su formación profesional; en tal sentido, el problema real está cuando los estudiantes no pueden demostr...
Autores: | , , , , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
Repositorio: | USIL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:usil/10075 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.usil.edu.pe/handle/usil/10075 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Registro de archivos Gestión de documentos Estudiante universitario Formación profesional https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.02.01 |
Sumario: | El presente estudio surge a partir de la necesidad de los estudiantes universitarios que buscan realizar sus prácticas pre-profesionales con el fin de aplicar los conocimientos aprendidos durante su formación profesional; en tal sentido, el problema real está cuando los estudiantes no pueden demostrar sus conocimientos sobre un tema en específico a la hora de postular a un puesto de trabajo tanto como modalidad de práctica pre-profesionales o no, puesto que no cuentan con una evidencia tangible lo cual pueda demostrar que el postulante cuenta con la experiencia necesaria para el puesto y/o cargo. Es por eso que nace WIP, una plataforma que permite a los estudiantes crear, planificar y desarrollar un perfil profesional a partir de los proyectos académicos, desarrollados en la universidad, y personales. Con esta herramienta buscamos que el índice de estudiantes que no logran conseguir prácticas preprofesionales por primera vez disminuya, impulsando su desarrollo profesional y contribuyendo al crecimiento del país. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).