El Bee Bot como estrategia didáctica para mejorar la lectoescritura de niños de preprimario de un centro educativo de Baní
Descripción del Articulo
La investigación ha tenido como objetivo proponer el Bee Bot como estrategia didáctica para mejorar la lectoescritura en niños de preprimario en un centro educativo de Baní. La metodología se basó en el paradigma socio-crítico, un tipo de investigación aplicada educacional con un enfoque teórico y m...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
Repositorio: | USIL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/15272 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/15272 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Educación inicial Práctica docente Robótica educativa Bee-Bot https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | La investigación ha tenido como objetivo proponer el Bee Bot como estrategia didáctica para mejorar la lectoescritura en niños de preprimario en un centro educativo de Baní. La metodología se basó en el paradigma socio-crítico, un tipo de investigación aplicada educacional con un enfoque teórico y metodológico que proporciona un marco adecuado para analizar las complejas interacciones sociales que afectan el desarrollo educativo en capacidades de los niños de preprimario. Como muestra de estudio se seleccionaron 15 niños, 3 maestras y 15 padres de familias. En este estudio, se utilizó el cuestionario, entrevistas y guía de observación para conocer a fondo el comportamiento en los niños en el centro educativo respecto a su capacidad para leer y escribir. Los principales hallazgos encontrados después de realizar el trabajo fueron: limitaciones en el uso de estrategias docentes, necesidad de mejorar la motivación de los estudiantes con otros recursos más novedosos en procesos de enseñanza. El desconocimiento de los padres para ayudar a sus niños sobre la importancia de la lectura-escritura inicial. Se concluye que los fundamentos teóricos que sustentan el uso del Bee Bot se apoyan en la importancia de la interacción temprana con herramientas tecnológicas en el desarrollo infantil, tal como sustentan diversos autores. Subrayan la importancia de integrar tecnologías adecuadas, como el Bee Bot, promoviendo la interacción social, colaborativa de un entorno emocionalmente motivador para los niños. Los criterios de jueces avalan la efectividad del Bee Bot como estrategia didáctica para mejorar la lectoescritura en niños, resultó en una valoración de 100% indicando que la propuesta es muy buena y válida. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).