Análisis de las exportaciones de fibras de alpaca a China tras 10 años de acuerdos comerciales

Descripción del Articulo

En la presente investigación se buscó contemplar cómo se ha comportado el comercio de pelo fino cardado de alpaca entre Perú y China tras 10 años de acuerdo comercial. Para ello se utilizaron indicadores como las exportaciones en toneladas, el precio promedio de exportación, el tipo de cambio nomina...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Ayala Flores, Alexander Uriel, Delgado Martinez, Renato Enrique, Guillen Paredes, Fiorela Alejandra, Mazeto Yashimura, Gianfranco, Trujillo Tello, Elizabeth Del Rocio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/11407
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/11407
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Exportación/importación
Comercio internacional
China
Industria textil
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
id USIL_3438f2426e882bf3cd3a0d09c7ecce31
oai_identifier_str oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/11407
network_acronym_str USIL
network_name_str USIL-Institucional
repository_id_str 3128
dc.title.es_ES.fl_str_mv Análisis de las exportaciones de fibras de alpaca a China tras 10 años de acuerdos comerciales
title Análisis de las exportaciones de fibras de alpaca a China tras 10 años de acuerdos comerciales
spellingShingle Análisis de las exportaciones de fibras de alpaca a China tras 10 años de acuerdos comerciales
Ayala Flores, Alexander Uriel
Exportación/importación
Comercio internacional
China
Industria textil
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
title_short Análisis de las exportaciones de fibras de alpaca a China tras 10 años de acuerdos comerciales
title_full Análisis de las exportaciones de fibras de alpaca a China tras 10 años de acuerdos comerciales
title_fullStr Análisis de las exportaciones de fibras de alpaca a China tras 10 años de acuerdos comerciales
title_full_unstemmed Análisis de las exportaciones de fibras de alpaca a China tras 10 años de acuerdos comerciales
title_sort Análisis de las exportaciones de fibras de alpaca a China tras 10 años de acuerdos comerciales
author Ayala Flores, Alexander Uriel
author_facet Ayala Flores, Alexander Uriel
Delgado Martinez, Renato Enrique
Guillen Paredes, Fiorela Alejandra
Mazeto Yashimura, Gianfranco
Trujillo Tello, Elizabeth Del Rocio
author_role author
author2 Delgado Martinez, Renato Enrique
Guillen Paredes, Fiorela Alejandra
Mazeto Yashimura, Gianfranco
Trujillo Tello, Elizabeth Del Rocio
author2_role author
author
author
author
dc.contributor.author.fl_str_mv Ayala Flores, Alexander Uriel
Delgado Martinez, Renato Enrique
Guillen Paredes, Fiorela Alejandra
Mazeto Yashimura, Gianfranco
Trujillo Tello, Elizabeth Del Rocio
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Exportación/importación
Comercio internacional
China
Industria textil
topic Exportación/importación
Comercio internacional
China
Industria textil
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
description En la presente investigación se buscó contemplar cómo se ha comportado el comercio de pelo fino cardado de alpaca entre Perú y China tras 10 años de acuerdo comercial. Para ello se utilizaron indicadores como las exportaciones en toneladas, el precio promedio de exportación, el tipo de cambio nominal, el tipo de cambio real bilateral y el PBI per cápita de China. De tal manera que se utilizó el método deductivo con un enfoque cuantitativo y un diseño no experimental longitudinal de tendencia, tomando como muestra 40 observaciones trimestrales entre el 2010 al 2019. Los resultados de la investigación proporcionaron estadísticas que fueron utilizados para el pronóstico del comportamiento de las exportaciones de pelo fino cardado; además, se estimaron los efectos parciales en porcentaje, interpretando cual fue el impacto del cambio de una unidad de las variables independiente, sobre los niveles de exportación. Las variables que presentaron una relación directa, es decir, positiva con el volumen de exportación fueron el precio promedio de exportación y el tipo de cambio nominal, y las que presentaron una relación inversa, es decir, negativa fueron el PBI per cápita de China y el tipo de cambio real bilateral, por lo tanto, se concluyó que no existió una dependencia del manejo de los volúmenes según los ingresos del consumidor de China, pero si existió una relación de los precios en función al volumen.
