Estrategia didáctica para desarrollar competencias digitales en los docentes de comunicación de una institución educativa privada de Lima

Descripción del Articulo

La investigación propone el diseño de una estrategia didáctica para desarrollar las competencias digitales de los docentes de Comunicación del nivel secundaria de una institución educativa privada de Lima. La metodología de estudio que se empleó en nuestra investigación se basa en un paradigma socio...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vidal Jordan, Anton Hugo
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/14293
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/14293
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estrategia didáctica
Herramientas digitales
Competencias digitales
Transformación digital
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
id USIL_374ebd926ce44a0f7c31ff2599966f49
oai_identifier_str oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/14293
network_acronym_str USIL
network_name_str USIL-Institucional
repository_id_str 3128
dc.title.none.fl_str_mv Estrategia didáctica para desarrollar competencias digitales en los docentes de comunicación de una institución educativa privada de Lima
title Estrategia didáctica para desarrollar competencias digitales en los docentes de comunicación de una institución educativa privada de Lima
spellingShingle Estrategia didáctica para desarrollar competencias digitales en los docentes de comunicación de una institución educativa privada de Lima
Vidal Jordan, Anton Hugo
Estrategia didáctica
Herramientas digitales
Competencias digitales
Transformación digital
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
title_short Estrategia didáctica para desarrollar competencias digitales en los docentes de comunicación de una institución educativa privada de Lima
title_full Estrategia didáctica para desarrollar competencias digitales en los docentes de comunicación de una institución educativa privada de Lima
title_fullStr Estrategia didáctica para desarrollar competencias digitales en los docentes de comunicación de una institución educativa privada de Lima
title_full_unstemmed Estrategia didáctica para desarrollar competencias digitales en los docentes de comunicación de una institución educativa privada de Lima
title_sort Estrategia didáctica para desarrollar competencias digitales en los docentes de comunicación de una institución educativa privada de Lima
author Vidal Jordan, Anton Hugo
author_facet Vidal Jordan, Anton Hugo
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Rivera Lozada, Oriana
dc.contributor.author.fl_str_mv Vidal Jordan, Anton Hugo
dc.subject.none.fl_str_mv Estrategia didáctica
Herramientas digitales
Competencias digitales
Transformación digital
topic Estrategia didáctica
Herramientas digitales
Competencias digitales
Transformación digital
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
description La investigación propone el diseño de una estrategia didáctica para desarrollar las competencias digitales de los docentes de Comunicación del nivel secundaria de una institución educativa privada de Lima. La metodología de estudio que se empleó en nuestra investigación se basa en un paradigma sociocrítico del enfoque cualitativo educacional de tipo aplicada. La muestra fue conformada cinco docentes del área en mención. Para recabar dicha información, se utilizaron instrumentos como el cuestionario, la entrevista semi estructurada y una guía de observación de clases para recoger información precisa sobre cómo se utiliza la tecnología durante clases. En el marco teórico, se recurrió a la teoría del constructivismo, la teoría sociocultural de Vygotsky y la teoría del Conectivismo de Siemens. El diagnostico señala que los docentes tienen un conocimiento básico con respecto al uso de las herramientas digitales, por ello, no se hace uso eficiente de ellas. Se observó que los recursos educativos digitales que son usados de manera recurrente por los profesores fueron las herramientas de Office, especialmente, el PPT y el Word, desafortunadamente no se toma en cuenta la vasta oferta digital que el mercado ofrece. Por tal motivo, la propuesta invita a aproximarnos a un conocimiento digital a través de módulos que tienen por fin la transformación digital de los recursos educativos de los maestros para hacer más interesantes y significativas sus sesiones de aprendizaje. En tal sentido, se concluye que es necesario implementar la estrategia didáctica para mejorar las competencias digitales de los docentes.
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-04-20T00:00:03Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-04-20T00:00:03Z
dc.date.other.none.fl_str_mv 2024-04-15
dc.date.issued.fl_str_mv 2024
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.version.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format masterThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14005/14293
url https://hdl.handle.net/20.500.14005/14293
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Universidad San Ignacio de Loyola
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.es_ES.fl_str_mv Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio Institucional - USIL
dc.source.none.fl_str_mv reponame:USIL-Institucional
instname:Universidad San Ignacio de Loyola
instacron:USIL
instname_str Universidad San Ignacio de Loyola
instacron_str USIL
institution USIL
reponame_str USIL-Institucional
collection USIL-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/e419b604-cf7e-4d95-8eed-1dde292a99f8/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/defc6529-e37f-47df-93a8-112752546358/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/6e822757-0237-47dc-a537-0772e9d5a556/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/e915f6d8-209d-41d4-96fd-571b15d93ec7/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/d01f4494-f330-4154-ab67-92c3482b5d72/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/5e183003-5ab0-4e80-94cb-182166720bc3/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/3556c362-2c05-45d5-827b-49a4ca39b9d3/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/0708316a-55af-44b4-8db0-16603199243d/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/e8fcb09c-8640-4425-bf72-1b04a73bc0d7/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/0eb72652-dd17-42aa-a1a4-079c42dafec4/download
