Plan financiero y propuesta de mejora en la gestión de Tesorería de la empresa Corporación ASK SAC – 2022

Descripción del Articulo

El presente documento ha sido elaborado con la finalidad de reflejar la formación de la autora durante los años de estudio en la carrera de Contabilidad y mostrar la experiencia adquirida durante los años que labora en la empresa Corporación ASK SAC, tiempo en el cual desempeña el cargo de encargada...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Abad Mendoza, Yoselin Lisbet
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/12954
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/12954
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Administración de empresas
Planificación estratégica
Marketing
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El presente documento ha sido elaborado con la finalidad de reflejar la formación de la autora durante los años de estudio en la carrera de Contabilidad y mostrar la experiencia adquirida durante los años que labora en la empresa Corporación ASK SAC, tiempo en el cual desempeña el cargo de encargada de Tesorería. Dada la problemática existente respecto a la deficiente gestión de tesorería de la empresa Corporación ASK SAC. Existen diferentes razones que no permiten que el área de tesorería cumpla con sus objetivos de gestión, que son (1) asegurar que los clientes paguen oportunamente según su compromisos y plazos, además (2) que a los proveedores se les pague en el tiempo acordado (3) disponer oportunamente del flujo de efectivo necesario para mantener las operaciones y cumplir los objetivos de mediano y largo plazo. En ese sentido, el presente documento, muestra un diagnóstico del área de tesorería de la empresa Corporación ASK SAC, asimismo un conjunto de acciones a implementar para poder mejorar su gestión, entre ellas la revisión de sus procesos, una propuesta de políticas de gestión, la contratación de una nueva persona que apoye el proceso de seguimiento y cobranza en conjunto con un asesor legal, implementación de un software y mejoramiento de las habilidades técnicas (alternativa 1), asimismo la posibilidad de contratar a una empresa con la cual tercerizar el seguimiento y cobranza de clientes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).