“Escaso desarrollo de hábitos de lectura en los estudiantes del cuarto grado de la Institución Educativa Primaria N° 70537 Deustua - Cabanillas”

Descripción del Articulo

En el presente plan de acción se definen dos propósitos que se sintetizan en la mejorar las estrategias para el desarrollo de hábitos de lectura en los estudiantes del cuarto grado de la IEP 70537 Deustua del distrito de Cabanillas y por ende elevar el logro de los aprendizajes mediante el manejo ad...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rodríguez Canaza, José Luis
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:usil/8216
Enlace del recurso:https://repositorio.usil.edu.pe/handle/usil/8216
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación
Puno (Perú : Departamento)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:En el presente plan de acción se definen dos propósitos que se sintetizan en la mejorar las estrategias para el desarrollo de hábitos de lectura en los estudiantes del cuarto grado de la IEP 70537 Deustua del distrito de Cabanillas y por ende elevar el logro de los aprendizajes mediante el manejo adecuado de estrategias innovadoras por parte de los docentes, ejecución de estrategias de acompañamiento pedagógico que atiendan las necesidades de formación para el docente y elevar el interés de los docentes para inter cambiar experiencias y realizar la labor educativa en equipo de trabajo. Con la finalidad de realizar la práctica de las políticas educativas actuales en formación de gestión escolar y liderazgo pedagógico
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).