bitstream.checksum.fl_str_mv f9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2
bd25238139f2ed33dde43f7d506fe7e7
3357081e6e40cdc1026a34b53d0dad1b
a8ca8d09b651b71650aeaa59dd3822ad
81eaf400393ab356e6ef69aba9ddbeba
46e00610d97ac3b79b058685d066850e
e1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9
ed7d9ffbd6681769e03213268af49620
cf5c48838f8fb759558dfe835b31d071
12476710013a7a69978fd619f43990c6
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola
repository.mail.fl_str_mv repositorio.institucional@usil.edu.pe
_version_ 1847610867509624832
spelling da349515-9618-4596-804c-a4d0456ab219-1Rivera Lozada, Oriana4ced41f7-9920-4f19-9ebf-9aebf3d39bf8-1Vidal Jordan, Anton Hugo2024-04-20T00:00:03Z2024-04-20T00:00:03Z20242024-04-15La investigación propone el diseño de una estrategia didáctica para desarrollar las competencias digitales de los docentes de Comunicación del nivel secundaria de una institución educativa privada de Lima. La metodología de estudio que se empleó en nuestra investigación se basa en un paradigma sociocrítico del enfoque cualitativo educacional de tipo aplicada. La muestra fue conformada cinco docentes del área en mención. Para recabar dicha información, se utilizaron instrumentos como el cuestionario, la entrevista semi estructurada y una guía de observación de clases para recoger información precisa sobre cómo se utiliza la tecnología durante clases. En el marco teórico, se recurrió a la teoría del constructivismo, la teoría sociocultural de Vygotsky y la teoría del Conectivismo de Siemens. El diagnostico señala que los docentes tienen un conocimiento básico con respecto al uso de las herramientas digitales, por ello, no se hace uso eficiente de ellas. Se observó que los recursos educativos digitales que son usados de manera recurrente por los profesores fueron las herramientas de Office, especialmente, el PPT y el Word, desafortunadamente no se toma en cuenta la vasta oferta digital que el mercado ofrece. Por tal motivo, la propuesta invita a aproximarnos a un conocimiento digital a través de módulos que tienen por fin la transformación digital de los recursos educativos de los maestros para hacer más interesantes y significativas sus sesiones de aprendizaje. En tal sentido, se concluye que es necesario implementar la estrategia didáctica para mejorar las competencias digitales de los docentes.Tesisapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14005/14293spaUniversidad San Ignacio de LoyolaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad San Ignacio de LoyolaRepositorio Institucional - USILreponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILEstrategia didácticaHerramientas digitalesCompetencias digitalesTransformación digitalhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Estrategia didáctica para desarrollar competencias digitales en los docentes de comunicación de una institución educativa privada de Limainfo:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUPublication48664887https://orcid.org/0000-0002-6546-357009829527131057Goñi Cruz, Félix FernandoCalla Vásquez, Kriss MelodyFlores Valdiviezo, Hernán Gerardohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisEducaciónUniversidad San Ignacio de Loyola. Escuela de PostgradoMaestríaMaestro en Educación con Mención en Docencia en Educación SuperiorLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8403https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/e419b604-cf7e-4d95-8eed-1dde292a99f8/downloadf9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2MD51ORIGINAL2024_VIDAL JORDAN.pdf2024_VIDAL JORDAN.pdfapplication/pdf2444344https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/defc6529-e37f-47df-93a8-112752546358/downloadbd25238139f2ed33dde43f7d506fe7e7MD52Reporte de Turnitin.pdfReporte de Turnitin.pdfapplication/pdf16026592https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/6e822757-0237-47dc-a537-0772e9d5a556/download3357081e6e40cdc1026a34b53d0dad1bMD53Autorización.pdfAutorización.pdfapplication/pdf1263240https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/e915f6d8-209d-41d4-96fd-571b15d93ec7/downloada8ca8d09b651b71650aeaa59dd3822adMD54TEXT2024_VIDAL JORDAN.pdf.txt2024_VIDAL JORDAN.pdf.txtExtracted texttext/plain101933https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/d01f4494-f330-4154-ab67-92c3482b5d72/download81eaf400393ab356e6ef69aba9ddbebaMD55Reporte de Turnitin.pdf.txtReporte de Turnitin.pdf.txtExtracted texttext/plain2950https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/5e183003-5ab0-4e80-94cb-182166720bc3/download46e00610d97ac3b79b058685d066850eMD57Autorización.pdf.txtAutorización.pdf.txtExtracted texttext/plain2https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/3556c362-2c05-45d5-827b-49a4ca39b9d3/downloade1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9MD59THUMBNAIL2024_VIDAL JORDAN.pdf.jpg2024_VIDAL JORDAN.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg9274https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/0708316a-55af-44b4-8db0-16603199243d/downloaded7d9ffbd6681769e03213268af49620MD56Reporte de Turnitin.pdf.jpgReporte de Turnitin.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg6305https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/e8fcb09c-8640-4425-bf72-1b04a73bc0d7/downloadcf5c48838f8fb759558dfe835b31d071MD58Autorización.pdf.jpgAutorización.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg15513https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/0eb72652-dd17-42aa-a1a4-079c42dafec4/download12476710013a7a69978fd619f43990c6MD51020.500.14005/14293oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/142932024-04-20 03:01:46.899http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pePGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC80LjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHBzOi8vaS5jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2wvYnktbmMtbmQvNC4wLzg4eDMxLnBuZyIgLz48L2E+PGJyIC8+RXN0ZSBvYnJhIGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvNC4wLyI+bGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBSZWNvbm9jaW1pZW50by1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5PYnJhRGVyaXZhZGEgNC4wIEludGVybmFjaW9uYWw8L2E+Lg==
score 13.108393
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).