Estudio de posturas gerenciales de grupos de interés en su relación con una ONG para el caso de optimización de Fondos Lima 2016
Descripción del Articulo
El presente estudio propone realizar un análisis sobre los diversos grupos de interés, a través del método de prospectiva “MACTOR”, lo cual permitirá conocer el grado de convergencia y divergencia entre los actores que influyen en la optimización de fondos de la ONG Junior Achievement Perú, lográndo...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2017 |
| Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
| Repositorio: | USIL-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/3589 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/3589 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Planificación estratégica Administración financiera Organización no gubernamental https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | El presente estudio propone realizar un análisis sobre los diversos grupos de interés, a través del método de prospectiva “MACTOR”, lo cual permitirá conocer el grado de convergencia y divergencia entre los actores que influyen en la optimización de fondos de la ONG Junior Achievement Perú, lográndose así el planteamiento de estrategias que permitirán obtener los resultados que la organización necesita para mejorar la gestión de fondos y mantener el éxito de los objetivos planteados para el crecimiento interno y externo de la organización. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).