publishDate 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-04-08T22:01:43Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-04-08T22:01:43Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2021
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14005/11407
url https://hdl.handle.net/20.500.14005/11407
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Universidad San Ignacio de Loyola
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.es_ES.fl_str_mv Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio Institucional - USIL
dc.source.none.fl_str_mv reponame:USIL-Institucional
instname:Universidad San Ignacio de Loyola
instacron:USIL
instname_str Universidad San Ignacio de Loyola
instacron_str USIL
institution USIL
reponame_str USIL-Institucional
collection USIL-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/f54f0a5c-f384-4f41-a31a-56485d420385/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/7f655edc-0129-4abe-92db-dbde4180204f/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/e3eb28e4-8c68-4ef5-a54b-67c640a645ee/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/7fb573c0-c66f-4eb3-b103-37bfc99d1831/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/6e2d270f-7c42-411c-b5bd-4eb60b75e22f/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/be80f396-07cd-4ba3-82f3-eab5fc9a6210/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/00be5d39-b060-4d70-a0f5-33bfd51f5c27/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 14dd1091b4f290ffaadc2f1a66c3126f
80b375e9a88e7d6019d62fba1e246faf
f9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2
c7d368baf2b60f87692fee9ed1b549f3
8f7b7f55473b4fb00506f261a50f426e
ba8dca0b3122d5012c0605091fbb5de2
0e214403b40b0d0ec4a08258f0beb5c4
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola
repository.mail.fl_str_mv repositorio.institucional@usil.edu.pe
_version_ 1816535603579191296
spelling 30efd8b6-eb5d-4365-b96c-b002e6f7fc0a-16a91b1bf-ef2f-4e62-9a08-3c776cdf9894-12294a093-0880-4639-b829-ea51d51e55d2-11805bb8d-c645-4b76-9930-44bfb29143ad-10deaf6ee-0a75-4223-a844-f927de17ad62-1Ayala Flores, Alexander UrielDelgado Martinez, Renato EnriqueGuillen Paredes, Fiorela AlejandraMazeto Yashimura, GianfrancoTrujillo Tello, Elizabeth Del Rocio2021-04-08T22:01:43Z2021-04-08T22:01:43Z2021En la presente investigación se buscó contemplar cómo se ha comportado el comercio de pelo fino cardado de alpaca entre Perú y China tras 10 años de acuerdo comercial. Para ello se utilizaron indicadores como las exportaciones en toneladas, el precio promedio de exportación, el tipo de cambio nominal, el tipo de cambio real bilateral y el PBI per cápita de China. De tal manera que se utilizó el método deductivo con un enfoque cuantitativo y un diseño no experimental longitudinal de tendencia, tomando como muestra 40 observaciones trimestrales entre el 2010 al 2019. Los resultados de la investigación proporcionaron estadísticas que fueron utilizados para el pronóstico del comportamiento de las exportaciones de pelo fino cardado; además, se estimaron los efectos parciales en porcentaje, interpretando cual fue el impacto del cambio de una unidad de las variables independiente, sobre los niveles de exportación. Las variables que presentaron una relación directa, es decir, positiva con el volumen de exportación fueron el precio promedio de exportación y el tipo de cambio nominal, y las que presentaron una relación inversa, es decir, negativa fueron el PBI per cápita de China y el tipo de cambio real bilateral, por lo tanto, se concluyó que no existió una dependencia del manejo de los volúmenes según los ingresos del consumidor de China, pero si existió una relación de los precios en función al volumen.Trabajo de Investigaciónapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14005/11407spaUniversidad San Ignacio de LoyolaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad San Ignacio de LoyolaRepositorio Institucional - USILreponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILExportación/importaciónComercio internacionalChinaIndustria textilhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Análisis de las exportaciones de fibras de alpaca a China tras 10 años de acuerdos comercialesinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUPublication7140597673391449707954977570278070168857416086https://purl.org/pe-repo/renati/level#bachillerhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionNegocios InternacionalesUniversidad San Ignacio de Loyola. Facultad de Ciencias Empresariales. Carrera de International BusinessBachillerBachiller en International BusinessORIGINAL2021_Ayala Flores.pdfTexto completoapplication/pdf475673https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/f54f0a5c-f384-4f41-a31a-56485d420385/download14dd1091b4f290ffaadc2f1a66c3126fMD55Reporte de turntin.pdfapplication/pdf4624315https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/7f655edc-0129-4abe-92db-dbde4180204f/download80b375e9a88e7d6019d62fba1e246fafMD56LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8403https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/e3eb28e4-8c68-4ef5-a54b-67c640a645ee/downloadf9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2MD52TEXT2021_Ayala Flores.pdf.txt2021_Ayala Flores.pdf.txtExtracted texttext/plain63936https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/7fb573c0-c66f-4eb3-b103-37bfc99d1831/downloadc7d368baf2b60f87692fee9ed1b549f3MD53Reporte de turntin.pdf.txtReporte de turntin.pdf.txtExtracted texttext/plain928https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/6e2d270f-7c42-411c-b5bd-4eb60b75e22f/download8f7b7f55473b4fb00506f261a50f426eMD57THUMBNAIL2021_Ayala Flores.pdf.jpg2021_Ayala Flores.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg11808https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/be80f396-07cd-4ba3-82f3-eab5fc9a6210/downloadba8dca0b3122d5012c0605091fbb5de2MD54Reporte de turntin.pdf.jpgReporte de turntin.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg6562https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/00be5d39-b060-4d70-a0f5-33bfd51f5c27/download0e214403b40b0d0ec4a08258f0beb5c4MD5820.500.14005/11407oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/114072024-11-14 03:02:13.537http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pePGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC80LjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHBzOi8vaS5jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2wvYnktbmMtbmQvNC4wLzg4eDMxLnBuZyIgLz48L2E+PGJyIC8+RXN0ZSBvYnJhIGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvNC4wLyI+bGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBSZWNvbm9jaW1pZW50by1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5PYnJhRGVyaXZhZGEgNC4wIEludGVybmFjaW9uYWw8L2E+Lg==
score 13.959468
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).