Comunidades de aprendizaje para la lectura de diversos textos escritos en su lengua materna en educación primaria
Descripción del Articulo
El Plan de Acción tiene como propósito lograr un eficaz avance de la competencia lee diversos textos escritos en su lengua materna como enfoque comunicativo en educación primaria en la Institución Educativa N° 21601 Jorge Basadre Grohmann ubicado en el anexo de Casapalca, distrito de Chicla, Provinc...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
| Repositorio: | USIL-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/7627 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/7627 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Educación Lima (Perú : Departamento) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| Sumario: | El Plan de Acción tiene como propósito lograr un eficaz avance de la competencia lee diversos textos escritos en su lengua materna como enfoque comunicativo en educación primaria en la Institución Educativa N° 21601 Jorge Basadre Grohmann ubicado en el anexo de Casapalca, distrito de Chicla, Provincia de Huarochirí. El trabajo realizado se basa en el diagnostico sistematizado donde se observa que los docentes tienen debilidades en el manejo de los procesos didácticos y su competencia lee diversos textos escritos en su lengua materna. La población beneficiaria inmediato son los 34 educadores y los 515 estudiantes del nivel primaria. El instrumento utilizado en el diagnóstico fue el cuestionario, con las técnicas de entrevistas y análisis documental. documental. En el diagnóstico realizado se concluyó con el problema: Deficiente lectura de diversos textos en su lengua materna en los estudiantes de educación primaria de la institución educativa, En las alternativas de solución propuestas se encuentran en las experiencias exitosas con responsabilidad profesional y cambio mental con empoderamiento de las nuevas tecnologías educativas, el contexto social y las nuevas propuestas curriculares, que tienen como fin el mejoramiento de la enseñanza, actualización y participación del docente en la gestión escolar. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).